Por la 29 de Mayo
En el marco de una masiva movilización de repudio que tuvo que ser dispersada por la policía federal, Hallú y su banda llevaron adelante la Asamblea Universitaria más escandalosamente trucha que recuerde la UBA, en una nueva violación flagrante a la autonomía y el estatuto universitarios.
En las instalaciones del Congreso Nacional (otra vez), Hallú y sus consejeros amigos votaron en una veloz sesión de unos cinco minutos, refugiados en la policía, utilizando balas de goma, gases lacrimógenos y carros hidrantes para intentar dispersar nuestra movilización que se plantó para repudiar e intentar impedir la sesión. Como lo demostró desde su asunción, también trucha, la debilidad de su gobierno los lleva a ampararse en la policía para poder sesionar.
Desde la Asamblea Universitaria –también trucha- de 2006, en donde Hallú se consagró rector en similares condiciones a la de su actual reelección, este personaje acudió a los vallados policiales y a la justicia penal para llevar adelante sus planes de vaciamiento y privatización, a favor de los monopolios económicos, aplicando el plan kirchnerista para la educación (¿o es casual que le ofrezcan el Congreso y la policía?).
La realización de esta Asamblea reaccionaria busca profundizar la política actual de la UBA, que aplica el ahogo presupuestario, avala el fraude del INDEC y acepta los fondos de la minería contaminante. Esta Asamblea ilegítima y el rector que acaba de ratificar son la expresión de este programa contrario a la defensa de la Universidad Pública.
Los estudiantes, docentes y no docentes que defendemos la educación al servicio del pueblo, debemos contraponerle la lucha por nuestras demandas de aumento presupuestario, mejoras en la infraestructura de las facultades, por becas para materiales de estudio, comedores, contra la CONEAU, por aumento de salarios y renta a los docentes ad honorem. En defensa de este programa nos movilizamos para tratar de impedir esta Asamblea reaccionaria y trucha, y lo seguiremos haciendo hasta echar a Hallú y a los privatistas de la UBA.
La debilidad de este gobierno universitario se expresa en que solo pueden gobernar así, custodiados por la policía. Pero ni así pueden detener la lucha del movimiento estudiantil, que es parte de las batallas que libra el conjunto del pueblo contra la política pro monopólica de los K.
Sigamos organizándonos en cada facultad por nuestras demandas. Demos continuidad a las medidas de lucha que venimos impulsando, como la toma del estacionamiento de Sociales. Alimentemos la movilización estudiantil, docente y no docente que expulse a Hallú de la UBA y ponga los destinos de nuestra Universidad en manos de quienes la defendemos día a día, junto al pueblo trabajador.
¡FUERA HALLU DE LA UBA! ¡ABAJO LA ASAMBLEA REACCIONARIA Y TRUCHA!
POR UNA VERDADERA ASAMBLEA UNIVERSITARIA DEMOCRATICA DE LOS QUE DEFENDEMOS LA UNIVESIDAD
POR UNA UNIVERSIDAD Y UNA EDUCACION AL SERVICIO DEL PUEBLO
repudio a una agrupaccion trucha y reaccionaria comola 29 de mayo…
aguante R. Carrillo
Pingback: ComisionesFyL » Blog Archive » Comisiones del Cefyl: Luchas de ayer y de hoy. Primera parte: 2008-2009, organización o barbarie.