El sábado pasado, no se acreditó en el Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de Buenos Aires la cantidad de delegados necesarios para que se pudiera realizar la votación de las nuevas autoridades. Tanto el espacio reformista, como sus aliados en UNEN y la mayoría del kirchnerismo, decidieron no dar quórum en medio de denuncias contra la actual conducción que encabezan La Mella y el Partido Obrero: anunciaron que no iban a participar de la elección por considerarla ilegítima, entendiendo que la “no presentación de balances y las dos presidencias no respetan el estatuto”.
Desde el PO -que conduce 8 de los 13 centros de estudiantes, en algunos casos en frente con otras agrupaciones- consideraron esa medida como «una maniobra de boicot», mientras la polémica se extendió los días posteriores al Congreso. En este marco, difundieron un comunicado que reproducimos en su totalidad a continuación:
«Congreso de la FUBA
Franja Morada, el PRO y La Cámpora: un pacto contra los estudiantes
El sábado 26 de abril se realizó el plenario general del Congreso de la Fuba. Más de 2 mil estudiantes votaron importantes resoluciones de lucha, que plantean la organización junto a docentes y el resto de los trabajadores, para enfrentar el ajuste en curso y defender la educación pública. Sin embargo, la elección de las autoridades de la Federación, instancia clave de un Congreso ordinario que fue convocado hace un mes por la Junta Representativa (que incluye a los trece centros de la UBA), no pudo realizarse. El motivo fue que un bloque de agrupaciones se negó a acreditar sus delegados, impidiendo que se constituyera el quórum necesario para sesionar; 59 delegados se hicieron presentes, pero el piso es de 66. El bloque que saboteó el Congreso es ciertamente “amplio”: encabezado por Franja Morada-UCR (Nuevo Espacio), incluye al MNR (PS), Libres del Sur y el PRO. En la UBA, el “debate” de UNEN respecto de hacer un frente con Macri quedó saldado favorablemente. A este conglomerado se sumó La Cámpora; de todos modos, la “anchura” de los saboteadores no puede ocultar su carácter minoritario. Es que eligen la vía de impedir el normal funcionamiento por su impotencia frente al triunfo de la izquierda. Estas agrupaciones fueron derrotadas en las elecciones estudiantiles, lo cual implicó que ocho sobre trece centros estén conducidos por la izquierda; de igual forma, la representación estudiantil en el Consejo Superior es por mayoría del mismo signo (cuatro sobre cinco). Los “argumentos” revoleados por cada corriente buscan ocultar el punto de partida ineludible: todas las agrupaciones deben participar del Congreso, con la representación que obtuvieron por los votos estudiantiles. No acreditar los delegados es una burla hacia los estudiantes que optaron por ellos, ¿o acaso explicitaron en su campaña que rechazan la existencia de una Federación que agrupe a los centros?
Por supuesto, detrás del vaciamiento hay intereses definidos. El rectorado de Barbieri y el gobierno K quieren sacarse de encima a una Fuba de izquierda y combativa, que enfrenta desde hace más de una década sus políticas. La designación del vicerrector Richarte, ex número dos de la SIDE con De la Rúa, pintó de cuerpo entero al podrido régimen universitario, y la Fuba montó una campaña sistemática contra este bochorno junto a organismos de derechos humanos. Por eso, la campaña basura contra la Federación surgió del holding mediático ligado a este personaje, que también es abogado de Boudou. El grupo K de Szpolski lanzó una catarata de infamias para ocultar los intereses empresariales de la actual gestión de la UBA. Tuvieron el tupé de hablar de inexistentes millones de pesos para atacar a la Fuba y los Centros, que solo desde que fueron recuperados por la izquierda tienen finanzas transparentes y comisiones revisoras de cuentas. ¡Encima los ataques provienen de Franja Morada-Nuevo Espacio, que se fue robando planes sociales («Trabajar») a los desocupados!
La Cámpora se sumó al boicot tras integrarse al rectorado de Barbieri: “a la carta” se creó una ignota “Subsecretaría de Vinculación Social e Inclusión Educativa” para que ocupe uno de los suyos, mostrando que gustan más de los cargos que de respirar. Comparten gabinete con massistas y radicales, en otro episodio de la derechización K. Por algo al día siguiente fueron a aplaudir a Scioli, cuyo Ministro de Seguridad pide la vuelta del servicio militar. Esta orientación acelera la disgregación K, también en la UBA: el Movimiento Evita acreditó su delegado en soledad.
Defendamos a la Fuba, vamos por nuestro plan de lucha
El sabotaje pone en evidencia la orientación “antiestudiantil” de este conglomerado de grupos. Sin embargo, la Fuba adoptó importantísimas resoluciones, que tienen el firme aval de representar la orientación votada en forma mayoritaria por miles y miles de estudiantes. Vamos por una marcha a Plaza de Mayo, con estudiantes y docentes de todos los niveles, contra el ajuste y por la educación. Vamos a un gran festival por la absolución de los petroleros de Las Heras y contra la criminalización. Vamos, en definitiva, a impulsar la intervención activa de los estudiantes junto a la clase obrera de cara a la crisis nacional.
Al mismo tiempo, propondremos a la Junta Representativa de la Fuba que convoque nuevamente al Congreso, para que cada una de las agrupaciones y sus delegados fijen posición públicamente sobre su accionar. Reclamaremos que cumplan con su deber, y acudan a defender sus planteos y listas en la Federación.
Unión de Juventudes por el Socialismo – Partido Obrero
Presidencia Fuba
Presidencia CECSo, Presidencia CEFyL, Presidencia CEP, Presidencia CEV, Presidencia CEI, Presidencia CEFyB, Presidencia CECEN, Vicepresidencia CEADIG»
Viva la fuba piquetera y de izquierda! Como los fachos y burgueses no la pueden ganar con las elecciones, la boicotean o la dividenmy crean una fuba paralela, esas son acciones de manotaso de ahogado, por que ya no tienen plafon en el estudiantado y pronto van a desaparecer.hasta la victoria siempre!
jajaj…se les está terminando el hilo a los muchachos…de la FUBA piquetera no va a quedar ni el recuerdo
Nos tendríamos que preguntar si 2000 estudiantes ( me encantaría saber de dónde surge la cifra igual ) son representativos de todos los estudiantes de la uba. Además, cuales son los logros reales de la actual conducción de la FUBA a favor de los estudiantes? En qué mejoraron el día a día que pasamos en las distintas facultades ?