Primeras Jornadas de Análisis de la Integración Latinoamericana

Hoy a las 19hs., el espacio Abrazo de Guayaquil convoca a las primeras jornadas de análisis de la integración latinoamericana. El evento, presentado bajo el título “Organizaciones supranacionales en América Latina: antagonismos, perspectivas e innovación, frente a un orden mundial en crisis", se realizará en el Salón Auditorio ubicado en el primer piso del Hotel Bauen (Callao 360, CABA).

Osuna Repudió las Declaraciones de Videla

La senadora nacional Blanca Osuna resaltó ayer la importancia del juicio que se está llevando adelante en el Tribunal Oral de Córdoba, en el que se está juzgando a Jorge Rafael Videla, Luciano Benjamín Menéndez y otros 30 procesados por el asesinato de 31 presos políticos de la Unidad Penitenciaria 1 de esa ciudad. Y en esta línea repudió las declaraciones de Videla, en las que reivindicó su accionar durante la última dictadura militar de 1976, confirmando que las decisiones las tomaba él y en las que volvió a desconocer a la justicia de la democracia como válida para juzgar sus actos, crímenes de lesa humanidad.

Jornadas sobre la Obra de Theodor Adorno en la Biblioteca Nacional

En el marco del encuentro cultural entre Argentina y Alemania que surge a partir de la próxima Feria del Libro de Frankfurt –en la que nuestro país será invitado de honor–, la Biblioteca Nacional y la Cátedra de Teoría Política y Teoría Estética de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA han organizado las Jornadas "Reflexiones desde la vida dañada", que se proponen reflexionar sobre la obra de Theodor W. Adorno. El encuentro se llevará a cabo los días 22 y 23 julio en la sala "Juan L. Ortiz" de la Biblioteca Nacional, de 11 a 21 hs.

Merchán: “Boudou me Recuerda a Cavallo”

Luego de conocer la afirmación de Amado Boudou, quien sostuvo que “este gobierno subió la jubilación mínima 496 por ciento”, la diputada nacional de Libres del Sur, Cecilia Merchán, afirmó: “Me da un poco de vergüenza ajena escuchar a un funcionario jactarse de lo que debería ser un deber de Estado según dicta nuestra Constitución Nacional. La jubilación mínima hoy es de 895 pesos, es decir, 30 pesos por día: me gustaría ver si Boudou puede vivir dignamente con ese ingreso diario”.

Estudiantes de la UNCuyo Crearon un Robot Híbrido Único en el País

Lo diseñaron para actuar, entre otras funciones, en ambientes de trabajo peligrosos para los humanos. Especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo lo presentaron y mostraron su funcionamiento ayer, en el laboratorio de Control Automático ubicado en el edificio de la Dirección de Estudios Técnicos e Investigaciones (Deti).

La UBA Apoya el Nobel de la Paz para las Abuelas de Plaza de Mayo

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, presidido por el rector Rubén Hallú, resolvió apoyar por amplia mayoría la candidatura de las Abuelas de Plaza de Mayo al Premio Nobel de la Paz. Dicho apoyo reconoce, entre otros, "sus valores como institución defensora de los Derechos Humanos, su incansable búsqueda y restitución de todos los nietos desaparecidos a sus familias legítimas y su misión en el esclarecimiento de los abusos realizados en la última dictadura militar argentina".

Una Multitud Participó del Festival por la Igualdad en el Día del Orgullo Gay

Organizaciones sociales, gremiales, estudiantiles y de derechos humanos, participaron del acto que se realizó ayer por la noche, en el Día del Orgullo Gay, frente al Congreso para apoyar el proyecto de ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo y que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

A las 18 hs. en el Congreso, Festival por la Igualdad

La Federación Argentina LGBT, junto a decenas de organizaciones sociales, de derechos humanos, partidos y juventudes políticas, la CTA, la CGT, y referentes del deporte, la política, la religión, la ciencia y la cultura, convocan al Festival de la Igualdad que se realiza hoy a las 18 hs. en la Plaza de los Dos Congresos y del que participan varios artistas, entre los que se destacan Fito Paéz, Vicentico, Leo García y Laura Miller.

Conferencia de Prensa en Diputados a 8 Años de la «Masacre de Avellaneda»

Este sábado 26 de junio se cumplen 8 años de la "Masacre de Avellaneda", en la cual -como resultado de un plan represivo planificado por el gobierno de Eduardo Duhalde- fueron asesinados en el Puente Pueyrredón los militantes piqueteros Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Por este motivo, familiares de las vícitmas y organizaciones sociales, sindicales y políticas ofrecerán conferencia de prensa hoy jueves 24 de junio, a las 14 hs. en el salón Cabezas de la Cámara de Diputados, reclamando juicio y castigo a los responsables políticos.

Donda sobre la Represión en Bariloche: “Lo de la Policía y el Gobierno Provincial es una Vergüenza»

La diputada nacional por Libres del Sur y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Victoria Donda, manifestó frente a la represión policial ocurrida en la ciudad de Bariloche que "debemos solidarizarnos con los vecinos de Bariloche, de la zona de los barrios altos, que mientras protagonizaban una jornada de repudio a las autoridades policiales del lugar por haber acribillado al joven de 15 años Diego Bonefoi, recibieron como respuesta institucional una lluvia de disparos con armas de fuego y piedras de parte de la policía que sumaron dos muertos y múltiples heridos”.

Apartaron a Uno de los Jueces de la Causa ESMA

Oscar Hergott, uno de los tres magistrados del Tribunal Oral Federal 5 que está juzgando a 19 represores de la ESMA, fue apartado ayer del juicio a pedido de la defensa de los imputados. En su reemplazo ocupará el lugar el cuarto juez del tribunal, Germán Andrés Castelli.

Macri Suspendió su Visita a la Sede de la AMIA por el Repudio de Familiares de las Víctimas del Atentado

El jefe de gobierno porteño suspendió a último momento la visita que pensaba realizar ayer por la tarde a la sede de la AMIA, tras hacerse pública la intención de familiares y amigos de víctimas del atentado de evitar que el mandatario porteño realice un homenaje a los muertos del ataque a la mutual judía de 1994. En cambio, Macri optó por recibir al titular de la mutual judía, Guillermo Borger, y miembros de la Comisión Directiva, en la sede del Ejecutivo local.

Se Realizó Jornada de Trabajo del Programa de Voluntariado Universitario

El pasado jueves 10 de junio se realizó un encuentro de docentes y estudiantes de 14 Universidades Nacionales que participan en proyectos del Programa de Voluntariado Universitario del Ministerio de Educación de la Nación, cuyo eje de trabajo es la inclusión educativa de jóvenes. La actividad se desarrolló en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA del barrio porteño de Constitución.

Sileoni y Yasky Cerraron un Seminario sobre Escuela Media

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, participaron del panel de cierre del seminario “La Educación en el contexto de la integración latinoamericana: El rol de la Escuela Media”.

Charla Debate en Solidaridad con el Pueblo Haitiano

Con motivo de la visita a nuestro país de Didier Dominique, dirigente haitiano de la organización Batay Ouvriye, el Comité de Solidaridad con Haití realizará hoy a las 18 hs. en la sede de ATE Capital, Carlos Calvo 1378, una charla debate sobre la situación de ese país después del terremoto, y "la ocupación que sufren de parte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y de la Minustah, fuerza conjunta de ejércitos americanos", según manifestaron los organizadores y convocantes del evento.