barbieri 50

Tuvo lugar, en la Manzana de las Luces, el acto de la Universidad de Buenos Aires en homenaje a quienes fueron desalojados de sus facultades 50 años atrás, un 29 de julio de 1966, producto de la intervención militar del gobierno de Onganía. Los docentes e investigadores expulsados recibieron, en manos del rector y la vicerrectora, medallas y diplomas en reconocimiento a su defensa de la autonomía universitaria.

Posteriormente, disertaron el rector Alberto Barbieri; la vicerrectora Nélida Cervone; Esteban Bullrich, ministro de Educación y Deporte de la Nación; Pablo Avelluto, ministro de Cultura de la Nación y el ex presidente del CONICET, Carlos Abeledo, en representación de los homenajeados.

Destacó el rector Barbieri “Esa noche oscureció no sólo la Universidad, sino un proyecto de desarrollo de país”, y agregó “la UBA fue uno de los focos centrales en donde se debatió y se puso el cuerpo para restituir la democracia en nuestro país”. Finalmente, remarcó que aún “tenemos una deuda social para que todos los argentinos tengan la posibilidad de estudiar en una universidad pública” y agradeció a los allí presentes, señalando que “son el espíritu de lo que representa la universidad pública”.

Por su parte, Carlos Abeledo, quien estuvo presente ese 29 de julio del 66, manifestó “Todos construimos una ilusión, una idea de universidad que empezó a desencajarse con el Golpe del 66”.

El Ministro de Educación subrayó que “no sorprende que aquellos que precisan la ignorancia para tener poder, ataquen la educación, ya que es lo que ilumina, es la luz que debemos mantener encendida”. Asimismo, exhortó a que se trabajar en conjunto para lograr que todos los argentinos accedan al nivel universitario.

Avelluto aseveró que “la historia de la universidad es también la historia de nuestras vidas”; y dijo también que “estamos empeñados en construir una cultura tan innovadora y defensora de su época como aquella”.

Por último, se descubrió una placa conmemorativa que será colocada en La Manzana de las Luces, donde funcionaba entonces la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA.

Fuente: UBA