
En la Ciudad de Buenos Aires la movilización está convocada para las 17 horas e irá desde el Ministerio de Educación de la Nación hasta la Plaza de Mayo.
A su vez se realizará una jornada “por la Memoria, Verdad y Justicia” donde funcionó el centro clandestino de detención y tortura “Pozo de Banfield”, en esa localidad bonaerense.
Este ex centro clandestino funcionó bajo la órbita de la Brigada de Investigaciones de Banfield, dependiente del Regimiento de Infantería Mecanizada 3 del Ejército, desde 1974 hasta al menos octubre de 1978, según testimonios de los sobrevivientes.
De las 309 personas que fueron torturadas allí, 97 aún permanecen desaparecidas y al menos 16 son mujeres que dieron a luz en la maternidad clandestina. Varios de los nietos recuperados por las Abuelas de Plaza de Mayo nacieron en este lugar.
La jornada, que se extenderá de las 9 hasta las 19, contará con diversas actividades pensadas para los colegios y las familias y habrá dos carpas temáticas, una de ellas preparada con una gran línea de tiempo y otra con la proyección documental llamado «Hermanos de sangre”.
Estarán presentes Victoria Montenegro, nacida en el ex Pozo de Banfield, y Delia Giovanello, de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, cuyo nieto nació en la maternidad clandestina del Pozo y todavía hoy lo sigue buscando.
Además, a lo largo del día, se colocará una baldosa por los desparecidos y se realizará un taller recordando a los artistas censurados durante el llamado Proceso de Reorganización Nacional.