La Universidad Nacional de Córdoba otorgó el título Doctor Honoris Causa al sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos, uno de los teóricos sociales más influyentes de la actualidad.

Boaventura de Sousa Santos es doctor en Sociología del derecho por la Universidad de Yale y profesor catedrático de Sociología en la Universidad de Coímbra. Es director del Centro de Estudios Sociales y del Centro de Documentación 25 de Abril de esa misma universidad, además, es profesor distinguido del Institute for Legal Studies de la Universidad de Wisconsin-Madison.

Se lo considera uno de los principales intelectuales en el área de ciencias sociales, con reconocimiento internacional, con especial popularidad en Brasil, sobre todo después de su participación en varias ediciones del Foro Social Mundial en Porto Alegre. Es uno de los académicos e investigadores más importantes en el área de la sociología jurídica nivel mundial.

Una de sus preocupaciones es acercar la ciencia de «sentido común» con vista a ampliar un acceso al conocimiento y es un defensor de la idea de que los movimientos sociales y cívicos fuertes son esenciales para el control democrático de la sociedad y el establecimiento de formas de democracia participativa. Su trayectoria reciente está marcada por la cercanía con los movimientos organizadores y participativos del Foro Social Mundial y por su participación coordinando la elaboración de una obra colectiva de investigación denominada «Reinventar la Emancipación Social: Para Nuevos Manifiestos».

El acto de entrega del doctorado Honoris Causa de la UNC, estuvo presidido por el rector Francisco Tamarit y comenzó con la presentación de un número artístico del grupo “Rimando Entre Versos”, posteriormente el rector agradeció especialmente al grupo musical y a la Fundación La Morera por haber transitado en estos años, junto a la Universidad, un camino de aprendizaje “donde sin duda los más beneficiados hemos sido nosotros”.

Asimismo, el rector también agradeció el acompañamiento y apoyo recibido durante su gestión de parte de los movimientos sociales; barriales; urbanos; campesinos del norte de Córdoba; las comunidades migrantes y los pueblos originarios.

Posteriormente al acto de entrega, en una Sala de la Américas colmada, el doctor Boaventura de Sousa Santos brindó la conferencia “La Universidad del Siglo XXI: cómo construir conocimiento incluyente en sociedades excluyentes».