Ciudad Emergente es el festival de cultura joven que presenta lo que vendrá en la cultura rock hacia finales de la década 00, la primera del siglo XXI. La cultura del rock donde todos tienen algo por mostrar se pone también de manifiesto con sus bifurcaciones artísticas paralelas. En su primera edición, realizada durante tres días, 50 mil personas visitaron los espacios dispuestos en el Centro Cultural Recoleta. La Segunda edición de Ciudad Emergente sumó nuevos espacios, disciplinas y bandas invitadas.
Ayer por la noche, con la terraza del Centro Cultural a pleno finalizó al ritmo de DJ Walas el Festival que tuvo 36 bandas en dos escenarios especialmente montados, entre ellas cinco internacionales: la mejicana Ximena Sariñana quien llegó para la apertura del Festival, la banda chilena Gepe, los Macaco Bong de Brasil  y los españoles Second y Russian Red. Entre las 31 bandas nacionales se destacó la presencia de Onda Vaga, Bicicletas, Banda de Turistas y Brian Storming, entre otras. Dos de los recitales fueron sorpresa: Juana Molina y Dancing Mood con la orquesta de chicos del programa de fomento de los chicos con la música ZAP (zona de alta prioridad) como invitados. 
Otras 30 bandas se hicieron escuchar a través de sus grabaciones para que la gente vote por ellas, la ganadora podrá tocar próximamente en un escenario de la ciudad. En el Microcine 12 películas fueron programadas por el equipo de producción del Bafici. Bailaron en el Patio del Aljibe 6 grupos de Danza Callejera que llegaron de los distintos barrios y conurbano bonaerense.  Ciudad Emergente también contó con 4 encuentros de Poesía y Música, 4 desfiles de diseñadores emergentes que ganaron el concurso previo “Moda Emergente”, 3 charlas con especialistas en temas relacionados con la cultura emergente y la muestra de Tapas de Discos de Rock, del libro A todo Volumen – Historia de tapas del rock argentino.
Se montaron en esta oportunidad un escenario en la Terraza para los shows principales, un segundo escenario en la sala Villa Villa, en el Espacio Bafici se proyectaron películas programadas por el equipo de dicho Festival, en la Galería Digital se vieron cortos digitales y de animación de nuevos realizadores, también hubo un Espacio de Revistas donde leer las mejores revistas de rock y escuchar un poco de música y se sumaron este año desfiles de indumentaria de vanguardia y presentaciones de danza callejera en el Patio del Aljibe, en la Sala Moda se exhibió una muestra de diseños de trabajos seleccionados en convocatoria y la mencionada Muestra de Tapas de Discos de Rock, del libro A todo Volumen – Historia de tapas del rock argentino.