Recordaron a Kirchner con un festival homenaje en la ex ESMA

La agrupación Unidos y Organizados homenajeó al ex presidente Néstor Kirchner al cumplirse cuatro años de su fallecimiento con un festival artístico que se llevó a cabo en el predio de la ex ESMA y que contó con la presencia de militantes y funcionarios del gobierno nacional.

Se cumplen cuatro años del asesinato de Mariano Ferreyra

El militante del Partido Obrero fue asesinado por una patota que respondía al entonces secretario general de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, quien pretendía silenciar una protesta de trabajadores tercerizados de la ex línea Roca que reclamaban ser incorporados a planta permanente. Sus compañeros realizarán una jornada en Barracas.

ATE convocó a un paro nacional

La Asociación Trabajadores del Estado convocó a un paro nacional de actividades para hoy en el Estado nacional, los Estados provinciales y municipales. Habrá marchas en varias localidades del país y, en la ciudad de Buenos Aires, se movilizarán desde el Obelisco al Congreso Nacional.

Jóvenes de partidos políticos latinoamericanos manifestaron su respaldo a la Argentina

Los integrantes de las juventudes de los partidos políticos que integran la Conferencia Permanente de los Partidos Políticos de América Latina y el Caribe Juvenil (COPPPAL Juvenil) manifestaron su más enfático apoyo al gobierno argentino en su disputa con los fondos buitre, al participar en el Palacio San Martín del debate "Sistema Internacional y la Lucha por un Orden Internacional Equitativo".

Entregaron el legajo reparado a los familiares de Haroldo Conti

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el titular del Consejo Federal de Derechos Humanos, Agustín Di Toffino, entregaron a los familiares el legajo reparado del docente y escritor Haroldo Conti. En la documentación se corrigió donde decía abandono de cargo por desaparición forzada.

Homenajearon a Julio López en la ex ESMA

Fue al cumplirse el octavo aniversario de su desaparición y con la presencia de su hijo Rubén. Se colocó una fotografía gigante del testigo clave en el juicio que condenó a cadena perpetua al represor Miguel Etchecolatz.

Donda festejó su proyecto número 100

En la plaza de los Dos Congresos, la diputada de Libres del Sur en el Frente Amplio Unen presentó su proyecto de ley número 100 en sus siete años de trabajo en la cámara Baja. El mismo es una Ley para regular los alquileres.

Estudiantes de todo el país debatieron propuestas sobre discapacidad e inclusión educativa

La presidenta de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis), Silvia Bersanelli, acompañó al ministro de Educación, Alberto Sileoni, en el acto de cierre del Encuentro Nacional “Debatir para transformar, transformar para incluir”, durante el cual jóvenes de toda la Argentina debatieron sobre la temática de la discapacidad en la educación y presentaron un documento con propuestas sobre inclusión educativa, participación ciudadana y la relación entre educación y trabajo.

Recuperaron al nieto de Estela de Carlotto

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se refirió a la recuperación de su nieto Guido, al que buscaba desde hace 37 años, y aseguró: "Es una alegría enorme que me brinda hoy la vida". Con él, suman 114 los nietos apropiados que recuperaron su identidad.

El Plan Fines se dictará en Centros de Acceso a la Justicia

Los secretarios nacionales de Justicia, Julián Álvarez, y de Educación, Jaime Perczyk, acordaron ayer que el Estado ofrezca completar la escolaridad por medio del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios para Jóvenes y Adultos (Fines) en Centros de Acceso a la Justicia (CAJ).

Exitosa prueba de memorias del INTI en el satélite Tita

Con el lanzamiento del satélite argentino BugSat-1, ya están en el espacio las memorias electrónicas desarrolladas especialmente para afrontar condiciones adversas, como radiación, cambios abruptos de temperatura y presión. Su diseño es fruto del trabajo conjunto del INTI, la CNEA y el Conicet.

Masiva marcha en el aniversario de la Noche del Apagón de Ledesma

Organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas y estudiantiles se movilizaron ayer en un nuevo aniversario de la operación represiva que llevó adelante el secuestro de 400 personas en julio de 1976, durante la última dictadura militar, y reclamaron que comience el juicio por esos hechos contra el empresario Carlos Pedro Blaquier.

El Ministerio de Ciencia lanzó la iniciativa nacional “Los científicos van a las escuelas”

El Ministerio de Ciencia, a través del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación, presentó ayer en la provincia de Tucumán el programa “Los científicos van a las escuelas 2014”, con la participación de Vera Brudny, coordinadora del Programa de la cartera de Ciencia; Javier Noguera, secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Tucumán; Alicia Bardón, rectora de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y autoridades del Ministerio de Educación de la provincia.