Convocatoria del Gobierno para celebrar los 30 años de democracia

El Gobierno nacional realizó una amplia convocatoria a todos los sectores políticos para el acto de conmemoración de los 30 años de democracia, que se realizará hoy a las 18 en el Museo del Bicentenario, en el marco de una ceremonia encabezada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a la que fueron invitados todos los ex mandatarios desde la restitución democrática.

Juraron los nuevos diputados nacionales

El bonaerense Julián Domínguez fue reelecto por amplia mayoría como presidente de la Cámara de Diputados hasta el 10 de diciembre del 2014, en el marco de una sesión preparatoria donde juraron los diputados electos en octubre.

Tomada y Trimarco firmaron convenio para la reinserción socio-laboral de víctimas de trata

El ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, y Susana Trimarco, titular de la Fundación María de los Ángeles, firmaron un convenio para mejorar las oportunidades de reintegración socio-laboral de víctimas o potenciales víctimas de trata de personas para explotación sexual. Tomada agradeció el trabajo realizado por Trimarco y señaló que "su ejemplo nos empuja como sociedad a no bajar los brazos".

Inauguraron los Juegos Sudamericanos Escolares 2013 en Mar del Plata

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el secretario de Deporte, Claudio Morresi, inauguraron oficialmente los Juegos Sudamericanos Escolares 2013, que organiza el Ministerio de Desarrollo en Mar del Plata hasta el 28 de noviembre. Participan 2 mil niños y niñas de entre 12 y 14 años.

Argentina será sede del Pre Foro Mundial de Derechos Humanos

Nuestro país organiza dos jornadas que serán la antesala del Foro Mundial de Derechos Humanos (FMDH), que tendrá lugar del 10 al 13 de diciembre en Brasilia, Brasil. El relator especial para la Libertad de Expresión de la ONU, Frank La Rue; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; los periodistas Stella Calloni y Mario Wainfeld; y La Garganta Poderosa, entre otros, serán parte del evento.

Familias LGBT con hijos e hijas participarán de un Encuentro Nacional

Este 16 y 17 de noviembre se llevará a cabo el "Encuentro Nacional de Familias LGBT con hijos e hijas”, que reunirá a madres y padres -lesbianas, gays, bisexuales y trans- de todo el país para debatir acerca de los obstáculos, desafíos y propuestas para la plena inclusión de las familias en ámbitos educativos, laborales, culturales, de salud y sociales en general. El evento tendrá como sede el colegio Nacional de Buenos Aires.

Acto público de cara a la XXII Marcha del Orgullo LGBTIQ

En el día de hoy, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y 100% Diversidad y Derechos (integrante de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo) realizarán el acto público “Volanteada del Orgullo”, a las 15 en la esquina de Florida y Diagonal Norte, para convocar a la ciudadanía a participar de la XXII Marcha del Orgullo LGTTBIQ (Lésbica, Gay, Travesti Transexual, Transgénero, Bisexual Intersexual), que se llevará a cabo mañana.

Comienza el juicio por el asesinato del obispo Angelelli

El demorado juicio oral por el asesinato del obispo Enrique Angelelli, cometido el 4 de agosto de 1976 durante la dictadura cívico militar, comenzará hoy en La Rioja contra dos de los cinco represores imputados originariamente, ya que tres de ellos fallecieron.

La Corte Suprema declaró la constitucionalidad de la ley de medios

Ratificó la constitucionalidad de la Ley 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual, en una votación que sólo contó con la disidencia de Carlos Fayt. En el fallo, la Corte asegura que la norma "favorece la libertad al impedir la concentración". La Bolsa de Buenos Aires debió suspender la cotización del Grupo Clarín, que en la bolsa de valores de Londres cayó más de un 20%. Hubo un acto celebrando el fallo en la Plaza Congreso.

Jóvenes con banca

Candidatos jóvenes tuvieron presencia en las listas durante las elecciones legislativas nacionales, en lugares de mayor o menor importancia en las boletas, y varios de ellos consiguieron su banca para el próximo período. En Juventud Informada, te contamos quiénes son.

Caso Walter Bulacio: la Fiscalía pidió dos años de prisión para un excomisario

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 29 de la Capital reanudó este martes las audiencias de alegatos en el juicio oral contra el excomisario Miguel Ángel Espósito, en el marco de la investigación por la privación ilegítima de la libertad de Walter Bulacio, quien fuera detenido por personal policial antes de un recital de Los Redonditos de Ricota, en el año 1991. CIJ TV transmitió en vivo.

Cruce entre La Cámpora y Altamira

A raíz de una anécdota que le ocurrió en Salta a Jorge Altamira con un joven militante camporista, publicada en la página web del Partido Obrero, La Cámpora le respondió al máximo referente trotskista con un texto subido a su propio sitio.

Caso Walter Bulacio: comienza el juicio oral

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 29 de la Capital Federal dará inicio hoy, a las 10, al juicio oral contra el ex comisario Miguel Ángel Espósito, en el marco de la investigación por la privación ilegítima de la libertad de Walter Bulacio, quien fuera detenido por personal policial antes de un recital de Los Redondos, en el año 1991.

La Mesa por la Igualdad recibió a familiares de Miguel Ángel Durrels

La secretaria general de la Mesa Nacional por la Igualdad, María Rachid, recibió ayer a familiares del joven Miguel Ángel Durrels, que fue encontrado sin vida en una celda de la Comisaría 1º del Partido de Pilar, tras haber sido detenido en dicha jurisdicción el domingo 8 de septiembre, supuestamente por tenencia de una escasa cantidad de marihuana para consumo personal.

Julio López: movilización a 7 años de su desaparición

Mañana miércoles 18 de septiembre, organizaciones estudiantiles, sociales, políticas y de derechos humanos marcharán a partir de las 18 desde Congreso a la Plaza de Mayo con motivo del séptimo aniversario de la desaparición de Jorge Julio López, quien era un testigo clave en el juicio contra el genocida Miguel Etchecolatz.

Cecilia Pando a juicio contra la Revista Barcelona

La militante a favor de los acusados y condenados por delitos de lesa humanidad demandó a la Revista Barcelona por una contratapa. Antes, había logrado que la edición en la que se mostraba su cara sobre un fotomontaje fuera retirada de los quioscos.

Ya es ley el proyecto para prevenir la violencia escolar

Con el acento puesto en la participación y el diálogo, la Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto destinado a prevenir la violencia escolar mediante la "promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad en las instituciones educativas”.