La Universidad Nacional de La Plata implementará el sistema de sorteo electrónico para definir la asignación de las vacantes a inscriptos para ingresar en 2016 a los Colegios del Sistema Preuniversitario. De esta manera, y gracias a tecnología desarrollada por la UNLP, las maratónicas jornadas de sorteo quedarán en la historia y los padres podrán conocer los resultados definitivos en cuestión de minutos.

Se trata de una iniciativa conjunta impulsada por la Prosecretaría Académica y el Centro Superior de Procesamiento de la Información (CeSPI) que se genera a partir del Sistema de Preinscripción a los Colegios de la Universidad Nacional de La Plata (SIPECU) con el que se realiza la inscripción desde 2014. En este sentido, el sistema de sorteo electrónico es un paso que complementa la preinscripción a los colegios a través del SIPECU.

El sistema de sorteo electrónico desarrollado por el CeSPI consiste en un sistema informático que utiliza un algoritmo matemático que distribuye aleatoriamente la totalidad de la preinscripción de los aspirantes para establecer el orden del sorteo.

Esta innovación garantiza no solo la transparencia y la reducción de tiempos sino que, además, permite sortear de manera independiente, cada una de las secciones de la Educación Inicial y cada uno de los grados de la Educación Primaria de la Escuela Graduada, el primer y tercer año del Colegio Nacional y el lenguaje Artes Visuales y el lenguaje Música por instrumento del Bachillerato de Bellas Artes que, con el anterior sistema de bolillero, se llevaba a cabo con un sorteo único para cada uno de estos establecimientos.

Otra de las ventajas del nuevo sistema radica en la posibilidad de poder seguir -a través de internet-, las alternativas del sorteo desde cualquier computadora o dispositivo móvil, y conocer en tiempo real el número de orden asignado a cada inscripto. Además, se habilitará en la web de la UNLP el listado completo por nombre y apellido no sólo de los ingresantes, sino también de aquellos que queden en lista de espera.

Las autoridades de la UNLP aclararon que: “el acto seguirá siendo de carácter público y se realizará en el salón del Consejo Superior del Rectorado, tal como viene ocurriendo en los últimos años”. Allí se instalarán pantallas en las que se podrán visualizar los resultados al instante. El sistema mostrará los números que entren dentro de las vacantes disponibles de cada colegio y los primeros veinte números que queden en la lista de espera. Posteriormente se publicará la totalidad de los resultados en la siguiente página: http://resultados-colegios.unlp.edu.ar/

UNLP