La Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación nacional lanzó una convocatoria para proyectos de apoyo a los estudiantes de carreras científicas y técnicas, con el objetivo de contribuir a la inserción y permanencia de los alumnos en esas especialidades.
“El objetivo es fortalecer el mejoramiento de la inserción, la permanencia y la promoción de los estudiantes en carreras relacionadas con ciencias aplicadas, ciencias naturales, ciencias exactas y ciencias básicas”, explicaron fuentes oficiales.
El plazo de presentación de proyectos se extiende hasta el viernes 13 de julio, aunque está prevista una prórroga hasta el 24 de agosto.
Los proyectos están enmarcados en el Programa Becas Bicentenario lanzadas este año para estudiantes de estas mismas carreras, consideradas estratégicas para el desarrollo económico y productivo del país, pensado a partir de un modelo industrial en el que se necesitan ingenieros, biólogos, matemáticos y diseñadores industriales.
“Nos proponemos fomentar la puesta en marcha y la consolidación de un sistema de apoyo coordinado por docentes e integrado por estudiantes que permita al alumno incorporarse plenamente a la vida académica universitaria y transitar su carrera”, señalaron desde la Subsecretaría.
De esta manera, la cartera educativa busca profundizar la concepción del carácter estratégico de las carreras consideradas prioritarias, en lo que hace al desarrollo productivo del país, y fortalecer el compromiso de los estudiantes de la universidad pública para con la sociedad.
Cada universidad nacional o provincial, y cada instituto universitario que tenga inscriptos alumnos beneficiarios de las becas bicentenario, puede presentar un proyecto, que deberá ser coordinado por un referente de su Secretaría académica y un representante de su Secretaría de Bienestar.
“El proyecto, con planificación trianual, se presentará por única vez entre julio y agosto de 2012. Al comienzo del segundo y tercer año de desarrollo, no se presentará nuevamente el proyecto, sino la rendición contable anual y el informe técnico anual, en el que se podrán presentar observaciones al proyecto original y reprogramaciones”, explican desde la Subsecretaría.
El financiamiento para cada proyecto seleccionado será de 6.032.359 pesos para el 2012. Del monto total, a cada universidad se le otorgará un monto proporcional de acuerdo a la cantidad de becarios ingresantes y renovantes aprobados a junio de 2012.
Lo destacado de la convocatoria es que incorpora como nuevas acciones a desarrollar, el diseño y puesta en marcha de un sistema de tutorías entre pares, y la articulación con las Secretarías de Bienestar Universitario para la gestión de un sistema de seguimiento académico de los alumnos becarios.
“Sin dudas la implementación de acciones de vinculación del alumno con el territorio, en lo que hace a la práctica profesional y a la relación con el medio y sus problemáticas es uno de nuestros objetivos fundamentales”, concluyeron los integrantes del equipo del Ministerio de Educación.