Por Asociación Docente de la FADU en AGD-UBA y Conadu Histórica
Próximas asambleas: jueves a las 11hs y a las 19hs. en el patio central.
Participaron de la asamblea docentes y estudiantes. Para comenzar, la AGD hizo un resumen del conflicto, informó sobre las resoluciones de las asambleas del jueves pasado, la cantidad de firmas del petitorio recibidas hasta el momento (casi 1.000 firmas) y sobre el recorte presupuestario que pesa sobre nuestra facultad, del que informáramos recientemente.
En la asamblea se informó sobre:
1) Las recorridas que hubo el lunes en el turno noche por los pasillos del 1º, 2º y 3º piso aplaudiendo y dándole difusión a la situación.
2) La reunión de docentes autoconvocados de la carrera de diseño de imagen y sonido, de la que participaron entre 40 y 50 docentes. Estuvieron los subsecreatarios académicos y más tarde se hicieron presentes el decano y el secretario académico, luego de haber estado reunidos con el secretario de hacienda de la UBA. Los presentes resolvieron establecer un estado de asamblea permanente y convocar a una próxima asamblea de docentes para el Jueves 9 de septiembre a las 17:30 hs, para evaluar las posiciones y medidas a tomar según el avance de la situación.
3) Las cátedras que decidieron adherir a las medidas que se adoptaron y se adopten a futuro en las asambleas. Además los estudiantes de la cátedra Carnicer de la carrera de arquitectura contaron que formaron un cuerpo de delegados.
4) Las reuniones que el decanato de la FADU mantuvo con el rectorado de la UBA:
* el lunes, el secretario de hacienda de la UBA manifestó que “la FADU tiene un déficit que llega a los 7 millones de pesos, si les damos algo dentro de dos meses tiene 9 millones de déficit” y reconoció que si bien la UBA tiene depositada la plata para pagarle a los 33 docentes del programa del ministerio, por un problema administrativo todavía no les habían podido pagar a los docentes y que seguirían viendo “caso por caso” el martes. Resultados concretos: ninguno.
* el martes, funcionarios de la UBA manifestaron que algunos casos se empezarían a “destrabar” y que la reunión continuará hoy miércoles.
Se decidió:
1) Ratificar la concentración del miércoles 8 a las 9hs. frente al rectorado de la UBA, en el momento en que sesiona el Consejo Superior de la UBA
2) Ratificar el carácter de paro activo con debates y actividades en las cátedras y clases públicas alusivas al conflicto durante la semana del 13 al 18 de septiembre.
3) Realizar las próximas asambleas el jueves 9 a las 11hs y a las 19hs. Y establecer los lunes y jueves como días de asambleas.
4) Realizar una vigilia durante la noche previa a la concentración del miércoles 8 a las 9hs. frente al rectorado de la UBA (se lleva a cabo mientras enviamos este comunicado).
5) Difundir la experiencia organizativa de los delegados por taller y fomentar su replicación.
6) Asistir el viernes 10 a las 18hs. a la asamblea interestudiantil a realizarse en la facultad de ciencias sociales para coordinar con el resto de las luchas que se están desarrollando en la capital federal (Facultad de Sociales, IUNA y estudiantes secundarios).
7) Conformar una comisión de control de presupuesto.
8) Conformar una comisión de estudiantes y docentes de la carrera de arquitectura que asista técnicamente a los colegios secundarios y a la Facultad de Ciencias Sociales, ambos en lucha por el mejoramiento de las condiciones edilicias.
9) Difundir la reciente creación de la comisión de docentes ad-honorem que dio sus primeros pasos para organizarse.
Sigamos organizándonos.
Por los sueldos de los 553 docentes que no cobraron y por el resto de nuestros derechos.
1000 estudiantes!?!?!?!!?!!!?
Tenes una facultad de 26000!!!