Las diputadas por el Movimiento Libres del Sur, Cecilia Merchán y Victoria Donda, manifestaron “que a partir de que llegaron al congreso los proyectos de presupuesto 2010 y la prórroga de impuestos a las ganancias, al cheque y lo cigarrillos, entre otros, se reactiva la discusión por implementar cuanto antes la asignación universal por hijo o hija”.
Al mismo tiempo, las legisladoras explicaron como se conseguirían los fondos para la asignación universal: “Creemos que la forma de conseguir los recursos para esta asignación es mediante la eliminación de las exenciones del impuesto a las ganancias a la renta financiera”. Donda y Merchán, cuestionaron al gobierno nacional y su decisión de privilegiar el pago de la deuda, frente a la creciente pobreza: “No entendemos como se van a destinar más $26.500 millones al pago de intereses de la deuda externa, mientras que implementar la asignación universal por hijo tal como lo hemos presentado en nuestro proyecto implicaría una erogación aproximada de $12.000 millones”.
Finalmente, las legisladoras salieron al cruce del último informe del INDEC: “Nadie puede creer, como dice el INDEC, que el límite de la pobreza esté en $1025 de ingreso mensual. Por el contrario la pobreza sigue creciendo, como se puede observar en las barriadas populares de todo el país, por lo que se hace urgente tomar medidas para los sectores más postergados de nuestra sociedad”. Por lo tanto, según las diputadas, “no se debe discutir ni el presupuesto, ni la prórroga al impuesto a las ganancias, sin incorporar al debate la asignación universal por hijo o hija gravando la renta financiera”.