La sesión del día de la fecha fue más corta que lo normal, por los pasillos se dijo que fue por el interés de varios legisladores de ver el partido de River (ganó 2 a 1) por la Copa Sudamericana. Sino hubiese sido por una discusión de forma en una de las votaciones hubiera terminado a las 20hs. justo para el inicio del partido.

Los legisladores jóvenes Juan Cabandié, Julián D´Angelo y Gonzalo Ruanova hicieron uso de la palabra en la primera parte de la sesión, donde todos los diputados pueden explayarse sobre cualquier tema.

El socialista D´Angelo se expresó sobre el proyecto más controvertido de la tarde, en el cual se trataba el tema de la escuela-museo donado por Quinquela Martín.
Juan Cabandié realizó una crítica al actual Jefe de Gobierno por la utilización que se le da al espacio público de la ciudad, según él cada vez menos público y mas alquilado.
Gonzalo Ruanova ensayó un discurso con su particular estilo, en un tono casi irónico, criticando «el raid mediático» de Macri y las ideas de la Vicejefa de Gobierno que «cuando efectivamente gestionen van a ser muy buenas». Su discurso provocó elogios de los legisladores más jóvenes de todas las bancadas y las críticas de alguno que está lejos de representar el recambio generacional que la política necesita.

Al tiempo de las votaciones se realizó todo muy rápido, aprobando casi todos los proyectos que estaban en la orden del día.
Entre otros:
En apoyo al gobierno constitucional de Bolivia y repudio contra todo hecho de desestabilización del mismo.
De interés el Centro Cultural Torcuato Tasso, ubicado en el barrio de San Telmo.
De pesar por el fallecimiento de la historiadora e investigadora Patricia Pasqualli.
Por gestiones para entregar ejemplares de la Constitución de la Ciudad a alumnos de primer año de los establecimientos secundarios públicos.
La inclusión de un régimen especial de inasistencias justificadas para alumnos victimas de consecuencias de violencia social, y por la minoría los que se encuentren en situación de violencia familiar.
El pedido de informes al ejecutivo, sobre el “Programa Chicos en Situación de Calle”
El pedido de informes sobre asuntos relacionados con gasto y proyecciones de la publicidad oficial del Gobierno de la Ciudad.