Por MUNAP, IURE, UES …

Por primera vez el KIRCHNERISMO se ha podido presentar en la elección el claustro estudiantil del Consejo Superior de la UBA. La lista 3 FRENTE DE UNIDAD KICHNERISTA inaugura así una etapa de avance y crecimiento dentro del movimiento estudiantil.

En la ultima elección  ( año 2009) el KIRCHNERISMO no llego a presentarse ya que no tenia representación estudiantil en los consejos directivos de las Facultades.

Pasadas las elecciones de este año, el KIRCHNERISMO alcanzó la representación suficiente para poder presentar una lista de unidad en el máximo órgano de gobierno de la UBA.

Luego de haber conquistado la mayoría estudiantil en la Facultad de más alta exposición política de la UBA y del país, un tercer espacio de tendencia nacional y popular en la universidad se erige como alternativa a la izquierda liderada por el Partido Obrero y al del reformismo liderado por la Franja Morada.

Esta construcción hoy da un paso más al presentarse como una opción en la elección de claustro para el Consejo Superior de la UBA. este hecho se suma a los resultados reflejados en la elección de este año de l federación univérsitaria de buenos aires (FUBA), donde el Luego de haber conquistado la mayoría estudiantil en la Facultad de más alta exposición política de la UBA y del país, un tercer espacio de tendencia nacional y popular en la universidad se erige como alternativa a la izquierda liderada por el Partido Obrero y al del reformismo liderado por la Franja Morada.

Esta construcción hoy da un paso más al presentarse como una opción en la elección de claustro para el Consejo Superior de la UBA. este hecho se suma a los resultados reflejados en la elección de este año de la federación univérsitaria de buenos aires (FUBA), donde el KIRCHNERISMO alcanzo el tercer lugar de representación. En el marco del proceso de transformación nacional liderado por la compañera presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la conformación de una lista puramente nacional y popular significa una ruptura con los espacios que vienen hegemonizando el escenario estudiantil en la UBA en los últimos diez años.Pero por sobretodo busca aportar al desarrollo del papel de la Universidad como un espacio desde el cual se puedan resolver los problemas que surgen de la misma realidad que vive nuestro país.Pero por sobretodo busca aportar al desarrollo del papel de la Universidad como un espacio desde el cual se puedan resolver los problemas que surgen de la misma realidad q
 ue vive nuestro país.

MUNAP (Movimiento Universitario Nacional y Popular), IURE (Derecho)
LA UES (Sociales, Derecho, Exactas, C.B.C.), A.T.P. (Farmacia), NUEVA CIENCIA (Cs. Exactas), RCP (Medicina), ESTUDIANTES EN FILO (Filosofía y Letras),  ENCUENTRO PSICO (Psicología), A.P.G. (Sociales)