La Cámara Nacional de Casación deberá resolver un pedido de excarcelación formulado por el represor Antonio Domingo Bussi en el expediente en que está procesado, con prisión preventiva, por el robo de bebés nacidos cuando sus madres estaban en cautiverio durante la última dictadura militar.
La Sala I de la Cámara Federal, el mismo tribunal que confirmó su procesamiento por «sustracción, retención, ocultación y supresión de estado civil de un menor» y embargó por 330.000 pesos sobre sus bienes; concedió el «recurso de casación» interpuesto por el defensor oficial Mariano Klumpp, aunque lo declaró inadmisible para que se revise el embargo.
En una resolución de dos carillas, los camaristas Jorge Ballestero y Edraod Farah -el tercer integrante de la Sala Eduardo Freiler no firmó por estar excusado- estimaron procedente que el Máximo tribunal en materia penal revise la resolución por la cual se confirmó la prisión preventiva de Bussi.
Los magistrados explicaron que «si bien esta medida (recurso) no se encuentra contemplada» entre aquellas a las que la ley concede la posibilidad de recurrir a Casación «la decisión de restringir la libertad a un imputado» puede «equipararse a una sentencia definitiva».
Ello obedece, explicaron los jueces, a que en caso de denegarse la posibilidad de revisión «podría ocasionar un perjuicio de imposible reparación ulterior y por lo tanto, requiere tutela inmediata».
En esta causa se investiga la presunta existencia de un «plan sistemático» para el apropiamiento de aquellas criaturas de eran dadas a luz por las ilegales prisioneras en «maternidades» que funcionaban en los centros clandestinos de detención durante el gobierno militar.
Fuente: TÉLAM