El pasado viernes se llevaron a cabo las elecciones del claustro de graduados de la Facultad de Psicología de la UBA. Se impuso la lista oficialista "Convergencia".
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca participó con una exposición sobre este cultivo tan especial de la jornada organizada por la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la Facultad de Agronomía. Fue en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.
La Comisión Nacional Salud Investiga entregó a postulantes de 21 jurisdicciones del país diplomas de reconocimiento para los 260 ganadores de las becas Ramón Carrillo Arturo Oñativia, correspondientes a este año, las cuales están destinadas a investigaciones en clínica y salud pública.
Diversas organizaciones del ámbito educativo impulsan una Jornada Nacional de Lucha con una movilización central que partirá desde la Plaza Houssay a las 18hs, pasará por el Ministerio de Educación de la Nación y terminará en Plaza de Mayo.
El hospital universitario ofrece comodidades que permiten un nivel de calidad de atención superior. La obra brinda las condiciones óptimas para la contención y recuperación de los pacientes. En la misma sala se llevarán a cabo los talleres y las actividades del hospital de día en Psiquiatría.
Se llevó a cabo la segunda jornada "Política exterior del bicentenario". La misma se desarrollo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste, en la Ciudad de Corrientes.
El martes se realizaron las elecciones en la Universidad Nacional de Córdoba. En el día de ayer se informó en este medio sobre los resultados para centro de estudiantes y en el día de hoy presentamos todos los números de la votación para los distintos consejos directivos y consejo superior.
El Frente para la Victoria y el denominado Frente para la Justicia, que reúne a las principales fuerzas opositoras, se inscribieron ante la Justicia electoral para la elección popular de los integrantes del Consejo de la Magistratura de la Nación, a pocas horas de que venza el plazo legal para la presentación de alianzas.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, junto a su par de Educación, Alberto Sileoni, firmaron el Proyecto de Entrenamiento Laboral: Formación de Promotores Educativos en la sede de la cartera de Educación.
Al cierre de esta edición, se seguían contando los votos en varias de las facultades de la Universidad Nacional de Córdoba luego que durante todo el día los estudiantes eligieran a sus representantes en los distintos centros de estudiantes y consejos directivos. Sin embargo, anticipamos los triunfadores de cada facultad.
Legisladores, sindicalistas, profesores de historia, investigadores y periodistas, rechazaron el prediseño curricular enviado por el gobierno porteño a las escuelas, que reduce la carga horaria de Historia y la elimina como asignatura en los años superiores, en el marco de la reforma de programas de estudios en la enseñanza media.
El Ministerio de Ciencia informó que financiará proyectos de grupos científicos integrados por investigadores argentinos y de dos prestigiosas instituciones del extranjero.
Se renovarán 30 diputados, la mitad de la conformación del cuerpo. La Ciudad de Buenos Aires no participa de las PASO para cargos locales porque no tiene implementado ese mecanismo de internas abiertas.
El ministro de Educación encabezó la 51 Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), que se realizó en ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche. En su discurso de apertura celebró los acuerdos paritarios en el país.
El decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, Carlos Rosito, respaldó las recientes estatizaciones ferroviarias y sostuvo que el sistema "debe ser estatal", aunque con la posibilidad de concesionar tramos a la iniciativa privada, "bajo estricto control del Estado".
En el marco del seminario "Actualidad y prácticas de planificación en la Argentina", la secretaria de Planeamiento y Políticas Ruth Ladenheim expuso ante funcionarios y autoridades los principales lineamientos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, "Argentina Innovadora 2020".
Bien entrada la noche polar en la provincia mas austral del país concluyeron los escrutinios ambas sedes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Con resultados parecidos, La Cámpora se impuso al MPE y conducirá los centros de estudiantes de Ushuaia y Río Grande.
El frente integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista y el PRO, se impuso con el 71,58% de los votos en la elección de graduados de la Facultad de Derecho de la UBA. Por su parte, el kirchnerismo obtuvo el 27,97% y retuvo la representación que ostenta en el Consejo Directivo de la Facultad.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, participará hoy del Encuentro de Escuelas organizado por la Casa Ana Frank Argentina; en el marco de la conmemoración del 84 natalicio de la joven judía, muerta en 1945 en el campo de concentración de concentración Berger-Belsen.
La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado un proyecto de ley que fomenta la creación de centros de estudiantes en todo el país y protege el derecho de los alumnos a participar de esa actividad.
El pasado viernes, en el Campo de Deportes de Ciudad Universitaria de la UBA, se realizó un anuncio muy importante para los deportistas universitarios: una delegación de 45 personas, integrada por deportistas universitarios y oficiales, representarán a la Argentina en los Juegos Olímpicos Universitarios 2013 en Kazán Rusia.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, abrió hoy una nueva convocatoria del Programa de Accesibilidad en las Universidades Nacionales, que asignará $ 30 millones para financiar los proyectos que presenten las instituciones con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los estudiantes.
Estudiantes y docentes de la FADU, junto a la FUBA y la AGD-UBA continúan tomando el decanato de la facultad para exigir que se dé marcha atrás con el decreto del decano Cajide que inicia el proceso de acreditación de la carrera de Arquitectura a la CoNEAU.
Lo afirmó el legislador porteño del FPV, Juan Cabandié, quien además calificó al titular del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, como "un irrespetuoso" por comparar nuevamente al gobierno con el régimen nazi.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Deporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el evento fue organizado por la Comisión Municipal de la Memoria, la Subsecretaría de Deportes de Río Cuarto, Maratonistas Unidos de Río Cuarto y la Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda.
Al cierre de esta edición y bien entrada la noche del lunes, los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA tomaron el decanato de dicha casa de altos estudios en protesta por el comienzo de la acreditación ante la CoNEAU de la carrera de Arquitectura.
La Universidad de Buenos Aires anunció en el día de ayer el fallecimiento de Alfredo Buzzi, quien se desempeñaba como decano de la Facultad de Medicina y supo ser rector interino de la UBA.
El gobierno bonaerense ofreció a los gremios docentes adelantar el último tramo del aumento salarial que se iba a percibir en enero del próximo año y reforzar el incremento en los sectores que menos ganan, propuesta que será analizada otra vez el martes.