La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, junto a su par de Educación, Alberto Sileoni, encabezaron ayer el lanzamiento de la edición 2014 de los Juegos Universitarios Argentinos “Malvinas Argentinas”. La actividad se llevó a cabo en el Museo de las Malvinas del Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos (ex ESMA).
Los JUAR 2014 son una competencia deportiva nacional que reúne a más de 20 mil estudiantes y egresados de las universidades nacionales y privadas del país y que tiene por objeto promover y fortalecer el deporte universitario; se desarrollarán los días 16, 17 y 18 de agosto en el campo de deportes de la Universidad de Buenos Aires.
Durante tres jornadas, estudiantes de carreras terciarias y universitarias de casas de estudio tanto públicas como privadas, competirán representando a su institución académica en las siguientes disciplinas: ajedrez, atletismo (masculino y Femenino), básquet (masculino), futsal (masculino), fútbol 11 (masculino y femenino), handball (masculino y femenino), hockey (femenino), natación (masculino y femenino), rugby (masculino), tenis (masculino y femenino), tenis de mesa (masculino y femenino) y vóley (masculino y femenino).
Participarán 49 universidades nacionales, 50 universidades privadas y distintos institutos terciarios (públicos y privados), llegando a contar con 3 mil estudiantes deportistas en la etapa final.
La competencia es organizada por el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Deporte y la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto  y la Federación del Deporte Universitario Argentino.
Durante la presentación, Alicia Kirchner destacó «la fuerte apuesta que en los últimos años realizó el gobierno nacional a la educación» y señaló: “Esta jornada significa más derechos y soberanía. Cómo dice la presidenta, la universidad tiene que estar en la calle y al servicio de la gente”.
Al mismo tiempo, en relación a la importancia de la iniciativa en la promoción del deporte universitario, la ministra sostuvo que “la persona es el eje de nuestras políticas.” “Cuando pensamos en lo público, pensamos con la vocación de construir un Estado presente en todas las instancias”, agregó la funcionaria.
Por su parte, el titular de la cartera educativa expresó: “Deporte y educación van de la mano y hoy el deporte es un derecho en la Argentina”. Estuvieron presentes también el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus; el secretario de Deporte de la Nación, Carlos “Camau” Espínola; y los diputados nacionales Laura Alonso y Mauricio Gomez Bull.
Durante el acto, se efectuó la entrega de una plaqueta de agradecimiento a los miembros del Consejo de Deportistas Notables, entre ellos: Federico Molinari (gimnasia), Juan Ignacio “Pepe” Sánchez (básquet), Waldo Kantor (vóley), Martin Vassallo Argüello (tenis), Inés Arrondo (hockey), Ignacio “Nany” Corleto (rugby) y Paula Pareto (judo).
Desde la UBA, Emiliano Ojea, coordinador de Actividades Deportivas Universitarias, sostuvo que «es un hecho histórico el que todas las universidades tanto privadas como públicas están invitadas a participar. Sin dudas los JUAR serán un instrumento para que el deporte universitario se fortalezca en todo el país”.
Las final nacional de este evento se desarrollará durante un fin de semana de noviembre en el campo de Deportes de la UBA , donde se espera la participación de alrededor de 3 mil deportistas universitarios de todo el territorio argentino.