Se Presenta la Publicación «Cuadernos de la Shoá»

La diputada porteña Diana Maffía (Coalición Cívica), Generaciones de la Shoá en Argentina y la Asociación de Sobrevivientes de la Persecusión Nazi en la Argentina (Sherit Hapleitá) convocan a la presentación del anuario "Cuadernos de la Shoá". El acto se lleva a cabo hoy a las 19 horas en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad.

Estudiantes se Movilizan al Ministerio de Educación Porteño

En el marco del reclamo generalizado de mejoras edilicias y mayor presupuesto para la educación pública, estudiantes secundarios, terciarios y universitarios marchan hoy a las 17 horas desde el Ministerio de Educación de la Nación -Rodríguez Peña y Paraguay- al de la Ciudad de Buenos Aires, situado en Av. Paseo Colón 255.

Concentraciones Estudiantiles frente a los Dos Ministerios de Educación

En el marco de las medidas de fuerza conjuntas en reclamo de mejoras edilicias en los establecimientos educativos, estudiantes secundarios -nucleados en la CUES- y universitarios -coordinados por la FUBA y los centros de estudiantes de varias facultades de la UBA- realizan hoy a partir de las 10 una concentración frente al Palacio Pizzurno (Rodríguez Peña y Paraguay), sede de la cartera educativa nacional. Más tarde, los alumnos secundarios y terciarios se movilizan al Ministerio de Educación de la Ciudad, situado en Av. Paseo Colón 255.

Se Inaugura la Plaza “Carlos Jáuregui”

Hoy a las 15 horas se inaugura la Plaza “Carlos Jáuregui”, en Cochabamba al 1700 en el barrio de Constitución. El evento contará con la presencia de destacadxs dirigentes y referentes del movimiento por la diversidad en la Argentina.

Basteiro: «Macri Bloquea el Desarrollo Cultural de la Ciudad»

El presidente del bloque Proyecto Sur y miembro de la Comisión de Cultura de la Legislatura porteña, Fabio Basteiro, se refirió ayer a la situación por la que están atravesando los músicos luego del derrumbe del boliche Beara de Palermo que causara 2 muertes y trajera como consecuencia el cierre de un centenar de bares en la Ciudad de Buenos Aires.

Multitudinaria Marcha en Conmemoración de «La Noche de los Lápices»

Estudiantes secundarios, terciarios, universitarios, sindicalistas y docentes de la Ciudad de Buenos Aires y de La Plata, participaron ayer de una masiva movilización a Plaza de Mayo conmemorando la llamada "Noche de los Lápices" y bajo la consigna "en defensa de la educación pública".

A 34 Años de «La Noche de los Lápices», se Espera una Masiva Movilización a Plaza de Mayo

Con motivo del aniversario número 34 de la "Noche de los Lápices", hoy se realiza una masiva movilización convocada por la FUBA, la FULP, la CUES y la Conadu Histórica, entre otros, que va de Congreso a Plaza de Mayo a partir de las 18 horas. En el marco de la crisis educativa, fueron detenidos -y liberados un par de horas después- tres estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata y el Presidente de la FUBA, Alejandro Lipcovich, denunció que fue amenzado de muerte.

La Oposición Porteña le Pidió a Macri que Rinda Cuentas de sus Viajes al Exterior

La legisladora Gabriela Cerruti (Nuevo Encuentro) presentó ayer un pedido de informes al Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires para que detalle los viajes al exterior que realizó Mauricio Macri, la duración de las misiones y los viáticos que fueron destinados tanto al jefe de Gobierno como a la comitiva que lo acompañó en cada salida del país.

Siguen las Medidas de Fuerza en los Colegios Secundarios Porteños

El congreso de la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios, que se realizó el sábado en el colegio Mariano Moreno, resolvió continuar con la toma generalizada de establecimientos de enseñanza media en reclamo de mejoras edilicias. Además, las Facultades de Ciencias Sociales y de Filosofía y Letras de la UBA siguen tomadas, dado que las autoridades de ambas casas de estudios no han dado una respuesta satisfactoria al reclamo por una solución a los problemas infraestructurales de los establecimientos.

Escuchas Ilegales: la Comisión Investigadora Citaría a Franco Macri, a la Ex Cuñada de Mauricio y a la Esposa de Palacios

Los distintos miembros de la comisión de la Legislatura porteña que investiga la responsabilidad política de Mauricio Macri en las escuchas ilegales comenzaron a presentar las listas de testigos a los que quieren escuchar en el marco del trabajo que están realizando. Entre otros nombres, está el de Franco Macri y el de Marie France Luque Peña, ex cuñada del jefe de Gobierno de la Ciudad.

Estudiantes Secundarios se Movilizan al Ministerio de Educación Porteño

La Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) organiza la movilización que se realiza hoy a las 14 horas desde el Palacio Pizzurno al Ministerio de Educación porteño, en el marco de la toma generalizada de colegios en reclamo de un plan de obras que abarque a todas las escuelas. Sin embargo, el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, anticipó ayer que no los recibirá. A las 18 horas, estudiantes secundarios, universitarios y terciarios realizan una asamblea en la sede de Marcelo T. de Alvear de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, para votar la participación en la movilización del 16 de septiembre, cuando se cumpla el aniversario número 34 de la "Noche de los Lápices".

Los «Pogueros» Convocados por el PRO Cantaron contra Macri

Casi la totalidad de los 200 "pogueros" que reunió el gobierno de la Ciudad en el estadio de River cantó consignas contra Mauricio Macri y el PRO, lo que generó un fuerte malestar entre los funcionarios porteños. Los resultados de la prueba ambiental, que pasaron a un segundo plano, estarán listos en dos semanas.

Homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo por la Candidatura al Premio Nobel de la Paz

El Espacio Social y Cultural ComunArte organiza el acto homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo, con motivo de su candidatura al Premio Nóbel de la Paz. El evento se realizará en el Bar Esquina Homero Manzi (Av. San Juan y Boedo) este viernes 10 de septiembre a las 18 horas, con la presencia de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el senador nacional Daniel Filmus, entre otros.

Se Agrava la Crisis Educativa

Los estudiantes de las Facultades de Ciencias Sociales y de Filosofía y Letras de la UBA votaron ayer, en sus respectivas asambleas, continuar con las tomas que vienen realizando en reclamo de mejoras edilicias. También, sumándose a la demanda de una solución a los problemas de infraestructura en la UBA y en los colegios secundarios porteños, fueron tomadas las Facultades de Arquitectura e Ingeniería, y la de Psicología anunció mediante un comunicado su adhesión al pliego de demandas. Mientras cuatro establecimientos de la Universidad de Buenos Aires se encuentran tomados, continúan las medidas de fuerza en las escuelas de enseñanza media de la Capital Federal.

Hoy se Reúne la CUES

La Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) discute hoy los pasos a seguir, en el marco de la toma generalizada de establecimientos porteños en reclamo de una solución a los graves problemas de infraestructura de las escuelas de enseñanza media de la Ciudad. Además, está prevista la realización de un congreso de la CUES el sábado.

Escuchas Ilegales: Sesionó la Comisión Investigadora de la Legislatura Porteña y Fijó un Cronograma de Trabajo

La comisión especial investigadora que evaluará la responsabilidad de Mauricio Macri en la causa de las escuchas ilegales fijó ayer un cronograma de trabajo, en tanto que el diputado y presidente del bloque del Frente Popular para la Victoria, Juan Cabandié, reprochó la actitud del PRO y afirmó que "quedó demostrado que quieren tratar este tema como si fuera una colonia de vacaciones".

Tratan la Prohibición de Motos con Acompañantes en el Microcentro

Un decreto de la vicepresidencia de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires convoca para el día de hoy, a las 15 horas, a una sesión especial para tratar dos temas: una modificación al Código de Tránsito y Transporte estableciendo nuevas disposiciones para motociclistas, y la creación de un registro de huellas genéticas digitalizadas.

Para la Correpi, las Cámaras de Seguridad de Macri «Sólo Servirán para Reprimir»

El plan del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, de instalar dos mil cámaras de seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, fue duramente criticado por la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), que consideró que sólo servirán "obviamente, para reprimir" y "vigilar y controlar a los pobres y oprimidos".

Secundarios: los Estudiantes Rechazaron la Propuesta del Gobierno Porteño y Continúan las Tomas

Representantes estudiantiles de los colegios secundarios de la Ciudad de Buenos Aires rechazaron en general el plan de obras presentado por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, durante una reunión mantenida ayer por la noche en la sede de la cartera educativa, por considerar que presenta "irregularidades". En asambleas a realizarse durante el día de hoy, los estudiantes votan la vuelta de las tomas en las escuelas de enseñanza media de la Ciudad, por lo que se espera que la medida de fuerza retorne a por lo menos 14 establecimientos.