Fue en el marco de los Encuentros de Comunicación Comunitaria que se realizaron en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Siete Universidades Nacionales acordaron la conformación de la Red, que será coordinada por la UNER en los dos primeros años.
En el cierre de los Encuentros de Comunicación Comunitaria, celebrados en conmemoración de los 10 años del Área de Comunicación Comunitaria (ACC) de la FCEDU, representantes de siete universidades nacionales acordaron la creación de la Red Interuniversitaria de Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (RICCAP), integrada por la Universidad Nacional de Entre Ríos, Universidad Nacional de Salta, Universidad Nacional de Salta –Sede Regional Tartagal-, Universidad Nacional de Jujuy, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de la Plata y Universidad Nacional de Avellaneda.
El acta inaugural sostiene que “motiva la creación de esta Red, la necesidad de crear un ámbito interuniversitario de producción, reflexión e intercambio de investigaciones y saberes, que contribuya a fortalecer el vínculo entre las universidades nacionales, las comunidades, las organizaciones y los movimientos sociales en los territorios”. Asimismo, en el acta de conformación, se advierte la importancia de reivindicar la potente tradición latinoamericana en relación a la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular, en tanto expresión del pensamiento emancipador y la descolonización cultural y política.
Los integrantes de la Red acordaron acciones próximas y modos de funcionamiento y gestión del trabajo colectivo y se estableció que la UNER, a través del ACC (FCEDU), coordinará este espacio durante los dos primeros años.
Entre los objetivos de este espacio interinstitucional, se destacan: generar un ámbito de discusión e intercambio de experiencias; llevar adelante acciones conjuntas de gestión, extensión, investigación, docencia y producción de conocimiento; promover la articulación con organizaciones, redes y movimientos sociales para fortalecer el desarrollo de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular; aportar a la plena vigencia de la Ley Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual; y publicar y difundir producciones.
Suscribieron el Acta de conformación de la RICCAP: Ramón Burgos (UNSa y UNJu); Liliana Lizondo (UNSa –Sede Regional Tartagal-); Judith Gerbaldo (UNC); Juan Isella, Ianina Lois y Nelson Cardoso (UBA); Cecilia Cerasso (UNLP); Larisa Kejval (UBA y UndAv) y Patricia Fasano (UNER).