La Universidad Nacional de General Sarmiento fue sede del séptimo encuentro de centros de estudiantes “Encentes” del partido de Malvinas Argentinas, que reunió a las 45 escuelas secundarias de este distrito y a estudiantes y docentes de San Miguel.
La actividad se llevó a cabo en el marco del programa “Memoria y Territorio” de la UNGS, que trabaja las relaciones entre la comunidad, las escuelas y las organizaciones sociales. Se trató de un encuentro preparatorio para las elecciones que se realizarán en septiembre en los centros de estudiantes.
“La idea es trabajar propuestas, que los chicos las puedan articular en cada una de sus escuelas con sus compañeros en tanto organizaciones que participan en el centro de estudiantes. Para ello llevamos a cabo una jornada de día completo, con la participación de estudiantes dela UNGSy dela UNde Luján, y funcionarios del Ministerio de Educación dela Nación. Todosellos brindaron a los jóvenes elementos para diseñar propuestas, vincularse con otras organizaciones y lograr centros de estudiantes participativos, que defiendan la democracia en cada una de sus comunidades escolares”, expresó Sebastián Ceriani, graduado del Profesorado de Historia de la UNGS y coordinador del evento.
Este proyecto se enmarca en la ley sancionada en 2013 que promueve la creación de centros de estudiantes en las escuelas secundarias. “Precisamente, la iniciativa tiene una fuerte vinculación con la idea de democratizar las organizaciones, en este caso la escuela. La participación estudiantil, luego de la dictadura, quedó en stand by, y hoy se está trabajando desde el Estado nacional, las organizaciones sociales, los partidos políticos y desde nuestra universidad para que eso vuelva a florecer, que haya mayor democracia y participación de los jóvenes, de adolescentes entre 12 y 16 años; hoy un joven de 16 años puede votar, es parte de la política y tiene que saber construir sus propuestas, tiene que saber militarlas”, aseguró Ceriani.

Fuente: UNGS