El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, con la presidencia del rector Rubén Hallu, resolvió la creación del Programa de Investigación Clínica (PICUBA), teniendo en cuenta que –se dice en los considerandos de la resolución- “en la UBA existen numerosos investigadores que atienden la problemática de la investigación clínica a través del estudio de las causas, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades en los hospitales universitarios” y que “es necesario apoyar la investigación clínica que constituye un canal directo de acercamiento de la Universidad a demandas sociales concretas en relación a la asistencia de la salud humana y animal”.
El cuerpo aprobó el otorgamiento del “Doctorado Honoris Causa” de la Universidad al ex presidente del Brasil, Luis Ignacio “Lula” Da Silva porque, entre otras razones, “su trayectoria se destaca por la firme voluntad de garantizar a todos el acceso a una educación inclusiva y de calidad” y porque antes de su gobierno la tasa de mortalidad infantil se encontraba en sesenta y nueve sobre mil (69/1000 y durante su gobierno bajó a veintiuno con dos centésimos sobre mil (21,2/1000).
Durante la sesión, con la asistencia de los rectores del Colegio Nacional de Buenos Aires y de la Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini”, Gustavo Zorzoli y Marcelo Roitbarg, y dirigentes estudiantiles, se originó un intercambio de ideas sobre las tomas en ambos establecimientos dependientes de la Universidad, a cuyo término el cuerpo resolvió apoyar a ambos rectores y expresar la preocupación de los consejeros superiores por lo ocurrido.
El Consejo Superior aprobó numerosos expedientes vinculados a concursos docentes y convenios con instituciones públicas y privadas del país y del exterior, entre otros, con la Secretaría de Políticas Universitarias y la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes, de Bogotá, Colombia.
Asimismo, el rector informó a los consejeros superiores sobre los alcances del acta acuerdo que beneficia al personal docente de la Universidad, que comenzará a cobrar a partir de este mes, un incremento en el índice salarial.
Fuente: Prensa UBA