La Universidad de Buenos Aires firmó la renovación del convenio para ratificar el funcionamiento del CBC en el Centro Universitario Regional dependiente del Municipio Bonaerense de Baradero, inaugurado en el año 2007.
El acto contó con la presencia del rector de la UBA, Rubén Hallú; la ministra de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Gvirtz; el intendente de la Ciudad de Baradero, Aldo Mario Carossi; el director del Ciclo Básico Común, Jorge Ferronato y Monseñor Hector Aguer, entre otras destacadas autoridades.
Uno de los principales objetivos del convenio es incrementar las posibilidades de acceso y permanencia de los estudiantes en el nivel superior, poniendo a disposición un centro de estudios cercano a sus domicilios; lograr una oferta académica de alta calidad académica e incrementar la cantidad de acciones entre el nivel educativo medio y el superior.
En su discurso, Hallú afirmó: «Todos queremos un mundo mejor y para ello necesitamos que los jóvenes se formen y se capaciten. Es nuestra responsabilidad que esto ocurra»
Estos acuerdos son parte de un compromiso asumido por la gestión para generar una mayor apertura de la UBA hacia a la sociedad, reorientando la mirada académica a las necesidades futuras de la Argentina y, más puntualmente, de las distintas regiones, sobre todo en aspectos productivos y de desarrollo.
Por su parte, Carossi agregó: «No tengo más que palabras de agradecimiento para con la Universidad de Buenos Aires. Baradero tuvo una inflexión a partir del convenio firmado con la UBA hace cuatro años».
Actualmente, la UBA cuenta con 21 sedes donde se puede cursar el CBC, de las cuales una gran parte son centros regionales ubicados en el interior de la provincia de Buenos Aires. El objetivo de estos centros es incrementar las posibilidades de acceso y permanencia de los estudiantes en el nivel superior facilitando a los alumnos de la zona la inscripción y cursada en distintos horarios.