Por Charo Márquez
@cafeesamor
Un profesor y dirigente político de la Universidad Nacional de Cuyo es acusado de ejercer violencia machista contra, por lo menos, seis estudiantes. Las sobrevivientes escribieron una carta para que su voz llegue de forma directa, sin tergiversaciones ni intermediaries. Compartieron el texto en una asamblea realizada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Todas ellas, de distintas edades y que pasaron por la facultad en distintos momentos, fueron militantes de una organización estudiantil. A lo largo de diez años, los abusos se sostuvieron y el viento feminista las juntó, “por las ironías de la intuición y lo desagradable del patriarcado”.
Esta carta está circulando desde el 11 de abril, ya tuvo repercusión mediática. Queda ver si va a haber respuesta institucional y de parte de “las compañeras”, aunque aclaran que no buscan “la persecución política e ideológica (…) Todo lo contrario, en todo caso podríamos decir que existe una persecución política en contra de nosotras”.
El objetivo de las firmantes es poder dormir tranquilas, sin pánico ni angustia ni culpa. Un derecho que las mujeres, lesbianas, travestis y trans parecemos haber perdido en algún momento del camino patriarcal.
Carta pública de las 6 denunciantes contra la #ViolenciaMachista en la @FcpysUNCuyo @UNCuyo #YoTeCreo #DenunciasUncuyo 💪🔥 pic.twitter.com/YtXAr42xuA
— Comunicadoras Mendoza (@PrensaFeminMza) 11 de abril de 2019