Por el Frente de Graduados por la Democratización del Colegio Nacional de Buenos Aires

Por la conformación de un bloque de lucha entre el Nacional y el Pellegrini por la democratización real y en defensa de la educación pública.
 
La noche del martes 21 de abril concluyó el proceso electoral en los colegios preuniversitarios devenido de la instauración de los Consejos Resolutivos logrados con la lucha del Frente Único de Lucha del Pellegrini en 2007 y del CENBA en 2008. Y concluyó con una excelente noticia para todos aquellos que venimos desarrollando una lucha por la democratización real: en graduados del CNBA, la Lista “Blanca” (167 votos) fue rotundamente aplastada por la “Asamblea de Graduados” (363 votos).
 
Esto significa que la lista organizada por la Franja Morada y los K de la Asociación Ex Alumnos (el candidato a primer Consejero es vice-presidente de la AexCNBA y Presidente de la Cooperadora –Walter Papú-), eternamente dominada por espurios intereses (contrarios a la mayoría del Colegio), no ha podido ‘colarse’ en el Consejo Resolutivo para monopolizar la voz de los graduados como han intentado siempre desde la dirección de la Asociación, y por el contrario, los representantes de los graduados en el Consejo Resolutivo se colocarán del lado de quienes luchamos por la democratización real. Quienes avalan la entrega del Campo de Deportes y durante 2008 combatieron en oposición a que los estudiantes puedan tomar parte en las decisiones, han salido derrotados. Pero no sólo ellos: también Hallú, el Consejo Superior y González Gass (o sea, las camarillas de la UBA en su conjunto), que son, en definitiva quienes han encabezado estos ataques a la educación pública.
 
Por eso, quienes conformamos la agrupación Frente de Graduados por la Democratización estamos muy contentos. A pesar de que la Rectora no quiso que podamos efectuar el retiro de nuestra propia lista, su maniobra para dividir el voto de lucha no le sirvió y la Lista “Blanca” que ella apoyó no pudo ganar. Priorizando la unidad, decidimos llamar a votar a la “Asamblea de Graduados”. Por eso, nos sentimos partícipes de este triunfo y llamamos a hacer de él un punto de apoyo para la nueva etapa que se abre de aquí en adelante. Ante esto, el Consejo Superior de la UBA busca impugnar las elecciones de graduados del Pellegrini, y la dirección de la AexCNBA intenta lo mismo frente a las de graduados del Nacional. Denuncian un supuesto fraude: quienes se caracterizan por el fraude, sin embargo, son ellos, y es evidente que no cometieron tanto fraude como el que realizan siempre que pueden, porque no han podido vencer.
 
Para resistir estos embates contra estas legítimas victorias de los que luchamos por la democratización, pero sobre todo, en defensa del Campo de Deportes, contra la asfixia presupuestaria y el proceso privatista de generación de “recursos propios”, y por una democratización real, es que llamamos a la creación de un bloque de lucha entre las representaciones pro-democratización del Nacional y del Pellegrini para conseguir todos nuestros reclamos. Además, proponemos a los compañeros de la “Asamblea de Graduados” la convocatoria a una asamblea de graduados (valga la redundancia) sobre la base de esta agenda. Hay muchos desafíos por delante, y debemos estar a la altura de las circunstancias. Lo mejor es, en nuestra opinión, comenzar abriendo el debate.

Cecilia Maas (promoción 2007), Ricardo Goldin (promoción 1973), Ileana Celotto (promoción 1973), Santiago Gima (promoción 1994), Pablo Rieznik (promoción 1967), Jorge Luis Brodsky (promoción 1978), Guillermo Kane (promoción 2000), Néstor Rivas (promoción 1997), Alfonso de Villalobos (promoción 1995), Lucas Malaspina (promoción 2008), Natalia Badgen (promoción 2006).

Mostrar 1 comentario

1 comentario

  1. Martín Caparrós

    Informense mejor antes de subir notas de este tenor que lejos están de reflejar lo que pasó en las elecciones del CNBA. Ni sobre cuáles fueron las maniobras de la lista del Frente de Graduados al momento de negociar a sus candidatos.
    No caigan en el vacío absoluto de reproducir notas sin informarse bien lo ocurrido.
    Un sabio consejo de alguien que lo vio de cerca.
    m

Los comentarios están cerrados