Ver gente viviendo en las calles se ha convertido, desgraciadamente, en un paisaje común de la cotidianeidad porteña y de las grandes urbes nacionales. Nos hemos acostumbrado a pasar de largo frente a estas personas, que debido a la mala situación económica o a problemas de diversa índole, no puede costearse un techo propio; durante estos últimos años la cifra ha llegado a una cantidad alarmante.

Durante estos días de frío polar, las personas más débiles, y las no tanto también, se encuentran en una situación de grave peligro: estar tanto tiempo a la intemperie puede llegar a ser fatal. Se registraron ya varios fallecimientos, mayormente de ancianos pero también de gente de distintas edades subalimentada o con las defensas bajas,  debido al frío mortal.

Por eso, te contamos que se han puesto a disposición albergues para las personas en situación de calle, para que puedan salvaguardarse del frío durante estos días helados; podés acompañarlos hasta el lugar, o avisarle a la policía, cuyo deber es encargarse de ubicarlos en uno de estos albergues:

Parador RETIRO (Gendarmería Nacional 522)
Parador BEPO GHEZZI (Masantonio 2970)
Parador AZUCENA VILLAFLOR (Piedras 1583)
CENTRO DE EVACUADOS (Pedro de Mendoza 1357/65)
Hogar MONTEAGUDO (Monteagudo 435)
Hogar FELIX LORA (Paseo Colon 811)

Para los casos de situación de calle de Niños, Niñas y  Adolescentes:
En este operativo están encuadrados todos los llamados que se atienden al 108 (Atención Social Inmediata/ BAP) o al 102 (Línea de los chicos). De los mismos, se evalúa la situación y se deriva a:

•        Polideportivo “Parque Patricios”:
Todas las noches (desde el 1º de junio hasta fines de agosto) en el predio del Polideportivo se albergan niños encontrados en situación de calle. El horario que funciona este servicio es de 21:00 hs. a 8:00 hs. y puede alojar de 25 a 30 chicos.

•        Centro de Noche “La Balsa”:
Este centro, que está ubicado en el barrio porteño de Once, trabaja desde las 20:00 hs. hasta las 8:00 hs. y cuenta con una capacidad de 20 a 25 niños.