Por medio de dos proyectos uno de ley y otro de resolución, presentados recientemente en la Legislatura porteña, el diputado José Luis Acevedo (PRO) propuso que se emplace un monumento en conmemoración Luis Alberto Spinetta, recientemente fallecido, en el cantero central de la intersección de la Av. Lidoro J. Quinteros y Av. del Libertador, y una placa conmemorativa en reconocimiento a su talento artístico y su rol pionero en la música argentina, en la fachada del predio situado en Arribeños 2853.
“Luis Alberto Spinetta es uno de los autores e intérpretes más talentosos y prolíficos de la música contemporánea en nuestro país. ‘El Flaco»‘, apodo como se lo conoce popularmente, fue un constituyente del rock en castellano”, señaló el legislador en los fundamentos de su proyecto, a lo que agregó: “La excelencia de Spinetta como músico se complementa y se hace aún mayor si consideramos que desde el comienzo de su carrera hasta su última aparición, el flaco ha sido un artista generoso dispuesto a brindar su apoyo para el desarrollo de otros músicos; portador de una actitud respetuosa y cordial hacia la gente y comprometido en la colaboración activa con causas de bien público”.
Asimismo Acevedo consideró que “el cantero central de la Avenida Lidoro J. Quinteros, en su intersección con la Avenida del Libertador es un lugar adecuado para emplazar el monumento al Flaco Spinetta. Nuñez y el Bajo Belgrano están intimamente emparentados con los primeros pasos de su carrera musical y con sus afectos. La ubicación de su casa en la calle Arribeños 2853 (donde el segundo proyecto propone colocar una placa recordatoria) , entre Quesada y Congreso; la utilización de ese predio como «sala de ensayo» del grupo Almendra; la ubicación en dichos barrios de las casas de sus compañeros de grupo y de colegio; la importancia que el Flaco dio al Bajo Belgrano al ponerle ese nombre a su tercer disco y a uno de sus temas integrantes; la cercanía del Estadio Monumental del Club Atlético River Plate, del cual el Flaco expresó ser hincha; la alta visibilidad del lugar y la gran circulación de peatones y vehículos por la intersección elegida; son algunas de las razones que consideramos para optar por ese predio”, en los fundamentos de las normativas por él propuestas.