Senado: No Hubo Acuerdo por las Presidencias de las Comisiones

Senadores nacionales del oficialismo y de la oposición mantuvieron ayer su primera reunión plenaria para comenzar a definir las presidencias y la composición de las 26 comisiones que conforman la Cámara, sin que se llegara a un acuerdo. Por otro lado, las comisiones permanentes de Diputados comenzarán a reunirse en la última quincena de febrero.

Presentan Denuncia Penal contra Redrado y el Directorio del Central

Ayer al mediodía, los 11 diputados nacionales del interbloque que conforman Proyecto Sur, SI, Diálogo por Buenos Aires y Libres del Sur ofrecieron una conferencia de prensa en los tribunales de Comodoro Py, en el marco de la denuncia que realizaron contra Martín Redrado y la totalidad del Directorio del Banco Central.

Solanas: “Ni Endeudamiento, ni Ajuste: Desarrollo de Nuestras Industrias Básicas”

Tras las declaraciones de la nueva presidente del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, el diputado nacional Fernando "Pino" Solanas calificó a la funcionaria como una de las "mejores figuras que puede sacar este gobierno", aunque aseguró que "si viene a ejecutar el Fondo del Bicentenario, sería bochornoso". Y apuntó al modelo de desarrollo: “Ni endeudamiento, ni ajuste: desarrollo de nuestras industrias básicas”.

Moda Inclusiva Contra la Discriminación

El martes 9 de febrero a las 19 hs. en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, el presidente del INADI Claudio Morgado inaugurará la tercera edición de Arte contra la Discriminación, dedicado este año a la Moda Inclusiva. El acto, que se realizará en el Patio del Aljibe será precedido por una llamada de tambores a las 18:30 hs. en Plaza Francia a cargo del grupo “La Chilinga”.

Pedido de Penas a los Máximos Jerarcas de Campo de Mayo

En el marco del juicio oral y público a los máximos responsables de Campo de Mayo, la Secretaría de Derechos Humanos, querellante en la causa, pidió al concluir con los alegatos 25 años de prisión para el último presidente de facto de la última dictadura militar, Reynaldo Bignone, por 25 casos de desapariciones forzadas, tormentos, allanamientos ilegales y robos cometidos en ese máximo campo de concentración.

Sileoni Presidió la Primera Reunión del Año del Consejo Federal de Educación

En el marco de la XXV Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Educación, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, recibió al director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Diego Bossio. El funcionario expuso ante los 24 titulares de las carteras educativas jurisdiccionales sobre los avances en la implementación de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

La UCR Denunció Penalmente a Pesce

El jefe de los senadores radicales, Gerardo Morales, y el diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Ricardo Gil Lavedra, presentaron ayer al mediodía una denuncia penal contra el vicepresidente del Banco Central y quien provisionalmente está al mando de la entidad, Miguel Pesce.

Por Decisión del Gobierno Bonaerense, No Hay Reunión con los Docentes

Los docentes enrolados en el Frente Gremial no podrán llevar sus reclamos que tenían previsto realizar esta tarde con el director de Escuelas, Mario Oporto. ¿La razón?: la administración de Daniel Scioli esperará que primero terminen las negociaciones que los docentes están llevando adelante con el Gobierno nacional.

Pasada la Feria Judicial, se Reinicia la Actividad en Tribunales

Las causas judiciales claves que dominarán el escenario a partir de febrero son la "mafia de los medicamentos" y el espionaje telefónico en el que estaría involucrado el Gobierno porteño, luego de la feria judicial de enero que interrumpió la actividad en el Palacio de Tribunales y en los juzgados federales de Retiro.

Sileoni: «Vamos a Escuchar a los Gremios para seguir Trabajando»

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, anunció ayer por la tarde que convocó "para el próximo viernes -29 de enero- a la Comisión Técnica de Financiamiento Educativo y Salario Docente, que funciona dentro de la cartera educativa nacional". Y agregó: "Vamos a escuchar a los gremios y a partir de ahí vamos a seguir trabajando".

La Comisión Bicameral Citó para Hoy al Ex Titular del Banco Central

La Comisión Bicameral Especial del Congreso que debe aconsejar al Poder Ejecutivo sobre la continuidad de Martín Redrado como presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) inició ayer su actividad con la presencia del ministro de Economía, Amado Boudou; y de otros funcionarios del área económica y financiera del gobierno.

Gil Lavedra: “Si Impide el Ingreso de Redrado la Presidenta Violará el Código Penal»

El legislador Ricardo Gil Lavedra advirtió que “si la Presidenta hace uso de la fuerza pública para impedir el acceso del presidente del Banco Central, incurriría en desobediencia (art. 237 Cod. Penal) pues la Cámara entendió obligatorio el procedimiento de remoción indicado en la Carta Orgánica del Central. Hasta que ello no ocurra Redrado debe seguir en funciones".

El Partido Comunista Salió al Cruce de Duhalde

Patricio Echegaray, secretario general del Partido Comunista de la Argentina, salió al cruce del ex Presidente Eduardo Duhalde: "Duhalde manifiestó que las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la ultima dictadura militar, constituye una humillación a las Fuerzas Armadas. Consideramos tal afirmación de enorme gravedad, merece nuestro más enérgico rechazo, al tiempo que reiteramos que la verdadera humillación y descrédito para las Fuerzas Armadas son los delitos de lesa humanidad cometidos contra el pueblo Argentino en el marco del terrorismo de estado.”

Partidos de Izquierda y Organizaciones Sociales Marchan Hoy Contra el Pago de la Deuda Externa

La concentración será hoy a las 17 horas en el Congreso, lugar desde donde se realizará la movilización que tendrá como destino final la Plaza de Mayo. Las consignas consensuadas para la marcha son: "No al pago de la ilegítima y fraudulenta Deuda Externa", "No a los pactos espurios del gobierno y la oposición para pagarle a los usureros internacionales y a sus socios locales" y "Sí a que los dineros del pueblo sean destinados a obras públicas, viviendas, trabajo, educación y salud".

Proyecto Sur Pide que se Frene el Canje de Bonos

Este jueves al mediodía, diputados de Proyecto Sur y el Interbloque presentaron ante la Justicia un recurso de amparo para que se suspenda el canje de bonos. Exigieron además que se congelen los pagos de la deuda investigada, que se conforme una Bicameral investigadora y un Fondo Nacional de Desarrollo con las reservas del Banco Central. Criticaron al gobierno y a la oposición “autoconvocada” porque “sólo están discutiendo cómo pagar la deuda fraudulenta”.