Por PARTIDO OBRERO Sociales
En OKTUBRE – Secretaria General del CECSo

El último jueves se realizo la comisión directiva del CECSo donde se dio un profundo debate político, donde las distintas agrupaciones evidenciaron su real posicionamiento de cara a la actual coyuntura política.
Uno de los principales debates giro en torno a la movilización convocada por la Constituyente Social contra el hambre. Hay que dejar en claro que el principal impulsor de este espacio y de esta movilización es la CTA y tiene como principal objetivo “construir el mapa del campo popular” para “promover un movimiento político, social y cultural con capacidad transformadora”. A esta iniciativa se sumaron no solo las agrupaciones que responden al kirchnerismo en la facultad (El Andamio, El Mate, La Cullen, La PR o la sojera Alfredo Bravo) sino también, y lamentablemente la conducción del CECSo[1] (ContraHegemonia-La Mella y La Mala Educación).
Después de años de tener un centro de estudiantes independiente, solo 1 mes después de las elecciones nuestra bandera ya marcha junto a Yasky y De Gennaro. Capitulo aparte se merece la agrupación Izquierda Socialista que después de haberse ido de Oktubre se saco todo tipo de caretas, perdió todo tipo de escrúpulos, y después de haber marchado atrás de la sociedad Rural, ahora apoyo también la participación en la marcha.
Nuestro planteo era muy claro: no podemos participar de una marcha encabezada por la burocracia sindical que hace oídos sordos a cada uno de los reclamos de los trabajadores. No podemos participar de una marcha que tiene como principal función soslayar la política de los sindicatos y de sus direcciones frente a los despidos y las suspensiones que se están masificando cada vez mas a causa de la crisis internacional, la cual todavía (ni mucho menos) a tocado fondo. Este espacio tiene como principal perspectiva un armado político con vistas a las elecciones del año que viene y que sirva para ligarse a todo un sector “progre” desahuciado por el fracaso del kircherismo, como Lozano, Sabatella, Ibarra, Solanas, etc., como el Encuentro de Rosario le sirvió a Stolbizer, Binner y Juez. Por eso nos parece tan importante que nuestra bandera haya participado de esa marcha.
Todas las reivindicaciones de esta marcha y de este espacio no van mas allá del asistencialismo, en el cual el “sujeto” (de la redistribución) es el aparato burocrático del Estado. El sujeto transformador ya no es el trabajador sino el gobierno de los K. La CS plantea “la generación de recursos para distribuir el ingreso a través de políticas universales, como el seguro de empleo”. Pero todo esto ya lo planteo el FRENAPO en el 2001 y fracaso, fundamentalmente porque fue barrido por la bancarrota  y por la rebelión popular del 19 y el 20. Mientras el pueblo salía a la calle la gente del FRENAPO juntaba firmas. Esperemos que en las próximas luchas nuestra bandera este en ellas y no juntando firmas por el hambre en alguna esquina.
Este espacio en vez de hablar de los despidos, de las suspensiones, de las luchas obreras, de los reclamos de los trabajadores (como  los del subte, como los de ATILRA de Rosario) habla del hambre. Teniendo en cuenta que el que encabeza este espacio  es
 
 
Yasky, el Secretario General de la CTA, esta marcha y este espacio no se puede etiquetar por fuera de una estafa a los luchadores de buena fe. Tal vez esta confusión llevo a la conducción del centro a creer que la salida ante la crisis va de la mano de la burocracia de la CTA. Lamentablemente el seguidismo a Yasky es el seguidismo al gobierno. Así lo reflejo el propio Yasky: “no se trata de construir ni kirchnerismo ni antikirchnerismo,  sino de demandas y acciones en un marco plural”(Pregon 25/10).
La defensa de un centro de estudiantes independiente del gobierno se hace hoy más importante que nunca porque estamos en un momento histórico donde la crisis va a ser descargarda sobre las espaldas de los trabajadores, con despidos, con salarios de miseria, con carestía, con destrucción de la salud y de la educación publica. El CECSo tiene que salir a enfrentar consecuentemente al gobierno y a los privatistas para de esta manera defender la educación pública. El centro de estudiantes es la herramienta gremial, el sindicato que tenemos los estudiantes para organizarnos y defendernos frente a los ataques que sufrimos constantemente. Cuando solamente se piensa en los centros de estudiantes como espacios culturales, o como instancias de organizaciones plurales, uno corre el riesgo de terminar alineado con los que hoy detentan el poder en la universidad y en el país. El pregonar la participación y la organización plural y la no discusión política para después terminar en las marchas del gobierno también se puede considerar como una estafa para los estudiantes de la facultad. Se podría pensar que el que no quiere discutir política, algo tiene para esconder.
Desde  Partido Obrero y el frente Oktubre pensamos exactamente lo contrario. La discusión política fortalece y clarifica los debates. La independencia política es una bandera que nunca bajamos y que nunca vamos a dejar de defender, y no porque seamos dogmáticos o sectarios, sino porque entendemos que partir de esta independencia la construcción se da de una manera conciente, y de esta manera se puede defender la educación de una manera mucho mas consecuente, pero a su vez y fundamentalmente para prepararnos para intervenir también en la realidad de nuestro país y también luchar para transformar el mismo. En esta etapa las condiciones históricas nos exigen mas que nunca una reorganización social, que pueda garantizar que no haya hambre, que haya viviendas, educación, salud y trabajo para todos, pero esta transformación solo puede ser obrera y socialista, y en función de este programa es que debería trazarse el mapa del campo popular. No en función de la Constituyente Social, no en función de Yasky, no en función de los K.
Llamamos a los compañeros a reflexionar y a continuar con un centro independiente del gobierno y la gestión de la facultad. Pensamos que se ha dado un paso atrás en este sentido. La independencia del movimiento estudiantil es lo único que nos va a garantizar la lucha, la movilización y por sobre todas las cosas la unidad. Llamar a la unidad pero marchar con los K es una quimera, eso no es unidad, eso no es luchar, es solo oportunismo y expectativas en que los mismos que defienden a este gobierno y a sus empresarios amigos, nos van a salvar. Este camino para enfrentar la crisis solo nos va a llevar a nuevos pasos en falso. Necesitamos otro camino para enfrentar la crisis, otra alternativa que realmente represente los intereses  del pueblo, y esta alternativa no existe en el marco del capitalismo. Es necesario luchar por el socialismo y solo así podremos avanzar.

Mostrar 22 comentarios

22 comentarios

  1. Marcos H

    Con quien vas a discutir peo?
    «o podemos participar de una marcha encabezada por la burocracia sindical que hace oídos sordos a cada uno de los reclamos de los trabajadores.»
    Con qué trabajadores organizados tenes relaciones políticas?
    Sobre que movimiento de trabajadores tienen incidencia?
    Cuantos obreros tiene en sus filas el Partido? Yo solo conozco a pibitos de clase media universitaria.
    Sincerate PO. La avanzada que tuvieron este año en la facultad gracias a la sojización de los otros aparatos de izquierda no se va a traducir a un espacio distinto del universitario.
    Felicito a La Mella por haber ido a la marcha. Hubo muchisima gente, que lástima que no estuvo el PO. No fue un llamado a la insurrección popular. Simplemente pediamos porque no haya hambre en el país. Que ningún pibe se muera de hambre.
    Tan dificil es sumar voluntades bajo una consigna básica?

  2. guillermo

    Ir a la marcha de la cta esta mal pero marchar con blumberg esta bien. Feliticitaciones po!!!

  3. Coti Soyrrosquín

    PObrecitos…dá lástima.

  4. Gabi

    No te acostumbres… a marchar siempre con BLUMBERG!!!! ohhh no te acostumbres… a marchar siempre con BLUMBERG!!!!

    Impresentables PsO (Partido sin Obreros)

  5. Coti Soyrrosquín

    Pasa que están amargados porque no tienen «CECSo» (¡cuac!)

  6. Coti Soyrrosquín

    El PO es tan patético que hasta me hace reír.

    Me parece que voy a dejar de comprar Barcelona y voy a comprar Prensa Obrera para reírme con sus híper-delirantes documentos trotskos

  7. Gonzalo

    No esta bien ni una cosa ni la otra, es decir, que el PO haya marchado con Blumberg no justifica que se participe en una marcha encabezada por YASKY como CECSo.
    Igualmente creo que es peor lo segundo, porque de ultima el PO marcho justamente como PO y la Mella no lo hizo como la Mella sino como CECSo. Y para mi esto es faltarle el respeto a todos los estudiantes que los apoyaron hace poco tiempo y que seguramente se sienten dolidos que su centro de estudiantes marche junto a los K

  8. Mano

    Si se marchó con la CTA es porque en la Comisión Directiva se decidió eso. No soy de la mella, pero si ganaron es JUSTAMENTE porque hubo MAS estudiantes que no quieren mas al PO y sus «politicas».o es muy dificil de entender eso ? Alguna vez por favor, una autocritica muchachos.

  9. uno

    hay po, no dejas de dar verguenza, la constituyente social hace una marcha contra el hambre a plaza de mayo y se suman mas de 45000 personas de una multiplicidad de espacios, en una de las marchas mas grande de los ultimos tiempos, y a vos no se te ocurre otra cosa que salir a cacarear que son todos k, vos escuchaste los discursos? vos viste la composición de la marcha? los k eran la minoria, y eso lo sabes bien vos pero lo decis para justificar que estas por fuera del reagrupamiento mas importante del momento donde no participa la CTA, sino una infinidad de espacios del campo popular ( como los que componen la conducción del CECSO, por ejemplo).
    ah, otra cosa para terminar, no decis nada de la patetica marcha del 20/12 que organizo el rejunte de la izquierda roja, con todas las consignas 100% de izquierda, pero donde con toda la furia se juntaron 5000 personas ( siendo muy pero muy generoso), pensá PO porque cada vez convocan a menos gente, muchas banderas, pocas personas, todo un signo de tu sectarismo. Saludos!

  10. uno

    no participa SOLAMENTE la CTA

  11. Gonzalo

    gente aca les dejo un articulo publicado el 15/12 por en clave roja (PTS), que esta bueno y complementa lo al articulo publica por el PO:

    A un mes de conducción del CECSo… ¡Bienvenidos al Tren!
    A tan sólo un mes de que El Tren haya asumido la conducción del CECSo, empieza a quedar en claro cuáles son las nuevas prácticas de las que tanto hablaron durante las elecciones. Cuando desde En Clave ROJA advertíamos de la relación entre la “izquierda independiente” y las camarillas K, no nos equivocábamos, y esto se sigue demostrando, ya que, cuando de política se trata, ¡bienvenidos al Tren!, que termina votando todas las resoluciones de la Comisión Directiva del CECSo con las agrupaciones kirchneristas.
    Ya en nuestro balance de las elecciones decíamos que las mismas habían significado un avance del kirchnerismo en la facultad. Y ya no nos referíamos solamente a la ligazón de El Tren con las camarillas K de la facultad como con el director Kaufman de Comunicación a quien votaron, sino también al festejo del resultado electoral que hacían todas las agrupaciones K de la facultad como Libres del Sur o La Cullen, e incluso Plan B y El Andamio-PC que este año marcharon con el gobierno durante la crisis del campo. Lo mismo hacía suponer el festejo que había hecho el ultraoficialista Página/12 del triunfo de El Tren.
    Las “nuevas prácticas” de El Tren
    Para entender cuáles son las “nuevas prácticas” de El Tren, nada mejor que un buen ejemplo. Veamos. Este jueves 11 hubo Comisión Directiva del CECSo. Luego de que El Tren votara todas y cada una de las mociones de la reunión junto a las agrupaciones kirchneristas, y mientras con otras agrupaciones de izquierda defendíamos una pintada por el desprocesamiento de 10 estudiantes perseguidos por la Justicia, Juan Pedro Denaday, dirigente de La Mella (El Tren) de Filosofía y Letras, irrumpió en la reunión al grito de “trosko, gorila, gusano, vos no vas a venir a pintar MI pared.” Este ataque de La Mella contra la izquierda no nos sorprendió, ya que una situación similar, pero aún peor, se había dado en la anteúltima Comisión Directiva de Filo, cuando el mismo militante, a los gritos, decía que “los trotskistas no tienen desaparecidos, los desaparecidos son todos Montoneros”, en un indignante agravio a los más de 100 militantes trotskistas asesinados por la Triple A y la última dictadura militar. Por este gravísimo hecho le exigimos a Juan Pedro Denaday que se retracte públicamente de estos dichos, dada la gravedad de los mismos. Este ataque tiene implicancias gravísimas, porque además pareciera partir de una concepción peligrosa, donde tendríamos que distinguir entre los desaparecidos según su filiación política. Nosotros repudiamos sin distinción el conjunto de los asesinatos, torturas y desapariciones de la última dictadura militar.
    Obviamente, este nuevo episodio, esta vez en Sociales, del cual fueron testigo todas las agrupaciones de la Comisión Directiva, provocó la justa reacción de muchos compañeros indignados, lo cual hizo suspender la reunión por 15 minutos hasta que el provocador se fue de la reunión.
    Pero, ¿qué provocó esta reacción? Nada que lo justifique (aunque nada lo podría justificar), sino algo tan simple como que El Tren blanqueó todas las paredes del estacionamiento sin discutir ni consultar con los cientos de estudiantes que fuimos parte de la lucha por el edificio y de la toma del estacionamiento, donde las pintadas representaban en los hechos el propio proceso de lucha. Lo que enojó a El Tren fue simplemente que algunas agrupaciones (En Clave ROJA, El Viejo Topo-Colectivo Universitario, el PO y la 29 de Mayo) queríamos votar que en el estacionamiento permaneciera la pintada en defensa de los 10 estudiantes de la FUBA procesados por la toma del Rectorado en defensa de la sede del CBC de Merlo, como parte de la campaña que venimos llevando adelante.
    Llamamos a la reflexión a El Tren por el lamentable final de la comisión directiva del CECSo, y esperamos que estas provocaciones patoteriles contra la izquierda de La Mella dejen de hacerse costumbre.
    Si la mentira tiene patas cortas, en menos de un mes ha quedado en claro cuáles son las “nuevas prácticas” y los “métodos horizontales” de los que tanto habló El Tren en su campaña electoral. Sin embargo, no basta con ver el síntoma, hay que ver la causa, y la misma tiene que ver con comprender que las “nuevas prácticas” consisten en votar con el kirchnerismo y atacar a la izquierda. Profundicemos entonces en esto.
    Y cuando de política se trata, El Tren vota con los kirchneristas
    Vamos entonces a los debates de fondo. Como dijimos recién, estos métodos de ataque a la izquierda por parte de El Tren se explican cuando entendemos que la conducción del centro se ubica en todos los debates fundamentales del lado del kirchnerismo.
    Uno de estos debates se dio alrededor de la marcha convocada por la CTA para el viernes pasado. En este debate El Tren votó junto con las agrupaciones kirchneristas de Utopía (La Cullen, Libres del Sur, La Vertiente), El Mate, El Andamio, etc. Desde En Clave ROJA no concordamos con el texto de la convocatoria realizada por la dirección de la CTA debido a que el mismo no denuncia al gobierno nacional, principal responsable de la política económica. A su vez, venimos señalando que Yasky se viene negando a convocar a un plan de lucha, dejando pasar, al igual que la CGT, los miles de despidos y suspensiones con los que los capitalistas quieren descargar la crisis sobre los trabajadores.
    De todos modos, sin ningún sectarismo, y ya que El Tren proponía participar en la marcha, quisimos discutir el programa con el que el Centro de Sociales podría eventualmente participar. El principal debate al respecto tuvo que ver con la discusión acerca de si se le debía exigir a la conducción de la CTA que convoque a un paro nacional por la prohibición de los despidos. En este punto La Mella se negó al planteo de hacer esta exigencia. Uno de los motivos por los cuales se negó fue que, si se incorporaba esa demanda, las agrupaciones K no votaban participar de la marcha, lo cual fue aceptado por La Mella. Por este motivo, desde En Clave ROJA decidimos, junto a los compañeros de El Viejo Topo (Colectivo Universitario), el Partido Obrero y la 29 de Mayo, no votar la resolución, ya que de lo que se trata no es de darle apoyo político a Yasky que estuvo todos estos años apoyando al kirchnerismo, sino de exigir un plan de lucha para alcanzar todas las demandas obreras y populares.
    Señalemos también que la negativa de La Mella a exigir un gran plan de lucha para conseguir las demandas obreras y populares tiene que ver con su concepción de que las cosas no se consiguen por medio de la lucha independiente y desde abajo sino desde el Estado.

  12. Sofi

    la mella no tiene verguenza!!! explicame una cosa «uno»… si el hambre es un crimen, ¿quienes son los criminales?. te voy a explicar porq no hay q movilizarnos con yasky. tiene que ver con la cantidad de kircneristas que habia en la marcha?? nooo, tiene q ver, para quienes leen la política con un poquitito mas de responsabilidad que la mella, con el contenido de la movilizacion. vuelvo a la pregunta inicial: porque yasky, o la CTA no dicen quiénes son los criminales?? quiénes son los responsables del hambre en nuestro país? eso te lo dejo para que reflexiones un poco.. y te hago otra pregunta: ¿porque la CTA, la segunda central obrera, al igual que la CGT (a la que es supuestamente opositora) no dice ni una palabra sobre los más de 80000 despedidos q dejó hasta ahora la crisis? te voy a explicar porqué. porque ni la CTA ni la CGT, estan dispuestos a defender al conjunto de los trabajadores contra las patronales y el gob. nacional. es muy simple, asistimos a un momento de agudización de la lucha de clases alrededor del mundo, y sinceramente, en un momento como este, yo hubiera preferido que mi centro de estudiantes no marche, como lo hizo por primera vez desde hace 5 años, con la buracracia sindical. ah! no, tenés razón!! tambien había «organizaciones populares»!! che, porque no me explicas un poquito d q se trata «construir poder popoular»? porque para mi eso era algo q se construía en la vereda de enfrente de la CTA…

  13. Emiliano

    Pablo Micheli, Secretario General de ATE, refiriéndose a los recientes anuncios del gobierno, dijo en el acto de la marcha del 12: «¿Con qué plata vamos a comprar autos si no tenemos trabajo? Se necesitan políticas universales, no parches». «Con un tercio de lo que se paga por los intereses de la deuda externa, se eliminaría el hambre de nuestros pibes. El responsable es el Gobierno, que no quiere distribuir la riqueza. La deuda que hay que pagar es la del hambre, la pobreza y el desempleo». «El hambre es inherente a este sistema capitalista, y tiene responsables, que tienen nombre y apellido. Esos son los verdaderos criminales». Y en otra referencia directa al gobierno, añadió: «Y también están los responsables, los que no aplican políticas universales que terminen con el hambre. Los responsables son los gobiernos que no quieren distribuir equitativamente la riqueza que generamos entre todos».

    SORPRENDE: Incluso el Secretario General de la CTA, Hugo Yaski, quien no tenía inicialmente intenciones de participar, tuvo que mentir en su discurso: «Esta plaza está llena hoy no sólo por el presente de nuestra CTA, sino por todos estos años de lucha en los que la clase trabajadora dijo que no va a ser furgón de cola de las decisiones de la burguesía» «No estalló una burbuja financiera, sino que lo que estalló es el sistema capitalista. Se rompió la economía de esos países que nos querían dar lecciones a nosotros. Dicen que los trabajadores nos tenemos que guardar las demandas salariales para otro momento, pero la crisis la generan esos países capitalistas y no la vamos a pagar los trabajadores».

    Fuente: El Militante

  14. Emiliano

    Gacetilla de Prensa

    Que la crisis la paguen los de arriba!

    Movilización 12 de diciembre 15 hs

    Av. 9 de Julio e Independencia

    para marchar y confluir en la Plaza de Mayo

    El Espacio “Otro camino para Superar la Crisis”, integrado por organizaciones político/ sociales, sindicales, estudiantiles, culturales e intelectuales de diversas procedencias y especialidades ha resuelto participar en la marcha convocada por la Constituyente Social para el próximo viernes 12 del corriente.

    Esta participación, con perfil propio, de lucha y de denuncia, busca poner en práctica uno de los principios más necesarios en este momento de recomposición de fuerzas del campo obrero y popular; la necesidad de la unidad y la movilización para que la crisis la paguen los capitalistas que se enriquecen a costa de las penurias del pueblo.

    A estos efectos nos convocamos a partir de las 15 hs. en Av. 9 de Julio e Independencia para confluir con el conjunto de la movilización en la Plaza de Mayo.

    Para frenar el Hambre:

    * Ni Despidos ni Suspensiones ni Ataque al salario!
    * 0 % IVA a Alimentos y Medicamentos!
    * Defensa del Salario y los Ingresos Populares!
    * Fábrica Cerrada, Fábrica Recuperada!
    * Por la Soberanía Alimentaria y la Socialización de la Riqueza.

    Buenos Aires, diciembre 8 de 2008

    Organizaciones que integran Otro Camino para superar la crisis:

    Frente Popular Darío Santillán – FPDS, FOL – Frente de Organizaciones en Lucha, Corriente Político-Sindical «Rompiendo Cadenas», Corriente Julio Antonio Mella – UBA, Frente de Organizaciones por el Poder Popular – FOPP , MTR 12 de abril, Federación de organizaciones de base FOB, MTD Anibal Verón Nueva Fuerza, la bORDÓ – Moreno, Grupo Estudios América Latina – GEAL, PUMA – Propuesta de unificación marxista Argentina, Regional Bahía Blanca del Otro Camino, Bases Socialistas, MTL Rebelde, Militancia Comunista, Mayo Socialista – Rosario, Partido Comunista de los Trabajadores – PCT, Tupac Amaru, BASE (económicas-UBA), Regional Oeste del Otro Camino, Regional Sur del Otro Camino, Suma estudiantil, no-docentes, graduados, docentes e investigadores – Fac. Cs. Exactas UNLP, Colectivo Rompecabezas.

  15. Emiliano

    Así que sigan haciendo sus inferencias, parecen los tergiversadores contra los que siempre luchó Trotsky.

    Pero nosotros no somos giles ni nacimos ayer.

    Como dice CLARAMENTE la declaración del Otro Camino, que sabemos ustedes leyeron:

    QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS CAPITALISTAS

    NI DESPIDOS NI SUSPENSIONES NI ATAQUE AL SALARIO
    FÁBRICA CERRADA, FÁBRICA RECUPERADA

  16. Gonzalo

    Esta genial que publiques lo que dijeron estos 2 «grandes luchadores», pero te comento que los que pensamos distinto tampoco somos giles ni nacimos ayer.
    Habria que decirles a estos muchachos que cuando se dice algo hay que llevarlo a cabo y, por supuesto, defenderlo.
    No esta bueno que encabecen una moviliazcion contra el hambre (que esta demas decir que tiene que ir dirigida al gobierno «nacional y popular»)y por otro lado coqueteen con ese gobierno, y no solo eso sino que compartan el espacio con militantes K.

  17. Dorita

    Toda este rejunte de opinólos que marcharon con la CTA es una porquería que solo se sustenta en números (inflados) sobre la cantidad de gente que marchó ese día… ah tenemos que ser miles asi que digamos cualquier cosa no importa qué… escuchame «uno» que con tanta ligereza hablas del «campo popular» donde mierda estas cuando los trabajadores organizados contra las burocracias sindicales con las que vos te movilizas salen a luchar? queres que le preguntemos a los trabajadores de donde quieras que piensan de Yasky? de Moyano? y te pregunto cuales son la infinidad de sectores del campo popular que dirigen el CECSo? porque a El Tren lo vi votar dividido y terminar a un sector en un acto marginal en Parque Centenario en el aniversario del argentinazo y a otro en una minima columna atras de la bandera del CECSo (que encima les copó el PO) en la marcha a pza de mayo que tanto te molestó… eso era un frente político? cada decision política la toman por separado.
    Igual, no hay tanto problema, te recomiendo que averigues que le paso a tus amigos de la CTA en el Frenapo en las puertas de la explosion del 2001, cagado por la que se venía … se los van a llevar puestos mientras siguen boludeando… los trabajadores que son cagados a palos por las burocracias sindicales agradecidos… ah y los estudiantes que se creyeron que eran independientes tb, ahora sabemos muy bien todos qué mierda significa «refundar» la FUBA y los centros… entregársela al rectorado!

  18. Mariana

    El po habla de q la cta infla los numeros jajajjaa!!, el mayor inflador del mundo es el po!!! cuando el po te dice 5000 seguro habia menos de 2000, es una maxima.
    Y el po se tendria que preocupar de como movilizar mas gente en lugar de ver la paja en el ojo ajeno!
    ¿o acaso no los humillaron en sociales 3 grupitos que no tienen ni 3 años de historia?

  19. macarena

    me parece que mariana tiene que salir con chicanas medio baratas porque no puede responder porque el espacio «independiente» y del «campo popular» marcha con la burocracia sindical!!!

  20. uno

    hay dorita dorita, que pena me da escuchar tanto cacareo, si queres les preguntamos a los trabajadores de todo el pais lo que quieras, vamos mañana si queres, vos podes ser tan inocente para pensar que los trabajadores de este pais estan con el PO??? en serio no les queda nada de pensamiento critico a los militantes del PO para que no se les generen inquietudes de porque «si los trabajadores estan con nosotros nos repudian en todas las asambleas y si nuestras listas consiguen el 2% de los votos lo festejamos como un triunfo» como les manda a decir papá Altamira. Nunca pensaste que en el 99% de los sindicatos del pais ustedes son inexistentes? y sabes por que? la respuesta esta en el 1% de los sindicatos ( mas bien cuerpos de delegados y seccionales como mucho) que alguna vez los troscos han conseguido ganar. queres que repasemos? dale, sin ir mas lejos queres que les preguntemos a los trabajadores del CASINO de bs as que con la direccion del PO a la cabeza lo que arranco con un reclamo de aumento de salario termino con 400 DESPEDIDOS, autocritica del PO???NO! pitrola lo vendio como un triunfo porque ahora habia 400 militantes para reinsertarse en otras ramas (esto se que parece absurdo pero el mundo PO todo lo puede) queres que pasemos por FATE?, por Mafisa? jabon federal? virasoro? brukman? parmalat? SUTEBAS varios del gran buenos aires? en todos estos lados cada vez que el conflicto lo dirige el PO (aca lease pts, mas, etc, etc) los trabajadores se encuentran con derrotas, derrotas y mas derrotas, por que? inexperiencia para dirigir conflictos? aojala fuera eso, las derrotas se danpor la politica sectaria del PO donde si pierde un conflicto de 1000 empleados donde la mitad termina en la calle, pero gana 5 militantes para su orga lo considera un triunfo rotundo, por que? porque los troscos se cagan en los trabajadores, los de carne y hueso, a ellos les gustan los que se leen en cualquier manual de sociologia donde avanzan las columnas rojas para tomar el poder, como eso no es lo que pasa en este momento en la argentina, la izquierda odia a los trabajadores, y si miles han de perecer para que EL partido revolucionario crezca, asi sea. El problemita es que hace 40 años que estan rompiendo las bolas y cada vez son menos y son mas repudiados por los laburantes.Asi que dorita como digna militante de una secta de izquierda no espero que estes de acuerdo conmigo ahora, es mas nunca si queres, lo unico que espero es que nunca pierdas la capacidad de diferenciar la realidad que te quiere vender el burocrata de turno de una secta de izquierda ( ahora es Altamira, pero seran otros) de lo que vos te encontras todos los dias en la calle, con tus compañeros de laburo, esos son los laburantes que van a cambiar las cosas. Asi que la idea de empezar a p`reguntar a los trabajadores que piensan de yasqui y de moyano me parece buena, una buena forma de empezar a entender por vos misma porque estamos como estamos. Saludos y feliz año nuevo!

  21. mauricio

    la derecha esta re contenta con todas esas pavadas q escribis uno!! eso es lo que esperan, algun boludo que piense y encima diga en voz alta que los conflictos sindicales en donde interviene la izquierda pierden los trabajadores…cómo se nota que nunca militaste en un fabrica en conflicto, como se nota que nunca hablaste con un trabajador del casino q estuvo acampando 100 dias por condiciones dignas de trabajo.. ah no, pero es verdad! los sectarios del po que apoyaron esa lucha desde el prumer dia hasta el ultimo, provocaron (ellos, los sectarios del po)una derrota.. capaz uno no se quedó a dormir nunca en la puerta del casino puerto madero, o capaz uno no estuvo en ninguna de las 9 represiones de la prefectura a los trabajadores, o capaz uno no esta enterado del rol que jugó el somu en la conciliacón obligatoria, o capaz tampoco esta enterado de quien es cristobal lopez y que relación tiene con los K. pero capazzz tegamos que darle la razón a un charquero digno de la facultad de sociales; capaz la culpa es de la izquierda..y obviamente cuando digo izquierda digo PO, y lo que tengamos que hacer es continuar marchando con la burocracia sindical que esos sí que no son sectarios eh!! muy bien uno, la verdad que hace mucho que no leía una defensa tan correcta de la derecha, en manos de un estudiante que le falatrn bastantes huevos para salir a luchar pero le sobra labia para opinar en «Juventud Informada» jajaja

  22. Dorita

    Que tristeza «uno», como se nota que no estuviste jamás en ningun momento de los procesos de lucha de ninguno de los casos que nombrás ni en cualquier otro… que no tenes la más mínima idea lo que es enfrentarse a una patronal, al gobierno, al Estado. Por supuesto que no, porque estás del otro lado, renegando, oponiendote a que los trabajadores puedan construir sus las organizaciones revolucionarias, su partido, que puedan levantar un programa propio, independiente que se enfrente a tus amigos Hugos, a los K, a la policía, a los patrones. Pero lo mejor que vomitás en tu catarsis resentida es la forma en que nos terminás reconociendo tu incapacidad absoluta para comprender un solo milímetro de la realidad, lo que confirma lo que dije antes, que te va a pasar lo mismo que en el 2001. Despreocupate que los trabajadores no están avanzando, eso solo pasó una vez según dice un artículo sobre el Cordobazo que leíste vos en un una materia de sociologia. La lucha de clases terminó, las leyes del sistema capitalista fueron superadas, ya no hay más explotación, no hay más teoría del valor, no hay más nada… por lo tanto no hay mas lucha, incluso no hay necesidad de luchar por el poder, a lo sumo un capitalismo un poquito más humano, menos préstamos basura y llegaremos al apogeo de la humanidad. Buenisimo, una claridad impresionante, no, los trabajadores no avanzan ni aca ni en ningun lugar del mundo. Lo tuyo es más retrasado que la reacción de C5N-Tanto resentimiento y prejuicio pequeñoburgués que no te deja ver la que se viene (quizás si hubieses pisado alguna de todas esas luchas que mencionas…), como todo está estallando, lo que va a significar para todo el mundo esta crisis y como por suerte en su avanzada los trabajadores se van a llevar a todos los entreguistas, centristas y cagones puestos.

Los comentarios están cerrados