La Asociación Docente de Educación Media y Superior manifestó su preocupación por la información dada a conocer por diferentes medios periodísticos, en donde se muestra la clara intención del Gobierno de Macri de perseguir a los docentes de la Ciudad.
En su momento Ademys se opuso a que fueran entregados, por pedido del ministro de Educación Mariano Narodowski, los listados de los educadores que adherían a las medidas de fuerza.
Distintas publicaciones cuentan sobre los allanamientos en la casa del espía de Macri, en donde se encontraron los contratos de 2008 y 2009 por 57 y 72 mil pesos respectivamente, hechos por el Ministerio de Educación, que demuestran para qué se destina el dinero del presupuesto de dicho ministerio y por qué luego no hay para cubrir las demandas genuinas de la comunidad educativa.
“La justicia debe profundizar la investigación, por la gravedad de este hecho que atenta contra las libertades individuales y sindicales haciendo reaparecer los peores momentos de la historia argentina. El ministro de Educación debe dar las explicaciones del caso, presentarse ante la justicia y, de comprobarse su participación, renunciar”-aseguró Manuel Gutierrez, secretario general de Ademys.