Para el equipo de Residencia Inacayal -dependiente de la Coordinación General de Turismo de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Universidad de Buenos Aires- el verano 2013 fue un momento diferente. Luego de reconstruir el complejo y mejorar sus instalaciones, seriamente afectadas por las cenizas del volcán Puyehue,  volvió a abrir sus puertas para que la comunidad de la UBA  disfrute de su belleza, servicios y atención.
Este verano el enfoque cambió hacia una propuesta de alojamiento tipo hostel, con habitaciones privadas y para compartir, con actividades recreativas diurnas o nocturnas y con un servicio de media pensión. Luego de las graves consecuencias provocadas por la erupción del Volcán Puyehue se realizaron diversas tareas de limpieza y recuperación del predio que garantizaron una ocupación total de la residencia tanto en el alojamiento del camping como en la residencia.
Para continuar con su crecimiento y difusión desde  la Coordinación General de Turismo, el área de Comunicación Institucional de la SEUBE, desarrolló un sitio web que, complementado con una página de Facebook, facilita el acceso a la información sobre las características, prestaciones y tarifas de Residencia Inacayal. Desde el sitio también se atienden consultas y se muestran imágenes de algunos de los increíbles paisajes del sur argentino que todas las mañanas sorprenden a los huéspedes cuando salen de sus habitaciones o carpas.