El postulante a jefe de Gobierno porteño por el Frente para la Victoria, Daniel Filmus, aseguró ayer que la intención de voto hacia su candidatura está «creciendo muchísimo», que se vislumbra «una polarización muy grande» y que las perspectivas electorales son «muy parejas».

«Lo que vemos en las encuestas y, sobre todo, caminando en la calle, es que hay una polarización muy grande (entre su candidatura y la del jefe de Gobierno, Mauricio Macri), y que la intención de voto mía está creciendo muchísimo», aseveró el senador en declaraciones a Radio 10.

En este sentido, señaló que las elecciones que se disputarán el próximo domingo en la ciudad «están muy parejas» y evaluó que eso tiene que ver «no sólo con la adhesión a la política nacional» sino también a las «respuestas» del Frente para la Victoria en la ciudad de Buenos Aires.

De hecho, remarcó que «lo que define el voto» es la percepción por parte de los ciudadanos de quién es «el que está en mejores condiciones de llevar adelante una transformación en la ciudad que permita mejorar la calidad de vida de los porteños».

De esta forma, el candidato a jefe de Gobierno porteño volvió a dar por seguro que la elección porteña se definirá el 31 de julio en un balotaje en el que, a su entender, medirán fuerzas él y el jefe de Gobierno porteño, quien compite por su reelección.

Filmus consideró «muy claro» que Macri «quiere ser el jefe de la oposición y no el jefe de gobierno» de la Ciudad, porque «él mismo lo ha planteado».

En este sentido, el senador entendió que el propio Macri «eligió ese antagonismo» que mantiene con el gobierno nacional porque evalúa que ese rol de adversario le sirve «para posicionarse como candidato a presidente».

«Él elige ser el principal adversario para posicionarse como candidato a presidente», aseveró Filmus, quien sostuvo que «cualquier partido que gane en la ciudad» podría trabajar en conjunto con la Nación «si el jefe de Gobierno no elije ser el principal adversario».

 

Fuente: TÉLAM

Mostrar 3 comentarios

3 comentarios

  1. raul

    La polarización es clara: están los que reprimen a los docentes de santa cruz con la federal vs los que reprimen a los sin techos con la metropolitana; están los que se curran los fondos públicos vendiendo buzones de Schoklender con la cobertura de Hebe vs. los que curran con los fondos públicos endeudando a la ciudad en la timba de los bonos; flor de polarización !!!
    De todos modos, hacer estos comentarios ya no tiene sentido: es tan evidente que este sitio se ha sumado a la órbita de los medios ultraK que ya nadie lo visita ni lo lee

  2. eeeaaaa

    Corre la Bola!
    A Pino no le da la nafta para el ballotage y en legisladores el MST pasó a ser los «testiculos» de Proyecto Sur…(acompañan al movimiento pero no entran…)

    ¡Marcelo Ramal a la Legislatura!

  3. Para eeeeaaaaa

    Mmmmmmm…..Ramal va a ir a la legislatura a visitarlo a Bodart S-A-L-A-M-E.

Los comentarios están cerrados