Con el auspicio del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF) invita a la comunidad a participar del seminario público y gratuito “El derecho de Niños y Niñas a la convivencia familiar y comunitaria”, que se realizará los días 16,17 y 18 de marzo en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Perú 160. La inscripción al seminario es totalmente gratuita y se realiza a través de la página web de la organización www.relaf.org.
El Seminario busca propiciar un espacio de reflexión e intercambio en torno a los esfuerzos, fortalezas y desafíos en los países de la región e incidir en el avance del cumplimiento del derecho a la convivencia familiar y comunitaria.
La RELAF es una organización no gubernamental que tiene como misión promover el Derecho a la Convivencia Familiar y Comunitaria, haciendo foco en la práctica del acogimiento familiar como garantía del mismo, y promoviendo prácticas de cuidado familiar para niñas y niños cuyas familias de origen, por diversas razones, no pueden asumir la convivencia.
Su accionar está dirigido a impactar en las políticas públicas de niñez del continente, desandando los caminos que llevaron a que miles de niñas y niños se encuentren hoy en instituciones, aislados, privados del derecho a vivir en familia y a estar integrados socialmente.
Estarán presentes destacados profesionales y funcionarios nacionales e internacionales, como la Ministra de Niñez y Adolescencia de Paraguay, Liz Torres; Rosa María Ortiz, Vicepresidenta del Comité de los Derechos del Niño; Cris Gardiner, IFCO Holanda; Magdalena Aguilar, de Child Help Line International – Holanda -, y Lesli Chase, de Bukner, además de organizaciones y profesionales de Ecuador, Perú, Bolivia, Suiza, Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, Paraguay, Estados Unidos entre otros.
La RELAF tiene como objetivo que este Seminario incida en el armado de una Agenda Regional que represente las nuevas dimensiones del problema de la privación de familia, impulsando el establecimiento de compromisos sujetos a monitoreo, que permitan verificar efectivamente el avance frente a los compromisos jurídicos y políticos asumidos, particularmente ante los nuevos retos y desafíos que esta problemática impone.
Las inscripción es gratuita, abierta a toda la comunidad y puede realizarse completando el formulario que se encontrará en www.relaf.org o enviando un correo electrónico a seminario2009@relaf.org con los datos personales del interesado. Las vacantes son limitadas.
me interesaría poder asistir al seminario «el derecho de niños y niñas a la convivencia familiar y comunitaria.
saluda cordialmente.
maria teresa schenkel.
cel. 011-15-62645760-
me resultaria de gran interes poder asistir al seminario programado para los días 16,17 y 18 de marzo-