Conferencias sobre Prevención de Dengue

El Centro de Desarrollo Comunitario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, informa sobre la realización de conferencias sobre Prevención del Dengue, dirigidas al público en general, en la que disertarán docentes del área de Salud Pública. Comienza mañana y la campaña dura hasta el viernes.

La Salida Laboral es Clave en la Elección de una Carrera Universitaria

Las elegidas van de la Geofísica a la Enfermería, de la Enología a la Balística y, de ahí, a la Arquitectura y las Ingenierías (alentadas por un programa de becas de la Nación). Las tradicionales siguen siendo dominantes desde el número bruto, pero en varias de ellas la cantidad de ingresantes decae .

La Construcción del Muro en San Isidro es una Medida “Contra los Pobres”

El ministro de Seguridad aseguró que el intendente Gustavo Posse tuvo una actitud “canallesca y agraviante” y consideró que obedece a "una política berreta". Pidió que "el sentido común sirva para ponerse las pilas y buscar otra solución". El jefe comunal decidió levantar una pared divisoria con San Fernando, lo que provocó fuertes críticas.

“Hay que Gritar Más Fuerte por Luciano Arruga”

Solicitada por la Aparicion con vida de Luciano Arruga, desaparecido luego de su detención por personal policial bonaerense. El Jueves 16 de abril, a las 19 hs en la Facultad de Filosofía y Letras se realizarán una Jornadas de Difusión por la Aparición con Vida. Convoca Corriente Universitaria Plan B.

La Corte Suprema Presentó una Comisión para Agilizar los Juicios por Delitos de Lesa Humanidad

Estará integrada por jueces, funcionarios, legisladores y organismos vinculados. La rápida culminación de unos 1800 causas por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura y radicadas en tribunales de todo el país es "un legítimo reclamo de la sociedad argentina" y una "deuda pendiente" del Estado, aseguró el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.

Comenzó en la UBA el Debate sobre la Ley de Radiodifusión

Con la presencia de todos los sectores involucrados, comenzó el debate organizado por la Universidad de Buenos Aires sobre la ley de Radiodifusión. “La neutralidad de este espacio posibilita el debate” aseguró Ruben Hallu, rector de la UBA, al dar la bienvenida a todos los oradores.

La CTA Convocó a un Día Nacional de Lucha el 22 de abril

En una solicitada aparecida en el diario Página/12, se dan a conocer las resoluciones del Noveno Congreso Nacional de Delegados que deliberó los días 30 y 31 de marzo en el teatro Margarita Xirgu de la ciudad de Buenos Aires entre las que figura la convocatoria a una jornada nacional de lucha con paros y movilizaciones en todo el país el 22 de abril. De no haber respuestas satisfactorias a las demandas de la Central, se convocará a un paro nacional.

La UBA Conformará una Mesa de Debate Pluralista sobre la Ley de Radiodifusión

La Universidad de Buenos Aires conformará una mesa de debate "pluralista" sobre la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que contará con la participación de universitarios, legisladores de distintos sectores, representantes del gobierno nacional, de los medios públicos y privados, organizaciones civiles, y especialistas. El objetivo es generar un marco de debate plural que permita establecer los puntos de consenso y de disenso en relación al tema.

Homenaje a Fuentealba, a Dos Años de su Muerte

Más de ocho mil personas se movilizaron el sábado pasado para asistir al acto, encabezado por la Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén, en el mismo lugar donde el maestro Carlos Fuentealba recibió un disparo mortal durante una manifestación gremial reprimida por la policía de esa provincia.

Multitudinario y Emotivo Adiós a Raúl Alfonsín en el Congreso

Miles de personas, políticos, funcionarios y dirigentes de todos los sectores se acercaron para despedir al ex presidente. Debido a la gran cantidad de gente que sigue llegando para ingresar al Salón Azul, se dispuso que las puertas estén abiertas toda la noche y hasta hoy al mediodía, cuando los restos serán llevados al cementerio de la Recoleta. El de Alfonsín es el velatorio público más importante desde la muerte del general Juan Perón, en 1974. Rige el duelo nacional dispuesto por el Gobierno. En las Escuelas Nacionales y las Porteñas se recordará su persona.

“Raúl Querido, te Vamos a Extrañar”

La Juventud Radical emitió un documento expresando su dolor ante el fallecimiento del ex Presidente de la Nación Raúl Alfonsín, a quien calificaron como “el padre de la democracia moderna”. Por otra parte, la agrupación juvenil de la UCR convocó a todo el pueblo argentino a participar mañana, jueves 2 de abril a las 10, de una marcha para acompañar sus restos desde el Congreso hasta el Cementerio de la Recoleta.

Especial “Cancionero Popular: Raúl Alfonsín”

-¡¡ALFONSÍN, ALFONSÍN!!   -SIGA SIGA SIGA EL BAILE, AL COMPÁS DEL TAMBORIL, DEMOCRACIA PARA SIEMPRE, DE LA MANO DE ALFONSÍN   -YO NO ME VENDO POR NADA DEL MUNDO, YO NO ME VENDO Y PRESTEN ATENCIÓN: A LA UCR LA LLEVO EN EL ALMA, ¡Y A ALFONSÍN LO LLEVO EN EL CORAZÓN!   -YO NACÍ EN ARGENTINA, VOY POR LA VIDA VOY POR LA PAZ YO SOY FRANJA MORADA DE LA UNIÓN CÍVICA RADICAL... POR ESO LES DIGO A TODOS LOS QUE NO ENTIENDEN ESTA PASIÓN, ¡ALFONSÍN NO SE TOCA LA PUTA MADRE QUE LOS PARIÓ!   -QUE ALEGRÍA, QUE…

Dirigentes Despiden a Alfonsín

Con la noticia del fallecimiento del ex Presidente Raúl Alfonsín, desde diferentes sectores políticos demostraron sus condolencias y opinaron sobre su persona.

Son más de 30 las Empresas Comprometidas a Promover la Diversidad

Más de 15 empresas firmaron ayer con el INADI un convenio marco de cooperación y asistencia técnica. Así se sumaron a las 15 que ya integran la Red de Empresas por la Diversidad. A partir de este convenio el INADI capacitará en la implementación de políticas por la diversidad en el seno de las empresas y éstas se comprometieron a asegurar que todos/as en las empresas conozcan la legislación vigente en materia de no discriminación, entre otros puntos.

La Democracia de Luto

A las 20.30 horas de ayer fallecía en su domicilio Raúl Ricardo Alfonsín, símbolo indiscutido para muchos del retorno a la Democracia en la Argentina. Será velado en el Congreso de la Nación. El Ejecutivo dictó 3 días de luto.

Dante Gullo: “Este Gobierno Impulsa en los Hechos lo Mejor de la Doctrina de Juan y Eva Perón y a la Izquierda Nuestra no Hay Nada”

Más de 50 referentes y dirigentes políticos, territoriales, juveniles y gremiales del peronismo porteño se reunieron hoy en la casa del diputado por el Frente para la Victoria-Partido Justicialista Juan Carlos Dante Gullo para definir estrategias con vistas a las próximas elecciones. Pretenden un espacio de encuentro que aglutine a los actores del proyecto kirchnerista.

Sigue la polémica por el Ingreso a Medicina en la UNLP

De mil aspirantes sólo dos de cada diez pasaron el examen de ingreso para Medicina en la UNiversidad Nacional de La Plata (UNLP). Un número menor al de 2008. Desde el Centro de Estudiantes denuncian que hay un "un cupo encubierto".

Resolución Congreso Extraordinario de CONADU

El Congreso Extraordinario de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió emplazar al Ministerio de Educación, a través de una solicitada que será publicada la próxima semana en los medios de alcance nacional, a que convoque en carácter de urgencia a la Mesa de Negociación Salarial. CONADU Histórica por su parte, denunció la falta de respuestas del gobierno nacional y los rectores del CIN a los reclamos de 30% de aumento salarial de emergencia para todos los cargos de nivel universitario y preuniversitario y sueldo para los ad honorem, entre otras cosas

Como sigue la Campaña “Ningún Pibe Nace Chorro”

Impulsada desde la Red de Jóvenes contra la Discriminación del INADI junto a diversas organizaciones sociales, nació con el objetivo de luchar contra la estigmatización y a favor de políticas de inclusión social para los y las jóvenes.

Dante Gullo Presentó un Pedido de informes al Consejo Superior de la UBA

Es ante la denuncia de manifestaciones apologéticas del Terrorismo de Estado realizadas por un profesor de Derecho Constitucional, en la Facultad de dicha casa de estudios. En Agronomía, por su parte, el FANA presentó un pedido para que “se informe el estado de la situación de la violación a los derechos humanos cometida en la facultad de Agronomia de la UBA el dia 24 de Marzo de 2009”, día en que desaparecieron muestras artísticas sobre la fecha.