Nuevamente acercamos las propuestas para este fin de semana, para aquellos que están en la Ciudad de Buenos Aires. Como siempre pueden mandar las actividades del fin de semana a info@juventudinformada.com.ar o agregarlos en los comentarios.
Viernes
Teatro: la obra «Galileo Galilei», de Bertolt Brecht, protagonizada por el grupo de teatro callejero “La Runfla” y con traducción de Osvaldo Bayer, se estrena a las 21 horas, en los jardines del Planetario (Avenida Sarmiento y Figueroa Alcorta, Palermo). La obra recorre el camino del astrónomo italiano desde la formulación de sus hipótesis hasta la comprobación de las teorías copernicanas y su enfrentamiento con la Iglesia Católica, que lo obligó a retractarse de su teoría heliocéntrica.
Ciclo “Milongas en las plazas”: a las 21 horas en la Plaza Almagro (Sarmiento y Bulnes), con la presentación de los últimos campeones mundiales de tango 08 de la categoría salón (Cristina Sosa y Daniel Nacuchio). El público tiene la posibilidad de tomar clases de baile en la plaza. Cerca de la medianoche, el cantante de tangos cordobés Aureliano Marín (que proviene del cuarteto) se presentará en «La Catedral» (Sarmiento 4006).
Arte: Centro Cultural Recoleta (Junín 1930)
Gustavo Masó y Charly García. «El que el mundo se olvidó»: durante el transcurso de los años 2007 y 2008, Gustavo Masó y Charly García le dieron forma al proyecto de pinturas y música titulado «El que el mundo se olvidó». Los artistas comenzaron a generar situaciones que constaban de imágenes y sonidos que luego se transformarían en las obras y música de esta muestra. Hasta el 15 de febrero en la Sala 13. Lunes a viernes de 14 a 21, Sábados y domingos de 10 a 21.
Ciruelo Cabral, el señor de los dragones. «Fantasía Ancestral»: en esta oportunidad, la nueva exposición de este prestigioso artista reunirá dibujos, pinturas, Petropictos, proyecciones, música en vivo, esculturas y una grandiosa ambientación escenográfica que nos permitirá sumergirnos en el más fantástico mundo de este ilustrador que se ganó un lugar de privilegio en el mundo de la fantasía épica. Inaugura este viernes 6 de febrero a las 19 horas, hasta el domingo 19 de abril. Sala Villa Villa. Patio del Tanque y Espacio Living. Localidades $ 10. Horarios: Lunes a viernes de 14 a 21, Sábados y domingos de 10 a 21
Sábado
Festival Por Indugraf: desde las 19 horas en el Estacionamiento de la Facultad de Ciencias Sociales (Marcelo T. de Alvear 2230), por la defensa de los puestos de trabajo y contra el desalojo. Musica en vivo (bandas reggae/ska) y cortos – video. Se promete bebidas y chori baratitos. Organizan el Centro de Estudiantes, AGD y la gremial no docente (Sociales).
Teatro: “La Plaza de la Victoria”, un espectáculo que recorre la historia y los hechos sobresalientes ocurridos en Plaza de Mayo durante la época de la colonia, se presentará a las 19.30 horas, en Parque los Andes (Avenida Corrientes y Dorrego, Chacarita). Dirección: Illay Martínez
Recitales: el cantautor Lisandro Aristimuño y el grupo “Me darás mil hijos” se presentan en Costanera Sur (Calabria y Rosario Vera Peñaloza ) desde las 20.30 horas.
Festival de bandas rock-reggae y fiesta en la Zona Oeste: la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS) – Zona Oeste organiza el evento, desde las 22 horas en Intendente Goria 2745 (Morón) – fte a la Cantabrica. Por la módica suma de $ 5 mangos disfrutás de bandas (tocan «POR QUE NO?», «4 TIEMPOS», «LA PIEDRA FUNDAMENTAL» y «RIO ROJO») y después fiesta. Mucho ritmo, amor y materialismo dialéctico!!!!.
Cómo llegar:
-desde moreno: 390 – 302
-desde hurlingham: 463
-desde moron: 166-1-326-134
Domingo
Circo Gratuito: a las 19.30 horas, en Avenida de Mayo al 500 (entre Bolívar y Perú, frente a la Casa de la Cultura), “Todos a la pista”, un espectáculo con 25 artistas en escena, desplegará su repertorio de vértigo, energía, destreza, belleza y alegría. Es un espectáculo de circo contemporáneo que, a través de diferentes rutinas, coreografías y situaciones dramáticas, cuenta la historia de un grupo de artistas que trabajan en un mismo circo.
Teatro: la obra interactiva “Inmigrantes, aquellos hombres de buena voluntad” se presenta desde las 19.30 horas en Parque los Andes (Avenida Corrientes y Dorrego, Chacarita). La experiencia propone al público convertirse en pasajeros de una goleta del siglo XIX con destino al puerto de Buenos Aires. Participan de este viaje al pasado los actores Horacio Badaracco, Araceli Lizaso, Diego Vázquez, Diego Mangone, Lisandro Dupont y Juan Santiago Privitera quienes, caracterizados como inmigrantes de distintas nacionalidades, permitirán que cada uno de los visitantes reconozca en alguno de ellos las tradiciones heredadas de padres y abuelos.
Recitales: Javier Calamaro y la Orquesta Típica Fernández Fierro se presentan en Costanera Sur (Calabria y Rosario Vera Peñaloza ) desde las 20.30 horas.