A 34 Años de «La Noche de los Lápices», se Espera una Masiva Movilización a Plaza de Mayo

Con motivo del aniversario número 34 de la "Noche de los Lápices", hoy se realiza una masiva movilización convocada por la FUBA, la FULP, la CUES y la Conadu Histórica, entre otros, que va de Congreso a Plaza de Mayo a partir de las 18 horas. En el marco de la crisis educativa, fueron detenidos -y liberados un par de horas después- tres estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata y el Presidente de la FUBA, Alejandro Lipcovich, denunció que fue amenzado de muerte.

El Kirchnerismo Ratificó el Acto en el Luna Park

Así lo confirmó el legislador del Frente para la Victoria, Juan Cabandié, quien explicó que si bien el ex presidente Néstor Kirchner "está más que bien", necesita "horas de reposo" y dijo que Cristina será la oradora. Además, aseguró que el de hoy "es el acto más importante que vamos a tener la juventud en estos siete años".

Homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo por la Candidatura al Premio Nobel de la Paz

El Espacio Social y Cultural ComunArte organiza el acto homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo, con motivo de su candidatura al Premio Nóbel de la Paz. El evento se realizará en el Bar Esquina Homero Manzi (Av. San Juan y Boedo) este viernes 10 de septiembre a las 18 horas, con la presencia de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el senador nacional Daniel Filmus, entre otros.

Donda: “Aníbal Fernández Más que un Jefe de Gabinete Parece un Barra Brava”

Frente a los dichos del jefe de Gabinete Aníbal Fernández, que descalificó duramente al ex fiscal Julio César Strassera al decir que "pasó a ser buen personaje con el juicio a las juntas militares, pero en el Proceso tuvo un gesto horrible y de un maltrato superlativo a los detenidos aprovechando la impunidad que le ofrecía estar del lado de los militares", la diputada nacional Victoria Donda (Libres del Sur), presidenta de la comisión de Derechos Humanos, sostuvo que Fernández "sabe perfectamente que con sus nefastos dichos contra Strassera lo único que consigue es embarrar la cancha”.

I Congreso Universitario «Nacional, Popular y Latinoamericano»

Organizado por el Frente Universitario Nacional, Popular y Latinoamericano (FUNaPLa), la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), la Secretaría de Relaciones Internacionales y Asuntos Latinoamericanos de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Movimiento Independiente Latinoamericanista Estudiantil (MILES), durante los días 2, 3 y 4 de septiembre se realizará el I Congreso Universitario Nacional Popular y Latinoamericano, VII Congreso de la Reforma Universitaria Latinoamericana “Latinoamérica Educa”. Dicho evento se llevará a cabo en nuestro país, y tendrá como sede a la Universidad Nacional de La Plata. Asistirán delegaciones de estudiantes de todos los países latinoamericanos.

Donda: “Vendremos a Bariloche Hasta que se Haga Justicia”

Acorde al compromiso que asumieron el pasado 7 de julio, las comisiones de Derechos Humanos y Garantías y de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados de la Nación, a través de sus presidentas Victoria Donda (Libres del Sur) y Griselda Baldata (CC), respectivamente, y demás diputados/as de dichas comisiones, ayer por la mañana se constituyeron como tal en la ciudad de Bariloche para respaldar la investigación y el juicio a los responsables de los asesinatos de Diego Bonnefoi (15), Nicolás Carrasco (16) y Sergio Cárdenas (29).

Proyecto Sur Convoca por una Nueva LES

El diputado nacional de Proyecto Sur Jorge Cardelli, junto al Frente Universitario de PSur, las agrupaciones Marea del Sur y 14 bis (de la Facultad de Derecho de la UBA), y el Movimiento Universitario Sur convoca a un encuentro por una nueva Ley de Educación Superior en el Congreso Nacional. Será el viernes 27 de agosto en el anexo de Diputados de la Nación, Rivadavia 1864, de 14 a 19 hs.

Merchán: “Hoy Dimos un Paso Legislativo para que se Trate la Interrupción Voluntaria del Embarazo”

La diputada nacional Cecilia Merchán, de Libres del Sur, presentó una solicitud de tratamiento conjunto para los proyectos de interrupción voluntaria del embarazo, que insta a los presidentes y presidentas de las comisiones a tratar los mismos. Estos proyectos tienen un giro legislativo a tres comisiones (acción social y salud pública; familia, mujer, niñez y adolescencia; legislación penal). Sin embargo, ninguna de las comisiones los incorporó aún al temario.

La UNCuyo Celebró sus 71 Años

La Universidad Nacional de Cuyo celebró el lunes el 71° aniversario de su creación con el tradicional Acto Académico en el que el rector, Arturo Somoza, exhortó a la comunidad universitaria a plantearse un “profundo y racional debate” para renovar “la personalidad” de esta casa de estudios.

Distintas Medidas de Fuerza en Secundarios Porteños y Bonaerenses

El congreso de la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) resolvió impulsar la toma general de colegios para "conquistar las reivindicaciones de los secundarios, defender la educación pública y echarlo a Macri". Además, Ademys y Udocba realizarán paros en reclamo de un incremento salarial.

Sileoni y Bonafini Firmaron un Convenio de Cooperación Educativa

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y la titular de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, firmaron ayer por la mañana un convenio de cooperación para la implementación del Proyecto “El Espacio Cultural ‘Nuestros Hijos’ hace escuela”.

El Presidente del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas en la Comisión de Derechos Humanos

Decano de la Facultad de Derecho de la American University Washington College of Law, el chileno Claudio Grossman, presidente del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, está de visita por Buenos Aires e, invitado por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Nacional, dejó varias reflexiones: “Argentina es un país muy importante para la lucha por la defensa de los DDHH y es un ejemplo, citado permanentemente para toda Latinoamérica, debido a los cambios y avances legales que se han registrado en este país con respecto a estas cuestiones".

Sileoni y Carlotto Presentan Iniciativas Conjuntas

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, presentan hoy a las 9.30 hs. un documental y una colección de libros, destinados a docentes y alumnos de todos el país, entre otros materiales desarrollados conjuntamente.