En el día de hoy se realizan las elecciones del Centro de Estudiantes del Carlos Pellegrini (CECaP), uno de los colegios preuniversitarios de la UBA, luego de un año conflictivo marcado por la destitución del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL) como conducción del centro.
La Lista 39 llega a esta votación como favorita -de la mano de su candidata a presidente Ana Minujin-, después de haberse posicionado como segunda fuerza en los comicios del año pasado y desempeñando un rol importante en la Comisión Directiva que se hizo cargo de la dirección del CECaP durante gran parte del año.
Muy cerca la siguen la Cambalache, que podría clasificarse como izquierda independiente (se autodefinen como «la alternativa socialista y popular»), con su candidato Diego «Diega» Belaunzaran Colombo, y el Frente 26 de Julio, espacio kirchnerista integrado por el Encuentro Nacional y Popular (ENAP) y la 16 de Septiembre (PCCE), que postula a Federico Leyden como presidente del centro.
La lista de agrupaciones se completa con el ya mencionado FEL -de capa caída luego de ser destituido como conducción del CECaP a mitad del año en masivas asambleas por turno, llevará a Diego Kozlowski encabezando la boleta-, la UEP (de extracción radical, postula a Fernando Nuñez Dagostino) y el Epa! (UJS-PO) con Ornella Cottone como candidata.
El desafío principal de la lista ganadora para el año que viene será definir la postura con la que el CECaP encarará la designación del rector del colegio, a cargo del Consejo Superior de la UBA, que elegirá al mismo a partir de una terna elevada por el Consejo Resolutivo del «Pelle».
Como ya es costumbre, mañana por la mañana en JuventudInformada vas a encontrar los resultados completos. Además, podés seguir el minuto a minuto de las elecciones en nuestro Twitter (www.twitter.com/juvinformada).
Es la primera vez que el PO lleva a un candidato no-judío en los colegios de la UBA
Te faltó una descripción sobre el perfil de la 39.
Son independientes. La única agrupación del Colegio centrada en las problemáticas del Colegio y de sus alumnos, mientras las demás tienen la mirada puesta en bancar al gobierno, bancar a la burocracia corrupta de la UBA o preparar a las masas para La Revolución.
puf, el de arriba es más despolitizante que la franja! Qué discurso tan triste…
es igual al de la mella, que tanto le chupas las bolas
El pancho este que hablo de la 39 tiene que saber un poquito más opinar.
la 39, lista que se dice indpendiente, como toda lista delpelle que detras de la misma tiene un aparato, ya sea grande o pequeño dependiendo de la agrupacion universitaria que lo respalde. o de un partido. En este caso, la 39 fue apoyada economicamente por el MAS, cosa bastante triste que digamos. No puede decir que no es asi, ya que, su lider politico, un «egresado» promocion 2008, Javier Bertero, revelo dicho encubrimiento a un cierto numero acotado de personas luego de las elecciones del 2009.. Entendamos asi que por mas que, su discruso no tenga correlacion con el del MAS, no pueden ser independientes ya que, para subistir como agrupacion (volantes, plataformas, cominicados, carteles, etc) fue necesario la dependencia economica con dicho partido.
Por otro lado, la lista cambalache encubre muchas cosas, por ejemplo, muchos militantes ex PO y FEL, que luego de las ultimas caidas o sucesos ocurridos durante los ultimos 2 años, se alejaron de la escena politca, un discurso muy mella podria decirse asi. por lo que. no nos engañemos mas, las agrupaciones independientes no existen ni en el pelle, ni en el nacional ni en ningun lado.
La pelea siempre es por la caja, ni el PJ (la campora-enap) ni la UCR (franja-uep) buscan eso, ya que caja ya tiene. en cambio el po, el mas, el pcr y demas corrientes de ultraiziqeirda siempre buscaron la obtencion de la caja del bar » de los estudiantes» Dicha caja fallecio este año con la inauguracion de un bar privatizado al que no le pudieron ni hacer frente con el establecimiento de un kiosquito de medio pelo en el patio.
Los k no van a ganar, quedaron mal parados con la muerte del chico del PO.
La lucha es clara, 39 vs Cambalache, se elige que tipo de panchitos queres q te voten.
Gobierne*
una persona que reduzca la politica a una fotocopiadora es realmente un pedazo de pelotudo
El chabón — de las 20:29 es un imbécil Además demuestra estar lleno de resentimiento.
Supongo que fue a ese colegio y se quedó con las ganas de haber participado en alguna agrupacion.
Decir que no existen agrupaciones independientes es una pelotudez. La TNT (toda la UBA), el MLI (Ingeniería). Incluso el LAI fue independiente durante años, hasta que cometió el error de tomar postura durante el conflicto de la 125.
El Sindicato del Subte. La organización obrera de todas las fábricas recuperadas (muchas tuvieron influencia troska durante un rato, pero luego los explusaron por marcianos y por defender los intereses del Partido y no los de la empresa recuperada). Incluso las agrupaciones estudiantiles del Pelelgrini y el Nacional, eran históricamente independientes (dejaron de serlo a partir de 2006-2007, proceso que aun no fue revertido del todo pero se avanza hacia eso).
En el C. Pellegrini por ejemplo, existía Convergencia (UCR) y luego Lista 8 (independiente), La 16 (independiente, de estética guevarista pero plenamente abocada a las cuestiones del Colegio)), la 792 (independiente), APADE (independiente): TODAS las que acabo de mencionar fueron Conducción del CECaP.
En el CNBA tambien. Por ejemplo la agrupación liderada por Chuliz. También podemos mencionar el caso de la Kosteki y Santilán, que llegó a ser conducción del CENBA gracias a engañar a los estudiantes diciéndoles que era independiente, pero una vez ahí la agrupación fue grotescamente aparateada por la Presidenta Cata Flexer, del PO, y todo el estudiantado los repudió (en las siguientes elecciones salieron ultimos, quintos o algo así). E incluso actualmente, «Desde Bolívar» es independiente.
Sobre la 39 él mismo dice que no está sometida ni alineada con el discurso del MAS. Sin embargo la acusa de no ser independiente porque dice que no podría subsistir sin las supuestas donaciones del MAS.
¿Y todas las agrupaciones del Pelle, el Nacional y las facultades de la UBA que te mencioné, que no recibían guita de nadie y subsistían y ganaban el centro??
Hay 2000 formas de juntar guita (todas ellas mucho menos desgastantes que lo que implica alinearse con un partido/agrupacion universitaria, sobre todo si es uno/a «de izquierda»), siempre y cuando tengas algo de cerebro y no seas un pecho frío o un amargo, por ende vos estarías inhabilitado y vos sí necesitarías de la asistencia financiera del MAS. Y además, para hacer política en el Pelle hace falta muy poca guita. Más aún en la era de Blogger, Facebook y YouTube.
—————————————————————-
Aparte me olvidé de decirte en el comment anterior: fijate lo que pasa en el Mundo, tanto en Latinoamérica como en los países desarrolados. Es muuuuy común que los centros de estudiantes de las universidades sean conducidos por agrupaciones no vinculadas a partidos políticos, totalmente independientes, totalmente abocadas a lo universitario.
Y lo que temrina de pintarte como un imbécil es lo que decis del Bar.
JAJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!
Mirá vos, ahhhhh, lo que me vengo a enterar. ¿era por eso? Asi que los partidos querian tener representacion en los colegios para quedarse con la guita del Bar…
espera…
¿Y los colegios que no tienen bar? ¿por que igual tienen rosca partidaria?
¿Y los partidos que no necesitan migajas financieras (PJ y UCR)? ¿por qué igual participan de politica en secundarios?
No será que en realidad las organizaciones partidarias o similares (ejemplo Mella) rosquean en secundarios por otras razones, como por ejemplo…
a) reclutar militantes (esta demostradisimo que es más sencillo reclutar militantes si gestionas en sus lugares de pertenencia)
b) evitar que esos espacios sean conquistados por partidos adversarios
c) darle algo para hacer a los militantes así no se sienten tan al pedo y no se van a otra organizacion («andá a tal colegio a concientizar a los pibes»)
d) «conquistar esos espacios para la agitación» (la vision troska y sus derivados, tipo Mella, incluye la idea, tomada de una mala aplicacion a nuestro tiempo del texto «Qué Hacer» de Lenin, escrito en 1905, de que todo espacio de agitación actual o potencial debe ser cooptado por la orga revolucionaria, para usarlo, junto a todos los demas espacios politicos conquistados, para «extremar las contradicciones del Sistema» y asi concientizar a las masas sobre la necesidad de derribarlo y reemplazarlo por el Socialismo)
e) lograr ¡ALGO!. Si te fijás, los partidos que más energía y pasión poonen en la rosca en secundarios y facultades son los partidos (u orgas «revolucionarias» no partidarias, tipo PRISMA, MElla, FER, Socialismo Libertario, etc) que menos tienen afuera de esos lugares. Es decir, son organizaciones que fuera de facultades y colegios básicamente no existen, y esos centros de estudiantes les sirven como consuelo para sentir que no están tan al pedo y no son tan inexistentes como realmente son.
Estas 5 razones (y quizas haya más) ¿no te parecen más convincentes que la pelotudez esa de que todos esos partidos rosquean en secundarios con la ilusion de lograr ganar el centro y desde ahi presionar al Rector hasta lograr que el kiosquito quede en manos del centro y desde ahi afanar unos manguitos?
Aparte flaco, informate un poco, un poquito, antes de habalr giladas.
El Bar del Pelle SIEMPRE fue privado. Quedó en manos del CECaP en tiempos de intenso bardo interno (alrededor de 2006), y ya volvió a ser privado. Mientras que partidos pequeños (por ende pobres) interesados en rosquear en el Pelle hubo antes de 2006 y sigue habiendo hoy (y cada vez más).
Otro dato duro de la realidad que hace mierda tu delirante hipótesis de que «en definitiva es todo por la caja del barcito» es el hecho de que tanto en la década del 90 como en 2000-2002 el CECaP tenía muchisimas más actividades recaudadoras (Olimpíadas, torneos de futbol, torneos de Counter Strike, jornadas de iniciacion para los ingresantes, Fiestas en el Colegio, Recitales de Rock en el colegio, etc) que las que tiene en la era partidizada, en la era no-independiente (iniciada por el FEL, PO). Así que si a los troskos lo único que les interesara en el Pelle fuera llenar la caja y depsues llevarse el contenido, serían menos luchistas y más proactivos en materia de gestión.
No hables pelotudeces.
Comprension de texto y terminar la escuela primaria te falta amigo. Hoy en dia no podes ser indpendiente en la poltica estudiantil o universitaria. no te remontes al pasado pedazo de infeliz ya que no se vive de los recuerdos ni de los supuestos hablemos de hecho concretos, materiales y papables.
Y, cabe destacar que a mi en el pelle me fue bien. ;)
Flaco vos sos retrasado mental o que?? vos hablas de comprension de texto????
«Decir que no existen agrupaciones independientes es una pelotudez. La TNT (toda la UBA), el MLI (Ingeniería). Incluso el LAI fue independiente durante años, hasta que cometió el error de tomar postura durante el conflicto de la 125.
El Sindicato del Subte. La organización obrera de todas las fábricas recuperadas (muchas tuvieron influencia troska durante un rato, pero luego los explusaron por marcianos y por defender los intereses del Partido y no los de la empresa recuperada). Incluso las agrupaciones estudiantiles del Pelelgrini y el Nacional, eran históricamente independientes (dejaron de serlo a partir de 2006-2007, proceso que aun no fue revertido del todo pero se avanza hacia eso).
En el C. Pellegrini por ejemplo, existía Convergencia (UCR) y luego Lista 8 (independiente), La 16 (independiente, de estética guevarista pero plenamente abocada a las cuestiones del Colegio)), la 792 (independiente), APADE (independiente): TODAS las que acabo de mencionar fueron Conducción del CECaP.
En el CNBA tambien. Por ejemplo la agrupación liderada por Chuliz. También podemos mencionar el caso de la Kosteki y Santilán, que llegó a ser conducción del CENBA gracias a engañar a los estudiantes diciéndoles que era independiente, pero una vez ahí la agrupación fue grotescamente aparateada por la Presidenta Cata Flexer, del PO, y todo el estudiantado los repudió (en las siguientes elecciones salieron ultimos, quintos o algo así). E incluso actualmente, “Desde Bolívar” es independiente.»
«Aparte me olvidé de decirte en el comment anterior: fijate lo que pasa en el Mundo, tanto en Latinoamérica como en los países desarrolados. Es muuuuy común que los centros de estudiantes de las universidades sean conducidos por agrupaciones no vinculadas a partidos políticos, totalmente independientes, totalmente abocadas a lo universitario.»
TODOS los ejemplos que te di son CONCRETOS, MATERIALES, PALPABLES, y ACTUALES.
La TNT es un caso reciente, el LAI fue independiente hasta hace poco, Y las agrupaciones que menciono del CNBA y el Pelle son tambien recientes. De que «pasado» me hablas? Mirar cinco años hacia atras es mirar al pasado?
Y TODOS LOS DEMÁS EJEMPLOS QUE TE DI, MLI, Subte, Fábricas Recuperadas, La 39 (ESCCP), Desde Bolívar (CNBA), Centros de Estudiantes de las UNiversidades del resto del Mundo, etc, SON TODOS DEL PRESENTE, ESTÁN OCURRIENDO AHORA. SI VOS SOS UN IGNORANTE Y ADEMÁS UN NECIO (se te brinda la información y la rechazas) ES UNA LIMITACIÓN TUYA, NO DE TU INTERLOCUTOR.
Encima te hablé de Blogs, YouTUbe y Facebook como herramientas de propaganda política y me decía que me quedo en el pasado. jajajaja
El que se quedó en el pasado sos vos! Te quedaste en los 70, cuando en Buenos Aires y La PLata no se podía hacer política estudiantil sin estar ligado a un Partido.
Y lo más ridículo es que de´cis que YO hablo de supuestos y vos preferis hehcos concretos jajajajajaja que chanta por favor, que delincuente!!! jajajajaja caradura!
Vos tirás dos afirmaciones místicas:
– La 39 es esclava del MAS. NO podrian sobrevivir sin sus supuestas donaciones millonarias. Por ende haran lo que el MAS les diga.
– A los partidos comunistas les interesa el Pelle para enriquecerse con su barcito, a pesar de que eso es imposible porque dicho Bar es privado, pero bueno, esta es la posta, creedme.
¿Esos no son supuestos? Que hijo d eputa… Realmente crees que vos argumentas y tiras hehcos concretos? Que autoestima tenes… sacate la venda d elos ojos gil.
Yo en cambio te tiré dos millones de argumentos concretos. NO rebatiste ninguno. Sos de cuarta. Soberbio, chanta, mentiroso, y tipico gil resentido que habla delo que no sabe.
¿Quién es el que tiene que temrinar la primaria?
P.D.: Y qué tiene de destacable que te haya ido «bien» en el Colegio. A mi también me fue muy bien en el Pelle en todos los aspectos, ¿y? eso es relevante para este debate?
Las giladas que decis sobre la política en el Pelle no se vuelven más sensatas por lo que sea que hayas hecho en tus epocas de adolescente.
la re flashiaron con lo de las listas, No fue rulo encabezando la lista de la UEP, no fue diego por el fel,