Candombe: Primer Encuentro Artístico Afroargentino

En cumplimiento del Plan Nacional contra la Discriminación que propone acciones tendientes a visibilizar la cultura afroargentina, así como sus aportes a la cultural nacional, el INADI realiza esta Clínica de músicos afro y especialistas en música afro con el objetivo de visibilizar a la comunidad y los aportes de los/as afroargentinos/as. Será este sábado y domingo desde las 17 horas, en el Galpón de La Chiringa “Ruiz Huidobro 4212”.

Tedesco: «La Nación Aporta $2.300 Millones para Mejorar el Salario Docente»

El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, consideró que “debería modificarse la idea del paro como acción de reclamo mientras se está negociando”. Y destacó que “el Gobierno Nacional está haciendo un esfuerzo muy importante destinando un total de 2.300 millones de pesos para mejorar el salario de los docentes de nivel primario y secundario”.

Actividades en Todo el País a 33 años del Golpe

Por el "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia", hoy habrá distintas manifestaciones. Organismos de derechos humanos marcharán por la tarde a Plaza de Mayo. En Córdoba se abrirá al público el ex centro de detención La Perla.

La UCR realiza Acto Aniversario del Golpe de Estado

El Instituto de Pensamiento y Formación “Moisés Lebensohn”, el Comité Nacional de la Juventud Radical y la Juventud Radical de la Ciudad realizarán un acto en la Federación de Box de Buenos Aires (Castro Barros 75) en repudio al golpe militar de 1976.

24/3: Marcha a 33 años del Golpe Genocida

Las organizaciones nucleadas en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convocan a movilizarse mañana al cumplirse los 33 años del golpe genocida. Bajo la consigna "Basta de impunidad y represión", concentrarán a las 15.30 para marchar desde Congreso a Plaza de Mayo.

“Ningún Pibe Nace Chorro”: el INADI Contra la Estigmatización de la Juventud.

El Foro de Juventudes y el Programa “Red de Jóvenes contra la Discriminación” del INADI convocan a una Jornada contra la estigmatización y a favor de políticas de inclusión social para los y las jóvenes bajo la consigna “Ningún pibe nace chorro”., este sábado 21 de marzo, desde las 13 hs, en la calle Fernández entre Rodó y Directorio (a 100 mts. del Parque Avellaneda). Contará con la participación de organizaciones políticas, sociales y culturales de jóvenes. A lo largo de la jornada, tocarán bandas de rock, habrá torneos de fútbol-tenis y carpas de salud.

Actividades por el 24 de Marzo

En el marco del 33º aniversario del golpe de Estado de 1976, el domingo próximo se iniciará frente al Palacio de Tribunales una "Vigilia de Cine" para reclamar que se aceleren las causas de lesa humanidad. También se desarrollará un festival y una muestra en la Legislatura, además de la ya histórica marcha el Martes que convocan las organizaciones de derechos humanos.

Primer Festival de la Canción Social, del 21 al 24 de Marzo

El Espacio Cultural Talastilla, con el apoyo de varias organizaciones sociales y políticas, invitan a compartir e Primer Festival de la Canción Social. Reunirá a grandes representantes de la canción social, como León Greco, Teresa Parodi (Madrina del Festival), Ignacio Copani, Horacio Fontova, Catalinas Sur, Cuarteto Cedrón y Segio Lobo.

Más de 1000 Mujeres Trabajadoras, Amas de Casa y Estudiantes en el Acto de Pan y Rosas

Más de mil mujeres trabajadoras, amas de casa y estudiantes aplaudieron a las trabajadoras del ajo de Mendoza, las comisiones de mujeres de automotrices de Córdoba y de la Papelera Massuh, que están luchando por sus derechos, contra los despidos y los cierres de empresas, en el acto que Pan y Rosas que se realizó este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Cabandie Homenajeó a las Mujeres Militantes

El sábado pasado, en la víspera del día internacional de la Mujer, Juan Cabandie, legislador de la Ciudad de Buenos Aires, y Alicia Kirchner, Ministra de Desarrollo Social de la Nación, homenajearon a más de seiscientas militantes que todos los días se comprometen con las tareas sociales, emprendimientos productivos, apoyo escolar y salas de primeros auxilios, de sus respectivos barrios.

Muestra con las Obras Robadas de Berni, en el Borges

Desde hoy y hasta el 29 de marzo se exhibirán en el Centro Cultural Borges (Viamonte, esquina San Martín) las reproducciones en tamaño original de las 15 obras de Antonio Berni que fueron robadas hace siete meses y cuyo valor se estima en U$S 4.000.000.

Lubertino: “Avanzamos Hacia la Paridad”

“En la Argentina avanzamos hacia la paridad entre mujeres y varones con políticas de Estado transversales. Tenemos una presidenta mujer, cuatro ministras mujeres en áreas tan importantes como Salud, Desarrollo Social, Producción y Defensa, y muchos organismos del Estado estamos gestionando políticas con perspectiva de género para lograr la equidad en todos los ámbitos de la vida”, afirmó la presidenta del INADI

Decanos de Medicina Apoyaron a Ocaña en la Ley de Medicina

La ministra de Salud de la Nación, Graciela Ocaña, acompañada por el director del PAMI, Luciano Di Césare, se reunió con los Decanos de las Facultades de Medicina de las Universidades Públicas Nacionales, quienes apoyaron con una declaración el Plan Nacional para la formación de 45.000 enfermeros.

El Instituto Lebensohn Inaugura Nuevas Sedes en el País

Esta semana, el Instituto de Pensamiento y Formación Moisés Lebensohn inaugurará nuevas sedes en la Provincia de Tucumán y en la ciudad de Azul, en la Provincia de Buenos Aires, que se sumarán a las ya existentes en diversos puntos del país como Corrientes, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, San Juan, Salta y Tierra del Fuego.

Marcha de las Velas a Plaza de Mayo

Mediante un comunicado, FeTERA-CTA (Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina) realiza la convocatoria para este jueves 5 de marzo, a las 19 horas, en el Congreso de la Nación. La consigna principal, “No al tarifazo”.