Tras la vigilia realizada por organizaciones sociales y políticas frente a los tribunales de Comodoro Py, comienza del juicio por el crimen del militante Mariano Ferreyra. El dirigente de la Unión Ferroviaria José Pedraza está acusado de homicidio calificado.
Al menos eso dictaminó la Justicia en distintas instancias de la investigación contra el titular de la Unión Ferroviaria, quien será juzgado por el Tribunal Oral en lo Criminal 21 junto a su segundo en el gremio, Juan Carlos «Gallego» Fernández, miembros de la llamada «patota» que atacó a manifestantes el 20 de octubre de 2010 en el barrio porteño de Barracas y un grupo de policías acusados de «liberar la zona» donde se perpetró el crimen.
Con diversas actividades culturales, como las presentaciones en vivo de los rockeros Nahuel Amarilla (de La Perra que Los Parió) y Santiago Aysine (de Salta La Banca), obras de teatro y danza, además de una exhibición de fotos, un centenar de militantes aguardaba desde ayer el inicio del juicio oral acampando en plena calle y entre la niebla que afecta la Ciudad, según informó la agencia Télam.
En diálogo con Télam, el dirigente Marcelo Ramal sostuvo que el juicio oral que se llevará a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal 21 comenzó «con una victoria importante que es tenerlo a José Pedraza (secretario general de la Unión Ferroviaria), uno de los responsables políticos de este crimen, en prisión».
El dirigente consideró que «indudablemente esto es el resultado de la enorme presión popular que se desplegó en estos dos años posteriores al crimen de Mariano», y dijo que las expectativas de la causa están puestas en que «estas prisiones preventivas terminen en prisiones perpetuas para los que están imputados y que el hilo de responsabilidades llegue hasta donde tenga que llegar».
Sobre la figura del asesinado militante, Ramal consideró que representa «representa la juventud que pelea contra la precarización laboral, que defiende su derecho a estudiar, pero por sobre todas las cosas representa a la juventud que frente a una gran crisis nacional y mundial lucha por una nueva perspectiva política».
A lo largo de unas de las rejas verdes que divide la calle de los tribunales de Comodoro Py, los militantes montaron una muestra de fotos en las que se lo puede ver a Ferreyra en varios de los aspectos de su vida cotidiana: militando, tocando una guitarra eléctrica, recibiendo su diploma escolar, de vacaciones.
En otra fila se manifiesta la solidaridad de muchas celebridades de la música y del espectáculo, que posan con la foto de Mariano y una leyenda que exige justicia: Mario Pergolini, Calle 13, La Mancha de Rolando, Raly Barrionuevo, Cielo Razzo, Fabián Von Quintiero, entre otros, se suman a otra tanda de imágenes y murales fotografiados en homenaje a Ferreyra.
Una gran cantidad de organizaciones convocaron a la movilización que se realizará a partir de las 8 desde la Torre de los Ingleses hasta los tribunales de Comodoro Py bajo las consignas de “justicia por Mariano”, “perpetua a Pedraza” y “castigo a Todos los responsables”.