Por Charo Márquez
@cafeesamor

El día jueves, 31 de mayo, finalizaron las audiencias por el debate de los proyectos de aborto legal, seguro y gratuito, en el Congreso de la Nación. Se realizaron más de 700 exposiciones de expertos/as, activistas, legisladorxs, intelectuales, actrices, personalidades de la cultura. En el canal de YouTube de Diputados se pueden ver todas y cada una de las exposiciones.
Para el día 13 de junio está anunciada la sesión en la cual se tratará el proyecto de ley que será producto del trabajo en comisiones durante la semana que viene.
Mientras se siguen contando los porotos (porque no solo en la política universitaria se puntean los votos) y no hay certezas acerca del resultado de la votación, el movimiento de mujeres, lesbianas y trans convoca a distintas acciones, con el aborto como uno de los ejes principales, pero no solamente. La deuda externa contraída con el FMI recientemente ocupa una parte importante de las preocupaciones del feminismo popular local, junto a la carestía de la vida, la precariedad laboral y vital a la que son sometidas especialmente las mujeres, lesbianas y trans.

Pasamos en limpio la agenda:

Domingo 3J:
A las 15hs, el Colectivo Ni una menos convoca a la puerta del Congreso por el Aborto Legal.
Y a las 16hs, el Colectivo Ni una menos – Vivas nos queremos convoca a los Diálogos hacia un feminismo internacionalista, en Plaza de Mayo.

Lunes 4J:
A las 17hs, el Colectivo Ni una menos – Vivas nos queremos y organizaciones políticas, sociales y culturales, sindicatos y partidos, convocan a la Marcha de Plaza de Mayo a Congreso.