Hoy miércoles a las 19, la Federación Universitaria de Buenos Aires realizará un acto público frente a la Casa de La Rioja (Callao 745). Julián Asiner, presidente de la FUBA, informó que «los centros de estudiantes de la UBA y la FUBA iremos a manifestar nuestro apoyo a la histórica lucha que vienen llevando adelante los estudiantes, con el apoyo de todo el pueblo riojano. Apoyamos el reclamo por la destitución de todas las autoridades, la restitución de los docentes despedidos y la democratización de la UNLaR».
La toma estudiantil del Rectorado, que duró una semana-y a la que adhirieron numerosos docentes, funcionarios y graduados- en repudio a los recortes salariales y despidos a docentes, terminó con la renuncia del entonces rector Enrique Tello Roldán.
Asiner señaló que «en la UBA también tenemos un régimen antidemocrático que se perpetúa a lo largo de décadas. Las viejas camarillas radicales que gobernaron 16 años con Shuberoff siguen en el poder. El kirchnerismo se asoció a ellas y juntos codirigen la universidad en favor de grandes negociados privatistas, mientras se deterioran cada vez más las condiciones de estudio y trabajo de los miles de estudiantes, docentes y no docentes. Esto explica el voto masivo a las listas del PO y el Frente de Izquierda en las últimas elecciones».
El presidente de la Federación declaró: «Vamos a la Casa de La Rioja por el triunfo de la lucha de la UNLaR, y también por el triunfo de los estudiantes tucumanos que siguen ocupando la UNT. Aquí en la Capital, las tomas de los pibes de los secundarios mostraron que el gobierno nacional y el macrismo están unidos por una política de vaciamiento y descalificación de la escuela pública. Se trata de una orientación consciente que defienden todos los gobiernos y autoridades de turno para favorecer el negocio de la educación privada».
«Contra la política privatista de rectores y gobiernos, la FUBA defiende el derecho del pueblo argentino a la educación pública y gratuita. Es necesario nacionalizar la lucha del movimiento estudiantil para democratizar las universidades y derogar el conjunto de las leyes privatistas vigentes (LEN, LES, CoNEAU)», concluyó Asiner.
Despierten, Pueblos del mundo:
Los problemas pueden ser resueltos con democracia real, la democracia directa, por la gente, el pueblo, votando por sus propias leyes!
http://www.google.com/search?safe=off&q=DEMOCRACIA+DIRECTAMensaje