El ministro de Educación, Alberto Sileoni, encabezó hoy la 50 Asamblea del Consejo Federal de Educación, en la que presentó materiales sobre el voto a los 16 años que se distribuirán en todo el país. «La construcción de ciudadanía es un tema educativo que debe estar presente en las aulas», afirmó.
Junto a los titulares de las carteras educativas de las 24 jurisdicciones, Sileoni explicó que “casi el 60% de los jóvenes que estaban en condiciones de hacerlo se ha empadronado”, y remarcó que el Ministerio de Educación de la Nación está “trabajando para acompañarlos en el ejercicio de su derecho al voto”.
A continuación, el ministro presentó ante el Consejo los materiales que abordan esta temática y que próximamente se distribuirán en todo el país. Se trata de un cuadernillo para estudiantes y otro para docentes, estructurados en torno a los ejes “Participación/Juventud” y “Ciudadanía/Democracia”. Estos textos contienen actividades didácticas para el aula, con referencia a ejemplos de la literatura y la historia que permiten apreciar el proceso de ampliación de derechos que tiene, en el voto a los 16 años, su último eslabón.
La cartera nacional también distribuirá una edición de bolsillo de la Ley de Ciudadanía Argentina, incluyendo las modificaciones sobre el voto a los 16. Asimismo, el Portal Educ.ar ha desarrollado el minisitio www.voto16.educ.ar y el Canal Encuentro emitirá programación especial vinculada con la temática.
“Hay que alentar la participación política de los jóvenes con toda la pluralidad posible, independientemente de lo que elijan en el cuarto oscuro”, dijo Sileoni y subrayó que “no hay que tener miedo: la construcción de ciudadanía es un tema educativo, que debe estar presente en las aulas”.
Por su parte, el viceministro Jaime Perczyk señaló que “se están organizando encuentros regionales destinados al abordaje de la cuestión”, y consideró que “el trabajo en este sentido debe llegar a todos los espacios formativos: también a los Centros de Actividades Juveniles y a los Parlamentos Juveniles”.
Durante la Asamblea, las autoridades acordaron detalles para la realización de la Jornada “Familias y Escuela”, el próximo 24 de mayo. “Queremos que las familias participen más en la escuela, para nosotros es muy importante que todas las provincias se sumen a esta actividad, en esta ocasión enfocándonos en las prácticas de lectura”, añadió Sileoni.
Además convocó a los ministros provinciales a participar, el próximo 27 de mayo, en Paraná, del acto en conmemoración de los 10 años de la visita del ex presidente Néstor Kirchner a Entre Ríos, con el fin de resolver el conflicto docente.
“Reivindicamos ese primer gesto político de Néstor, que viajó a reunirse con los maestros en un momento en que a la Argentina no le iba bien; todas las provincias aquí representadas han mejorado en inversión educativa, en infraestructura, en recursos destinados al sector; tenemos más alumnos, más netbooks, más libros, hay que defender lo hecho, en nombre de la sociedad entera”, concluyó.
Durante el encuentro también se pusieron a consideración de las autoridades educativas las resoluciones correspondientes a los programas federales de instalación de pisos tecnológicos para escuelas y de acompañamiento y asistencia técnica para escuelas técnicas; ambas iniciativas impulsadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica.