Por Charo Márquez
@cafeesamor

Este sábado se hace una nueva Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Trans, Travesti, Transgénero, Intersexual y más en la Ciudad de Buenos Aires. Plaza de Mayo y Congreso recibirán a cientos de miles que celebrarán su orgullo en una fiesta hermosa y callejera. Pero el orgullo no es solo una fiesta, también es político.

El Espacio Orgullo y Lucha organiza este jueves, 31 de octubre, desde las 19hs, el festival “¡El futuro en marcha con orgullo y lucha!”. Se hace en el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), ubicado en Sánchez de Bustamante 772. La entrada es libre y gratuita, pero la capacidad es limitada (en serio, vayan temprano).
“En el marco de una gran expectativa ante el inminente cambio de gobierno, luego de que durante los últimos cuatro años empeoraran las condiciones de vida de la inmensa mayoría de la población, y de que tampoco se haya avanzado en el reconocimiento de ningún nuevo derecho para las personas LGBTI+, desde el movimiento de la diversidad sexual y de géneros aspiramos a ser protagonistas del fin de la violencia y la discriminación contra nuestra población, exigiendo que se tomen medidas de inclusión y reparación que garanticen el acceso a los derechos obtenidos y se reconozcan los pendientes”, declaran desde la organización del festival. En este marco se va a hacer un pañuelazo a favor de la Ley Nacional Diana Sacayán de Cupo Laboral Travesti Trans, cuya autora, junto a Lohana Berkins serán homenajeadas.

Y vamos a la música, van a estar: Tango LGBTI+, Paz Cumelen, Kevin Royk, Dj Lía Ghara, y en el cierre, Sudor Marika. Ya les dije: vayan temprano. Desde las 18:30 se retiran las entradas en el CAFF.

Finalmente, Orgullo y Lucha convoca a marchar el sábado 2 de noviembre desde la Plaza de Mayo al congreso con las siguientes consignas:
– ¡El futuro en marcha con orgullo y lucha!
– Todes por la Ley Nacional Diana Sacayán de Cupo Laboral Travesti Trans.
– ¡Basta de travesticidios y transfemicidios! Basta de violencia institucional.
– Aborto legal, seguro y gratuito para personas gestantes.
– Infancias libres. Reconocer es reparar.
– ¡Medicamentos ya! Y actualización de la Ley de VIH, Hepatitis e ITS.
– Nueva Ley Antidiscriminatoria para erradicar con educación y políticas públicas el machismo, la xenofobia y el racismo.
– Aplicación de la Educación Sexual Integral.

De este espacio (y columna para la marcha) participan las agrupaciones: Comunidad Homosexual Argentina (CHA), 100% Diversidad y Derechos, Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL), Conurbanes por la Diversidad, La Rosa Naranja, Mujeres Trans Argentinas, Asociación Civil Infancias Libres, 7 Colores, Cooperativa teatral, Iglesia de la Comunidad Metropolitana- Tigre, Agrupación Xangó por la Inclusión y la Justicia Social, Afros LGBTD, Amigxs por la Diversidad, AFDA- Asociación Familias Diversas de Argentina, Asamblea Popular Feminista, Scouts por la Igualdad, Nuevo Encuentro, La Cámpora Diversia, Raíz Social Popular y Feminista, Mala Junta – Vamos, Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU), Secretaría de Género – CTA Nacional, Kolina y Socialistas para la Victoria.

Como siempre, querides, nos vemos en las calles y recuerden que movilizarse y enfiestarse son un derecho pero también un privilegio.