La Asociación Madres de Plaza de Mayo participó, el pasado viernes, de un acto en repudio a la visita del presidente estadounidense Barack Obama. La actividad tuvo lugar en el aula 1 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y fue organizado por el Frente Universitario JP Descamisados.
En el panel que hizo uso de la palabra estuvieron la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini; el constitucionalista y docente Eduardo Barcesat; y Adrián Kromptic, abogado y también docente de dicha casa de estudios.
En la primera fila resaltaba el pañuelo blanco: Visitación de Loyola, Celia de Prósperi, Rosa de Camarotti, Elsa de Manzotti y Josefa de Fiore siguieron con atención cada una de las intervenciones.
Al comenzar, el Kromptic focalizó su discurso en un recorrido histórico y político de la responsabilidad del imperio en los golpes de Estado en Latinoamérica: “si existe un sentimiento antiestadounidense hay que encontrar sus raíces, no en el capricho de una administración, sino en lo que ha sido la historia de nuestros pueblos y el derrotero de casi un siglo de relaciones con Estados Unidos”, analizó. “Ha hecho uso y abuso de su crueldad y su poder. El castigo a la política injerencista del imperialismo norteamericano va a estar reflejado en su derrota. Desde luego, todos esperamos ver ese día”, remarcó.
Por su parte, el abogado constitucionalista y profesor titular consulto en el Departamento de Teoría General y Filosofía del Derecho de la Facultad, Eduardo Barcesat, centró su alocución en el desglose de los hechos que lo impulsaron a realizar una reciente denuncia penal contra el presidente Mauricio Macri por los delitos de «traición con sometimiento, defraudación por administración fraudulenta, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público». Dicha denuncia fue aceptada por el fiscal Federico Delgado. “Se están construyendo las mismas situaciones del 24 de marzo de 1976”, comenzó Barcesat. Luego, analizó tres de los decretos de la gestión PRO –el que declara la “emergencia en seguridad”, el que pretende regular la coparticipación federal, y el referido a la deuda externa– para mostrar el “grado de perversidad institucional que se ha instalado en la sociedad”, tal como expresó.
En tanto, la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini, expresó: “Las Madres repudiamos y estamos asqueadas de pensar que Obama va a estar en el país en esta fecha tan emblemática. Es una ofensa enorme a nuestros hijos, un cachetazo a los hombres y mujeres que cayeron en Latinoamérica bajo las torturas que enseñaron los yanquis”.
Posteriormente, se refirió a la promesa oficial de desclasificar archivos de la época de la dictadura: “¿Cómo le podemos creer a este tipo que gobierna un país que está bombardeando todo el tiempo; que tuvo esa escuela maldita que enseñó a miles a torturar; cómo podemos estar contentas que venga un hombre que representa al país que armó la Operación Condor?”, se preguntó.
“Estamos ofendidas de que Obama vaya al Parque de la Memoria, es como darnos una patada en el medio de la cabeza”, completó.
Luego, sostuvo: “Me duele que los organismos de derechos humanos estén contentos porque dicen que Obama les va a entregar los archivos. Ya sabemos lo que pasó, no tiene sentido cuarenta años después”. “No hay nadie que repudie a este tipo, ni a Macri, que ganó por los votos pero es un dictador”, agregó.
Hebe afirmó también: “Los desocupados de hoy son los desaparecidos”. “Me da mucha tristeza todo lo que pasa. ¿Nos vamos a quedar como corderos esperando que venga este hijo de mil puta a darse la mano con este otro que tenemos acá? Es muy terrible esto que pasa”. “Macri no sólo se bajó los pantalones, también los calzoncillos”, agregó. Por último, sostuvo: “No sé cuánto repudio va a haber, y no quemando la bandera norteamericana porque eso no es ningún repudio, sino diciendo lo que hay que decir: quién es Estados Unidos y para qué viene este tipo. Pintemos las veredas y las calles para repudiar su presencia”.