Por Izquierda Socialista y el Puño
El sábado 28 de marzo se realizará en Psicología el Congreso Ordinario de la FUBA, donde se elegirán nuevas autoridades para la Federación. Los compañeros de IZQUIERDA SOCIALISTA y El Puño llamamos a la unidad entre el Frente 20 de Diciembre y las agrupaciones independientes y demás corrientes de izquierda. Apostamos a profundizar el proceso de democratización iniciado en la Federación en 2001, para derrotar al gobierno nacional, que pretende descargar la crisis económica sobre la Educación Pública, y a sus aliados estudiantiles de Franja Morada.
Desde IZQUIERDA SOCIALISTA y El Puño reivindicamos el Frente 20 de Diciembre, siendo parte integrante del mismo desde su fundación en diciembre de 2001 junto a otras corrientes de izquierda y agrupaciones independientes. El frente permitió que, en pleno Argentinazo, recuperáramos la FUBA de manos de la burocracia de Franja Morada para ponerla al servicio de las luchas estudiantiles, obreras y populares. Hecho que consideramos tremendamente progresivo y una conquista histórica del movimiento estudiantil.
En estos años, después del vaciamiento morado, la Federación pasó a tener un rol activo de solidaridad y apoyo a las luchas obreras y populares que recorrieron el país y a un claro enfrentamiento a las políticas del gobierno de los Kirchner. Asimismo, la FUBA fue protagonista de las luchas del movimiento estudiantil en defensa de la educación pública, gratuita y al servicio de los trabajadores y el pueblo. La Federación impulsó la realización de tres Encuentros contra la Ley de Educación Superior (LES), intentando coordinar con centros y federaciones combativos de todo el país. Y durante 2006, cumplió una importante tarea en el rechazo a la asunción como Rector del funcionario de la dictadura Atilio Alterini, logrando poner en debate el problema de la democratización del cogobierno universitario. También, ha sido participe e impulsora de importantes luchas por aumento presupuestario: por mejores edificios y más becas, y en apoyo a los paros de los docentes y los no docentes. 
Durante los gobiernos de los Kirchner, pese a su doble discurso, continuaron las políticas neoliberales para la educación y el ahogo presupuestario con objeto de privatizarla o someterla a los intereses de las empresas. En la UBA encontraron aliados en las camarillas profesorales radicales y peronistas. Por eso, apoyaron a Rubén Hallú como Rector y cedieron el Parlamento para su asunción, orquestando una importante represión policial a los estudiantes que nos oponíamos.
Por su parte, en el movimiento estudiantil, la Franja Morada y sus corrientes afines (Nuevo Espacio de Económicas, QRS de Medicina, AFO de Odontología, LAI de Agronomía), y el MNR-Partido Socialista de Derecho, junto a las corrientes kirchneristas, intentaron boicotear toda iniciativa o lucha impulsada por la conducción de izquierda en la FUBA. La Franja organizó escandalosos fraudes en Económicas y Odontología para evitar ser echada de los Centros por parte de los estudiantes. Asimismo, boicotearon y desconocieron todas las convocatorias a Congreso Ordinario de FUBA de los últimos años. Incluso, intentaron crear la paralela “FUBA de los estudiantes”, cuya vida resultó efímera por no tener un sustento real de estudiantes.
Al interior del Frente 20 de Diciembre, hemos tenido importantes debates sobre cómo responder a los ataques del gobierno y la Franja. Desde IZQUIERDA SOCIALISTA y El Puño hemos planteado la necesidad de profundizar el proceso de democratización de la FUBA iniciado en 2001.
Durante estos años, hemos realizado continuos llamados a la conducción efectiva de la FUBA (PO-CEPA-MST) para abrir los debates políticos al conjunto de los estudiantes. Hemos peleado por la convocatoria a un Cuarto Encuentro Contra la LES, Congresos Abiertos, la presentación pública de los balances contables de la Federación y la realización periódica (cada 15 días) de las reuniones orgánicas de la Federación. Sin embargo, estas corrientes privilegiaron debates y arreglos superestructurales. Una expresión de dicha política es la realización de acciones de la Federación no votadas en ningún organismo estudiantil, lo que ha generado una escasa participación de estudiantes. El retroceso más importante provocado por el desarrollo de esta política se dio en Ingeniería cuando el Decano privatizó el comedor y la fotocopiadora, aprovechando
los desmanejos del Centro de Estudiantes conducido por CEPA-PO, lo que provocó que dichas corrientes perdieran el Centro a manos del MLI (UBAindependiente). Asimismo, en el último año, polemizamos fuertemente con PO, quien se dedicó a dividir los frentes de izquierda que conducían los Centros de Estudiantes combativos de la UBA por el balance del conflicto agrario. Esta política provocó que la izquierda retrocediera perdiendo dos de los seis Centros que aún conducía (Sociales y Exactas) a manos de La Mella (independiente).
El resultado de esta política es la posibilidad efectiva del retorno de la Franja a la conducción de la FUBA.
 
El Congreso de la FUBA se realizará mientras se desarrolla una verdadera crisis económica mundial. En nuestro país, los tarifazos, rebajas salariales, suspensiones y despidos marcan que el gobierno de Cristina ya ha decidido que la crisis la paguemos los trabajadores y sectores populares, no los empresarios que la generaron. En especial, Salud y Educación continuarán siendo blanco de ataque del gobierno para desmantelarlas. Para allanar ese camino, en el último período, el gobierno nacional y las camarillas de la UBA ya han ensayado distintas iniciativas represivas frente la movilización docente-estudiantil. A mediados de 2008, comenzó la persecución a estudiantes y dirigentes de la FUBA, a quienes se intentó llevar a juicio por defender la sede del CBC del Oeste. Pero la judicialización de la protesta también está siendo llevada a cabo al interior de la UBA. Durante el verano se iniciaron sumarios a compañeros de Veterinaria e Ingeniería con el objetivo de expulsarlos por pelear contra las reformas de los Planes de Estudio al servicio de la CONEAU y las empresas.  
El 2009 será un año donde la crisis económica mundial y el debilitamiento político del kirchnerismo se expresarán con nuevas e importantes luchas en la Universidad. Dividir a las fuerzas de izquierda e independientes, ya sea por políticas sectarias u oportunistas, solo favorecerá a la Franja Morada y al Gobierno Nacional. Desde IZQUIERDA SOCIALISTA y El Puño llamamos a profundizar el proceso de democratización y la construcción de una FUBA combativa. Instamos a avanzar con más unidad entre el Frente 20 de Diciembre (PO-CEPA-IZQUIERDA SOCIALISTA-El Puño-MST), La Mella y el espacio UBAi (quienes conducen tres Centros de Estudiantes), y demás agrupaciones de izquierda e independientes. Llamamos a constituir un frente unitario con un claro programa político: por más presupuesto; contra la LES y la CONEAU; por la democratización de la UBA; contra la persecución a los estudiantes; por una Universidad Pública, Gratuita y al servicio de los trabajadores y el pueblo.
 
				
ha hay una conduccion no esfectiva de la fuba?! a si s verdad ta el mst 2 o el socialista…. jejejejejeje … sigan asi muchachos Nahuel ta orgullosos de ustedes