Se presenta la tradicional fiesta del desfile de carrozas estudiantiles de Gualeguaychú

En el centro de la ciudad de Gualeguaychú, se realiza todos los años el ya tradicional Desfile de Carrozas Estudiantiles. Por sus características, se trata de un espectáculo único en la Argentina, ya que es el resultado de la creatividad de miles de estudiantes que realizan sus trabajos durante varios meses para una noche de esplendor con el paso de decenas de carrozas. Bien se ha denominado al desfile como “un milagro de engrudo y de papel”.

La presidencia de la FUBA y Consejeros Estudiantiles repudian los “manuales” promineros de la Universidad de Buenos Aires junto al Gobierno de La Rioja

Alejandro Lipcovich, presidente de la Fuba, declaró que “repudiamos el convenio entre la UBA y la provincia de La Rioja para elaborar ‘manuales escolares’ que defienden la minería, según informaron los matutinos de hoy. Se trata de un verdadero ‘adoctrinamiento’, que en este caso une a La Cámpora con la Barrick Gold, para intentar quebrar por todas las vías la resistencia popular a los megaemprendimientos que devastan el medio ambiente en función de ganancias extraordinarias. Este ‘método’ se combina con otro: el de la brutal represión que sufren las poblaciones afectadas”.

La UNCuyo celebró el fallo de la corte de la nación que confirma su propiedad en terrenos del Pedemonte

El rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Arturo Somoza, junto a otras autoridades universitarias y ex rectores celebraron el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que confirma el dominio de la institución sobre un predio de 32 hectáreas. Se pone fin así a un largo litigio de más de 20 años con Alfredo Vila y sus herederos, que pretendían la propiedad de ese inmueble por usucapión.

Sileoni abre el miércoles el debate sobre el voto joven

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, será el primer orador de los 59 anotados para la primera audiencia pública sobre el proyecto de ley del oficialismo que habilita a los jóvenes a votar desde los 16 años, que se desarrollará el miércoles entre las 9 y las 20 en el salón Azul del Senado.

UBA: Triunfos de Nuevo Derecho y Antídoto

Finalizada la segunda semana de la temporada electoral en la UBA, se sigue cumpliendo con la lógica. En esta oportunidad, los estudiantes de las facultades de Derecho y Farmacia optaron masivamente por la continuidad de las agrupaciones Nuevo Derecho y Antídoto al frente de sus respectivos centros de estudiantes.

Una multitud rechazó el Centro Cívico en el Borda

En medio de la calle Ramón Carrillo, frente a miles de personas, se desarrolló el festival cultural para expresar “No al Centro Cívico en el Hospital Borda” en el que participaron solidariamente La Bersuit, Villanos, Árbol, Sponsors, Gustavo Bazterrica, Zambayonny, Leo García, Pablo Dacal, Manto y Cufa Roll.

UBA: Continúa la toma en Filo

Los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA resolvieron continuar con la toma de la Facultad mediante la cual reclaman un aumento en las becas que otorga esa casa de altos estudios a sus alumnos, así como también piden por una solución a los problemas edilicios que padecen. Se llegó a esta decisión luego de varias horas de debate en una asamblea que se realizó sobre la calle Púan y contó con la participación de casi 700 personas.

Psicología: El Brote rompió con el Partido Obrero

Luego de más de diez años conduciendo de forma conjunta el centro de estudiantes, El Brote resolvió abandonar el frente para -probablemente- aliarse a La Mella. Este hecho revolucionó el escenario en una facultad donde todavía no hay fecha definida para las elecciones.

El Informe Rattenbach a las escuelas

El Senado nacional aprobó el proyecto de comunicación de la senadora Elsa Ruiz Díaz (FpV – Entre Ríos) que propone la difusión a través de los medios públicos del Informe Rattenbach, así como su distribución en instituciones educativas y en las bibliotecas populares. El informe, detalla todo lo realizado en la Guerra de Malvinas por los mandos militares y fue secreto hasta febrero de este año.