Se realizó la presentación del proyecto del interbloque del Frente Amplio Progresista (FAP) de prohibición de la megaminería. En la misma se hicieron presente los diputados Victoria Donda, Alicia Ciciliani, Graciela Villata, Juan Carlos Zabalza, Roy Cortina, Ricardo Cuccovillo, Claudio Lozano, Víctor De Gennaro y Omár Duclós.
Donda expresó: “A fines del año pasado este gobierno que se dice progresista aprobó la ley antiterrorista, y la estrenó en febrero de este año en Catamarca, en las protestas por la minería, contra quienes sólo defienden su vida. Hoy presentamos este proyecto de prohibición pero queremos discutir todo: las cuestiones económicas y las cuestiones ambientales. No queremos la extorsión de más regalías a cambio de que nos contaminen y nos roben el agua”.
A su turno, el diputado del GEN, Duclós, opinó: “Junto con Victoria Donda y Victor integramos la comisión de minería y realizamos una audiencia pública para debatir la actividad. Vimos que el Código de Minería requiere una urgente actualización, que hace falta discutir la distribución de la renta minera. Pero entendimos que lo mas urgente era poner límites a la megaminería, por su afectación a la vida, la salud y a la biodiversidad”.
Por último, Juan Carlos Zabalza del Partido Socialista, expresó: “Es falsa la contradicción entre pro mineros y antimineros, estamos en pro de la vida. No estamos en contra de ninguna actividad productiva siempre que sea sustentable y que respete el medio ambiente, la salud y la soberanía. En el FAP hay diferentes fuerzas políticas, con opiniones distintas, pero nosotros debatimos, aquí no hay verticalismos sonde se baja línea y el resto acata. Diferente a lo que hace el oficialismo, que es una vergüenza. Con lo de Ciccone, se presenta el proyecto y en pocos días ya tiene dictamen. Nosotros necesitamos tiempo para debatir, esto habla de nuestra fortaleza, demostramos que podemos gobernar distinto”.
La presentación también contó con la presencia, entre otros, del presidente de la Asociación de Abogados Ambientalistas, Enrique Viale y del sanjuanino Diego Seguí, del GEN, abogado patrocinante en la causa contra Barrick Gold que llegó a la Corte Suprema de Justicia.