En uno de sus primeros actos públicos como ministro de Justicia, Julio Alak representó al Gobierno en la reunión organizada por la AMIA para recordar cinco lustros del ataque terrorista contra la mutual judía.
El funcionario dijo que insistirán ante Irán para que detengan a los sospechosos de haber colaborado con los agresores. Un atentado terrorista destruyó hace 15 años la sede de la AMIA y mató a 85 personas, hiriendo a otras 300. Hace 15 años que el atentado está impune. El acto central para homenajear a las víctimas se postergó hasta el 18 de agosto por la pandemia de la gripe A, pero la fecha no pasó para nada inadvertida.
El Gobierno nacional adelantó que insistirá ante Irán para que se identifique a los acusados por la Justicia argentina. El flamante ministro de Justicia, Julio Alak, repudió el ataque a la mutual y puso al Estado “al servicio de la investigación”. Paralelamente, la Cámara de Representantes de Estados Unidos emitió anoche una resolución unánime para repudiar el atentado e intimó a los países responsables a “cooperar” por completo con la pesquisa.
Cumbre oficial. Acompañado por Alejandro Slokar, secretario de Política Criminal de la Nación, Alak fue recibido ayer por el presidente de la mutual judía, Guillermo Borger, y por el titular de la DAIA, Aldo Donzis, en un encuentro del que también participaron miembros de la comisión directiva de ambas instituciones y familiares de las víctimas del atentado.
Porque no abre los archivos de la SIDE entonces?