Diputados de la oposición porteña cuestionaron el proyecto de presupuesto 2012 impulsado por el Gobierno de la Ciudad, cuyos detalles expuso el titular de la cartera de Hacienda, Néstor Grindetti, ante la Legislatura.
«El presupuesto responde a un modelo de Ciudad excluyente y evidencia una falta de orientación de los recursos hacia los sectores más vulnerables», afirmó el legislador Fabio Basteiro, titular del bloque de Proyecto Sur.
Sostuvo que «con relación a los ingresos, no termina de quedar claro quién va a absorber el aumento del ABL en el proyecto del PRO. Nosotros creemos que debe ser progresivo, con una evaluación casa por casa y que paguen más los sectores de más ingresos».
«La Ciudad se merece un presupuesto donde el gasto social, vivienda, educación y cultura sean prioridad; se mantenga el poder real de compra del salario de los trabajadores y la inflación no sea considerada únicamente para aumentar los ingresos de los sectores contratistas», agregó.
Por su parte, el diputado Eduardo Epszteyn, presidente del bloque Frente Progresista y Popular, analizó que «el macrismo plantea que, en un corto plazo, quien sea propietario de un inmueble deberá pagar casi el 1 por ciento del valor de su propiedad, es decir el dueño de un bien valuado en 100.000 dólares pagara alrededor de 1.000 dólares de impuestos al año».
«No se presentó la valuación fiscal casa por casa que el gobierno se había comprometido a presentar hace tres años y en estas condiciones, inevitablemente, se van a valuar erróneamente una cantidad de casos que hoy no podemos estimar», remarcó.
Por último, el legislador Rafael Gentilli -también de Proyecto Sur- aseguró, tras la presentación del plan de Presupuesto 2012 estimado en 32.705 millones de pesos, que «Grindetti se ha sumado al objetivo de bajarle el precio a las Comunas al no incluirlas como jurisdicción independiente en el proyecto oficial, tal como establece la ley 70».
«A menos de 70 días de la asunción de las primeras Juntas Comunales, es imprescindible que la Legislatura, los comuneros electos y la ciudadanía conozcan con precisión cuál es el plan que el gobierno de la Ciudad tiene para hacer efectiva la transferencia de competencias que la Constitución les asigna a las Comunas», concluyó Gentili.
Fuente: TÉLAM