Por La Mella – Rebelión
La primera tanda de elecciones universitarias muestra un preocupante avance de Nuevo Espacio – Franja Morada. En económicas, esta fuerza continúa creciendo electoralmente, alcanzando un 58% de los votos, lo que significa una enorme cantidad de delegados frente al congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA). En Odontología retuvieron la conducción del centro con más del 70% y en Veterinarias una fuerza aliada a la Franja Morada (Tropilla) obtuvo más del 42%.
Este avance de la derecha radical en la UBA estuvo cerca de coronarse en las elecciones de Medicina. En esta Facultad el NEM (Nuevo Espacio – Franja Morada) iba ganando la elección hasta el miércoles mismo por algo más del 4% de diferencia, obligando a un replanteo integral por parte de las fuerzas independientes y de izquierda ante un escenario que hacía peligrar tanto la conducción del CECIM, como de la FUBA.
En ese contexto desde La Mella no dudamos en bajar nuestra lista “Colectivo Entre Todos” (integrada también por La Dignidad por Asalto) y llamar a votar a El Frente. Así como el día lunes la elección terminó 47% a 39% a favor del NEM, la intensa campaña desarrollada de forma conjunta con los compañeros del Frente, logró revertir esa tendencia golpeando duramente a la Franja (que terminó obteniendo un 35%) y levantando de manera abrupta a el Frente que terminó imponiéndose en una histórica elección alcanzando el 52% de los votos.
Este resultado final no puede entenderse sin la vocación unitaria que finalmente terminó primando entre El Frente y el espacio de la izquierda independiente, más allá de los debates abiertos y las diferencias que existen entre ambos espacios políticos. Desde La Mella vamos a emprender con orgullo y responsabilidad la tarea de ingresar formalmente a la conducción del centro de estudiantes, intentando aportar desde nuestra propia identidad a un frente que tiene el enorme desafío de desarticular el intento de copamiento del CECIM que emprendieron La Franja Morada y las autoridades de la Facultad. A pesar de haber ganado estas elecciones, si observamos los resultados obtenidos por el NEM (6% en 2009, 12% en 2010, 22% en 2011 y 35% este año), no hay margen para estar tranquilos sino todo lo contrario. Es hora de sumar y trabajar de forma conjunta para defender un CECIM y una FUBA al servicio del movimiento estudiantil organizado.
Justamente la experiencia nos ha demostrado que la única forma de enfrentar el avance de la Franja Morada y la derecha en la FUBA, de luchar frente al rectorado y a las fuerzas privatizadoras de la Universidad, es la de la unidad y la amplitud. En Facultades masivas como Económicas o Medicina la situación es muy similar, y es por eso que reivindicamos y celebramos la unidad frente al avance de la Franja Morada que se expresa tanto en el MxE (Movimiento por Económicas) como en la nueva conducción del CECIM a la cual se incorpora el Colectivo Entre Todos.
En ese sentido, saludamos que algunas fuerzas de la izquierda hayan madurado en este aspecto, logrando convivir con agrupamientos independientes y de nuevas izquierdas que desde la Federación impulsamos una política de apertura y vinculación con los procesos de cambio en América Latina y una mirada muchas veces diferente de la política nacional. En esta capacidad de congeniar la integración y la coexistencia de miradas distintas, está en buena medida una forma positiva de construir democráticamente y enfrentar el avance de los verdaderos enemigos del movimiento estudiantil.
Entendemos que el ingreso de la izquierda independiente a la conducción de la FUBA en el 2010 ha permitido revitalizar la influencia y la llegada de la Federación al interior del movimiento estudiantil, al mismo tiempo que la ha posicionado como una voz relevante en muchos debates nacionales y latinoamericanos. La toma de posición pública de la Presidencia de la FUBA (o al menos una parte de la misma, según el caso) en temas como el tarifazo en el subte, el voto a los 16 años, las cesantías en la UBA, el estudiantazo en Chile y en Colombia, las actividades con distintos referentes de la lucha, la cultura y los derechos humanos en el país y el continente, etc., han aportado a una Federación que cuenta desde hace años con una gran tradición en las calles, vinculada siempre al movimiento popular en lucha.
En la actualidad tenemos una Federación más fuerte y representativa que en 2009, año en el que estuvo a punto de caer nuevamente en las manos de la Franja Morada. Tenemos una Federación más amplia y plural, que integra a fuerzas independientes, progresistas y de izquierda, posicionándola en mejores condiciones frente a los desafíos que tiene por delante. Estas experiencias deben enseñarnos a distinguir entre compañeros con los cuales uno puede tener diferencias, de los verdaderos enemigos del movimiento estudiantil.
Desde la izquierda independiente seguiremos apostando a transformar la FUBA y los Centros de Estudiantes para defenderlos del avance de la Franja Morada y la derecha, intentando construir una nueva gremialidad en defensa de la Universidad Pública, Gratuita y de Calidad, al servicio de los intereses populares.
Nooo que chantas!!!! Todo es un negocio para ustedes, transa, rosca, política mercantil…
«Desde La Mella vamos a emprender con orgullo y responsabilidad la tarea de ingresar formalmente a la conducción del centro de estudiantes»
Traducción: «llamamos a votar al Partido Obrero (al cual odiamos y con el cual competíamos) dos días antes de que temrinen las elecciones, cagánodonos en todas las razones que argumentamos para crear una lista propia y para pedirle a los estudiantes que nos voten a nosotros y no al PO, y dimos ese giro abrupto simplemente porque el PO, como venian los numeros, desesperado por la posibilidad de quedarse sin la Caja $$$ del CECIM, no ofreció un lugar bien cómodo ($$$) en el Centro».
¿Por qué en la nota y en las pasadas y volantes llamando a votar al Frente (PO) no avisaron del pacto?
Recién ahora, pasadas las elecciones, nos enteramos de que no era por ideología sino a cambio de una cómoda posición en el CECIM.
Antes de las elecciones el Frente (PO) les ofreció lugares en el CECIM y porciones de su torta, pero no eran suficientes para el apetito de uds, por eso fueron con lista propia (Colectivo Neo Troskos) y acusaron al Partido Obrero de proscriptivo, antidemocrático, burócrata, y de parecerse cada vez más a QRS.
Ante la desesperación de perder con la franja (NEM), el PO aflojó un poco la taraska, y uds agarraron viaje como buenos neotroskos oportunistas parasitarios que son,
Saludos a Ogando (lider de la Mella, ex PTS), 37 años de vida, 20 AÑOS militando la Revolución de las Fotocopiadoras en Negro.